Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Sociedad

Minedu: ¿cuánto puede ganar un docente nombrado y cuál es la escala de sueldos?

El examen para ingresar a la Carrera Pública Magisterial (CPM) se llevará a cabo en diciembre de este año. Revisa aquí todos los detalles de la nueva escala de salarios.

Docentes recibirán incremento en su sueldo mediante un Decreto Supremo presentado por el Minedu. Foto: Minedu.
Docentes recibirán incremento en su sueldo mediante un Decreto Supremo presentado por el Minedu. Foto: Minedu.

Miles de docentes postularán en diciembre para ingresar a la Carrera Pública Magisterial (CPM) y así obtener un aumento salarial.

En la siguiente nota de La República podrás conoces cuánto puede llegar a ganar un profesor nombrado y cuál es la escala de sueldos, de acuerdo a los criterios del Ministerio de Educación (Minedu).

Controversia. Un sector aprueba que regresen los catedráticos de más de 70 años, otro señala que norma frenará la renovación generacional de profesores. Foto: difusión

Controversia. Un sector aprueba que regresen los catedráticos de más de 70 años, otro señala que norma frenará la renovación generacional de profesores. Foto: difusión

¿Cuántas plazas habrá para el nombramiento docente de este año?

Según el Minedu, se distribuirán más de 86.000 vacantes a nivel nacional para el concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial.

CTS para docentes

Por orden de mérito. Este año habrá un concurso público de nombramiento, del cual saldrá también el listado de docentes que serán contratados en 2023.

¿Cuál es la escala de sueldos de la Carrera Pública Magisterial?

La remuneración de un docente nombrado dependerá de su escala y de la jornada de trabajo, estableció el Ministerio de Educación.

Escala MagisterialÍndice PorcentualJornada de 30 horasJornada de 40 horas
Octava210%5.2507.000
Séptima190%4.7506.333
Sexta175%4.3755.833
Quinta150%3.7505.000
Cuarta130%3.2504.333
Tercera120%3.0004.000
Segunda110%2.7503.666
Primera100%2.5003.333

¿Cuáles son las asignaciones temporales de los docentes nombrados?

Los maestros seleccionados podrán recibir hasta cinco asignaciones económicas al mismo tiempo. Esta es la serie de ingresos según el tipo y ubicación de la institución educativa.

Foto: Minedu

Foto: Minedu

Asimismo, también podrán cobrar una bonificación por acceder a un cargo de mayor responsabilidad a través de una encargatura (de máximo un año) o concurso público.

Foto: Minedu

Foto: Minedu

Maestros encargados (director de IE de uno y dos turnos)

Escala
magisterial
A
Jornada de

trabajo
adicional
B
Director

de un
turno
C
Director

de dos
turnos
A+B
Total director

de un turno
A+C
Total director

de dos turnos
Octava1.7503604802.1102.230
Séptima1.5833604801.9432.063
Sexta1.4583604801.8181.938
Quinta1.2503604801.6101.730
Cuarta1.0833604801.4431.563
Tercera1.0003604801.3601.480
Segunda9163604801.2761.396
Primera8333604801.1931.313

Maestros encargados (subdirector, cargos jerárquicos y especialista en educación)

Escala
magisterial
A
Jornada de trabajo
adicional
B
Subdirector
C
Cargos jerárquicos
D
Especialistas

en
educación
A+B
Total subdirector
A+C
Total cargos jerárquicos
A+D
Total especialista en

educación
Octava1.7502401809001.9901.9302.650
Séptima1.5832401809001.8231.7632.483
Sexta1.4582401809001.6981.6382.358
Quinta1.2502401809001.4901.4302.150
Cuarta1.0832401809001.3231.2631.983
Tercera1.0002401809001.2401.1801.900
Segunda9162401809001.1561.0961.816
Primera8332401809001.0731.0131.733

¿Cuáles son los beneficios del nombramiento?

  • Asignación por tiempo de servicios (ATS): percibirán este monto al cumplir 25 y 30 años de servicio.
  • Subsidio por luto y sepelio: en el caso de fallecimiento del cónyuge o conviviente, padres o hijos, el docente percibirá S/ 3.000. Por el deceso del maestro, la familia directa (cónyuge, hijos, padres o hermanos) también recibirá este dinero.
  • Compensación por tiempo de servicios (CTS): esto equivale al 14% de un sueldo por año de servicios oficiales. Solo se contará hasta un máximo de 30 años.

¿Cuáles son los requisitos para el Nombramiento Docente del 2022?

  • Gozar de buena salud física y mental que permita ejercer la docencia.
  • No haber sido condenado por ningún delito, ya sea doloso, de corrupción, tráfico de drogas o actos de violencia. Se presenta copia de los certificados de antecedentes penales.
  • Tener título de profesor o licenciado en Educación.
  • Cumplir con los requisitos de acuerdo al área a aplicar. Podrás revisarlos aquí.
  • No encontrarse inhabilitado o no registrar sanciones en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC). Tampoco deberás estar en el registro de deudores.
Nombramiento de docentes 2021.

En competencia. Proceso tendrá dos etapas. En la primera se aplicará una prueba nacional. Foto: difusión

Cronograma del Nombramiento Docente 2022

  • Lunes 14 de noviembre de 2022: publicación de la relación preliminar de plazas puestas a concurso, en el portal institucional del Minedu.
  • Viernes 25 de noviembre de 2022: publicación de centros de evaluación para rendir la Prueba Nacional, en el portal institucional del Minedu.
  • Viernes 9 o domingo 11 de diciembre de 2022: aplicación de la Prueba Nacional.
  • Martes 20 de diciembre de 2022: publicación de resultados preliminares de la Prueba Nacional.
  • Miércoles 21 al viernes 23 de diciembre de 2022: presentación de reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Nacional.
  • Jueves 29 de diciembre de 2022: publicación de resultados finales de la Prueba Nacional.

¿Quieres capacitarte para ser parte de la Carrera Pública Magisterial?

La Municipalidad de Lima ofrece un curso completo para que este listo para el examen de Nombramiento Docente.

Curso del CPM. Foto: MML

Curso del CPM. Foto: MML

Año escolar 2022: ¿en qué fechas fueron las vacaciones?

De acuerdo con el calendario oficial de 2022, los estudiantes escolares tuvieron tres periodos de vacaciones durante las 36 semanas de clases. El primero fue desde el lunes 16 al viernes 20 de mayo; el segundo periodo de vacaciones, del 25 de julio hasta el 5 de agosto; finalmente, la tercera y última temporada de descanso fue desde el lunes 10 hasta el viernes 14 de octubre.

Los alumnos retornarán a las aulas el 1 de agosto. Foto: DRE Moquegua

Los alumnos retornarán a las aulas el 1 de agosto. Foto: DRE Moquegua

¿Hasta cuándo dura el carnet de estudiante para institutos?

El carnet de estudiantes para institutos solo dura hasta fines del año.

¿Cómo ver las notas de tu hijo este año escolar?

Los padres de familia pueden revisar las notas de sus hijos a través de la página web del Minedu para estar al tanto del desempeño de su hijo y evitar que repita el año. Solo debes seguir estos pasos:

  • Ingresa a la web del Ministerio de Educación.
  • Busca la opción “Obtener constancia de logros de aprendizaje” dentro del apartado “Orientación, trámites y servicios más visitados”, AQUÍ.
  • Luego busca la opción “Siguiente / A título personal”, y le das clic.
  • Después se abrirá una ventana y seleccionamos la opción “Para verificar su autenticidad”.
  • Finalmente, debes hacer clic en el botón “Verificar la constancia de logros de aprendizaje” y listo.