Sociedad

Gobiernos y empresas privadas podrán comprar vacunas y medicamentos contra la COVID-19

Reglamento de la Ley 31225 señala que los gobiernos regionales, locales y empresas privadas utilizarán su presupuesto institucional para la compra de vacunas y medicamentos contra el coronavirus.

La FDA informó sobre el desarollo de estas anomalías y decidió restringir el permiso de las vacunas. Foto: AFP
La FDA informó sobre el desarollo de estas anomalías y decidió restringir el permiso de las vacunas. Foto: AFP

Este martes 12 de julio, el gobierno de Pedro Castillo aprobó y publicó, en el diario El Peruano, el reglamento de la Ley 31225, que autoriza, de manera excepcional, a los gobiernos regionales, locales y empresas privadas a comprar vacunas y medicamentos contra la COVID-19.

De acuerdo al documento, las adquisiciones se realizarán en coordinación con el Poder Ejecutivo y bajo estricto cumplimiento de protocolos requeridos por el Ministerio de Salud (Minsa). Asimismo, recalca que el costo se consignará en el presupuesto de cada institución.

El objetivo de este reglamento, aprobado a través del Decreto Supremo 014-2022-SA, es regular las autorizaciones de importación y adquisición de estos materiales relacionados al coronavirus, así como establecer una estrategia sanitaria de vacunación para garantizar su acceso oportuno.

Por otra parte, señala que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), como Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (ANM), está encargada, a nivel nacional, de expedir, denegar, suspender o cancelar las autorizaciones de importación o adquisición de vacunas y medicamentos contra la enfermedad, así como de realizar el control y vigilancia sanitaria de los mismos.

¿Cuáles son las regiones con mayor incremento de contagios?

La cuarta ola de COVID-19 en el Perú comienza a darse a notar. Según el Ministerio de Salud (Minsa) en las últimas 24 horas se reportaron 1.383 personas infectadas con el virus. Estas son las regiones que presentan mayor número de casos:

  • Lima (852)
  • Arequipa (230)
  • Cusco (76)
  • Áncash (77)
  • Lambayeque (99)
  • Cajamarca (129)

En Sociedad LR, un equipo experto de periodistas se encarga de redactar y elaborar todos los artículos que se firman en esta sección. Además, tenemos a un grupo de editores cuya labor minuciosa consiste en revisar cada una de estas publicaciones a fin de garantizar que sigan nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestra audiencia.