Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

La Libertad: actividades turísticas se recuperan en un 80%

Recién en el 2025 este sector podrá llegar a los niveles prepandemia por COVID-19. Personas buscan espacios abiertos y que cuenten con protocolos de bioseguridad.

Nuevos hallazgos aumentarán turismo en Proyecto Huacas de Moche. Foto: La República
Nuevos hallazgos aumentarán turismo en Proyecto Huacas de Moche. Foto: La República

Uno de los sectores más golpeados durante la pandemia de la COVID-19 ha sido el turismo, sin embargo, según datos de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de La Libertad, esta región ha recuperado en un 80% sus actividades en el sector.

Fue la gerente regional María Bustamante quien confirmó a la Agencia Andina que, si bien hay una ligera recuperación, las cifras de antes de la pandemia registrarían recién en el 2025.

Actualmente, los principales circuitos turísticos de La Libertad registran visitas de entre 8.000 y 9.000 viajantes cada mes; pero antes de la pandemia estas cifras alcanzaban las 12.000 personas. Entre los nuevos circuitos destacados, se encuentra Cascas, que además de ofrecer un clima cálido todo el año y una variedad de vinos y destilados de uva muy cotizados en el norte del país, también cuenta con una propuesta para la práctica de deportes extremos que cada vez atraen a más visitantes”, explicó la funcionaria.

La Libertad: actividades turísticas se recuperan en un 80%

La Libertad: actividades turísticas se recuperan en un 80%

Otra de las provincias que ha mejorado su propuesta turística es Virú, con sus sitios arqueológicos como el castillo de Tomabal, estructura de barro de forma escalonada que estudios consideran que se trata de un templo ceremonial de la época tardía del periodo Gallinazo (400 a.C y 200 d.C). Este lugar también ofrece un circuito de caídas de agua naturales, el puerto Morín, donde se ubican las islas Guañape, entre otras.

Bustamante explicó que ahora los visitantes buscan lugares abiertos y que cuenten con protocolos de bioseguridad, por lo que prima mucho el ecoturismo. Entre las provincias que son referenciales, está Chepén, que ahora cuenta con dos sellos Safe Travel, uno de ellos asociado al vía crucis que se realiza en Semana Santa y otro que tiene como objetivo promover la visita y protección del sitio arqueológico San José de Moro.

Islas Guañape. Es uno de los importantes atractivos en Virú.

Islas Guañape. Es uno de los importantes atractivos en Virú.

Otro de los destinos importantes en la región es Huamachuco (provincia de Sánchez Carrión), que cuenta con una oferta gastronómica, histórica, cultural y arqueológica importante. A su vez, la provincia de Santiago de Chuco ofrece un circuito turístico asociado a la casa donde vivió el poeta César Vallejo Mendoza.

;