México vs. Jamaica por la Copa América EN VIVO
Sociedad

Empresario arequipeño habría pagado a personal de Aduanas para evadir impuestos

De acuerdo a la investigación, el sospechoso cumplía el rol de ejecutor en la mafia que beneficiaba a importadores para evadir el pago de impuestos.

Arequipa. Empresario fue detenido y debe rendir cuentas ante la justicia. Foto: PNP
Arequipa. Empresario fue detenido y debe rendir cuentas ante la justicia. Foto: PNP

Durante un megaoperativo a nivel nacional, el personal de Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior, a cargo del coronel PNP Harvey Colchado, capturó en Arequipa al empresario Samuel Zela Sutti (46) por pertenecer a la organización criminal Los Pájaros Fruteros, dedicada a la defraudación de rentas de Aduanas.

Según la Policía, Zela Sutti cumplía el rol de “ejecutor”, es decir, realizaba operaciones de comercio exterior fraudulentas a través de su negocio de ventas de computadoras.

El hombre fue detenido esta madrugada en su vivienda ubicada en la avenida Octavio Muñoz Najar, del distrito de José Luis Bustamante y Rivero.

De acuerdo a la información del Ministerio Público, el empresario participó del hecho delictivo el 22 de julio de 2020, debido a que ―como persona natural con negocio― efectuó la importación de cámaras web, lentes de protección, máquina para correr, bicicletas para gimnasio, audífonos, entre otros.

Dichos productos fueron declarados por la agencia de aduanas Red Aduanera SAC ante la intendencia de Aduana Marítima del Callao, donde presuntamente sus propios funcionarios investigados y los de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) habrían subvaluado el ajuste del valor de su mercadería.

Según un colaborador eficaz, la Declaración Aduanera de Mercancías (DAM) asignó la importación de mercancía de Zela hacia el canal de control naranja, es decir, fue sometida a revisión documentaria a cargo de la especialista Eli Diaz. Sin embargo, el 5 de agosto de ese mismo año, sospechosamente, se cambió como especialista a Percy Pilco, quien presuntamente lo benefició y cobró 1.300 dólares a sus artículos cuando le correspondía pagar 1.600 dólares.

Además, tras el levantamiento de información del celular del investigado, la Policía descubrió mensajes de WhatsApp que comprobaban que pagó 100 dólares a Pilco en su cuenta bancaria.

Modus operandi

Según la Policía, los 32 integrantes de esta mafia criminal denominada Los Pájaros Fruteros, que fueron detenidos este viernes 4 de noviembre bajo una orden de detención preliminar de la Corte Superior de El Callao. Ellos se dedicaban a beneficiar a importadores peruanos para evadir el pago de impuestos. Todo apunta a que operaron desde el 2019 hasta el 2020 mediante la vía marítima para la importación de mercancías.