Sociedad

En menos de 10 días, Poder Judicial emitirá fallo sobre la contrarreforma universitaria

Contra el tiempo. Durante los alegatos, la Sunedu advirtió que el Congreso busca aprobar por insistencia la iniciativa antes de que se resuelva dicha demanda de amparo. Fujicerronismo, Renovación Popular y Acción Popular alistan su debate para hoy o mañana.

Audiencia virtual. Durante el proceso, los procuradores de la Sunedu y del Congreso presentaron todos sus argumentos ante la jueza Milagros Grajeda. Foto: captura Justicia TV
Audiencia virtual. Durante el proceso, los procuradores de la Sunedu y del Congreso presentaron todos sus argumentos ante la jueza Milagros Grajeda. Foto: captura Justicia TV

En un plazo máximo de 10 días, el Poder Judicial deberá resolver la acción de amparo presentada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) en contra de la autógrafa de ley que busca convertirla en un ente similar a la extinta ANR. Sin embargo, de parte de los demandantes, existe una gran preocupación de que antes de la sentencia el Pleno del Congreso apruebe la iniciativa, ya que se encuentra en la agenda de hoy y mañana.

Ayer, durante la audiencia única, la jueza Milagros Grajeda Bashualdo, a cargo del Segundo Juzgado Constitucional de Lima, escuchó los alegatos del procurador público de la Sunedu, Mac Donald Rodríguez; del constitucionalista Luciano López, quien forma parte del grupo de abogados independientes que son litisconsortes de la demanda; y del procurador del Congreso, Manuel Peña.

El primero en exponer fue Rodríguez, de la Sunedu, quien reiteró que la autógrafa de la ley -que supuestamente “restablece la autonomía universitaria”- constituye una amenaza inminente a tres derechos fundamentales: a la cosa juzgada, a la educación y al principio de independencia e imparcialidad.

Rodríguez precisó que varios de los artículos que pretenden cambiar en la Ley Universitaria ya han sido considerados constitucionales. Afirmó que se atenta contra la educación de miles de jóvenes al incorporar en el Consejo Directivo de la Sunedu a representantes de universidades que serán elegidos, sin concurso público, por los mismos rectores. Agregó que se persigue lo mismo al eliminar el licenciamiento de carreras y facultades, lo cual ya está en marcha con Medicina.

“Además de este debilitamiento del rol de la Sunedu, se está afectando la rectoría del Ministerio de Educación (Minedu) al decidir que la Sunedu ya no esté adscrita a este sector. Eso es grave y por eso el Ejecutivo ha observado la autógrafa”, alertó el procurador Rodríguez.

A su turno, el procurador del Congreso, Manuel Peña, respondió que la demanda de amparo requiere de ‘’situaciones concretas’' que, añadió, en este caso no existen, pues la autógrafa de ley aún no ha sido debatida ni aprobada por el Pleno. También dijo que lo que buscan es impedir que el Congreso ejerza su potestad de legislar. “Se debe tener en cuenta la separación de poderes”, señaló.

“Caso histórico”

En respuesta, el constitucionalista López le hizo notar a la jueza que tiene un caso histórico y de mucho interés porque existen ya sentencias del Tribunal Constitucional (cosa juzgada) y porque lo que está en juego es la calidad de la educación universitaria (servicio público).

Sostuvo además que la autógrafa tiene efectos inmediatos porque no necesita de ninguna reglamentación del Minedu.

A su vez, el procurador de la Sunedu explicó que se debería declarar fundada la demanda de amparo para detener el proceso parlamentario. “Es una amenaza inminente porque la autógrafa de ley se encuentra en la agenda del Pleno para su aprobación por insistencia. Usted, señora jueza, tiene la oportunidad histórica”, respondió.

Así, tras los alegatos, la jueza Milagros Grajeda Bashualdo Queda dijo que “la sentencia será notificada a la casilla electrónica de las partes”. Eso deberá hacerse en menos de 10 días.

Andanzas en el Pleno

Hasta anoche, los congresistas de Renovación Popular, Perú Libre, Fuerza Popular, Acción Popular y el Bloque Magisterial, que impulsan la denominada contrarreforma universitaria, venían presionando para que se debata su insistencia, entre hoy y mañana. El más activo era el legislador Esdras Medina, quien se ha mostrado en contra de la Sunedu. Su objetivo era aprobarlo antes de la sentencia.

.

.

La clave

El Consejo Nacional de Educación, la Defensoría del Pueblo, la Unesco, el Ministerio de Educación (Minedu), gremios de estudiantes y hasta de rectores se han mostrado en contra de la autógrafa de ley. Foro Educativo y otros colectivos irán hasta el TC de aprobarse.

Salvan de morir a niño de 3 años que quedó con un metal incrustado en su cabeza, en San Borja

Salvan de morir a niño de 3 años que quedó con un metal incrustado en su cabeza, en San Borja

LEER MÁS
¿Quién es 'Mamera', sicario del Tren de Aragua detenido en España por presunto asesinato de 'Cholo Isaac' en McDonalds?

¿Quién es 'Mamera', sicario del Tren de Aragua detenido en España por presunto asesinato de 'Cholo Isaac' en McDonalds?

LEER MÁS
Temblor de magnitud 4,9 se sintió en Ucayali hoy, según IGP

Temblor de magnitud 4,9 se sintió en Ucayali hoy, según IGP

LEER MÁS
El 'Monstruo' exigía pruebas a su madre antes de enviarle dinero de extorsiones: "Pero no me mientas (...) No tengo plata"

El 'Monstruo' exigía pruebas a su madre antes de enviarle dinero de extorsiones: "Pero no me mientas (...) No tengo plata"

LEER MÁS
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Sociedad

¿Quién es 'Mamera', sicario del Tren de Aragua detenido en España por presunto asesinato de 'Cholo Isaac' en McDonalds?

¿Quién es 'Mamera', sicario del Tren de Aragua detenido en España por presunto asesinato de 'Cholo Isaac' en McDonalds?

La contadora egresada de la UNMSM que figura entre las más poderosas del Perú, según Forbes 2025: ¿a qué se dedica ahora?

Inti Raymi 2025 EN VIVO: sigue el recorrido, las actividades y últimas noticias de la Fiesta del Sol este 24 de junio

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina