Sociedad

Sisfoh: ¿cómo inscribirse al padrón de hogares para acceder a subsidios y programas sociales?

En este informe te explicamos los pasos para figurar en esta base de datos que permite identificar a los beneficiarios de subsidios estatales en el país.

Sisfoh administra el denominado Padrón General de Hogares. Foto: Midis
Sisfoh administra el denominado Padrón General de Hogares. Foto: Midis

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) administra el denominado Padrón General de Hogares (PGH). En la siguiente nota encontrarás los requisitos y pasos para registrarte en el programa.

Dicho padrón contiene información socioeconómica de los ciudadanos, muy necesaria para que los programas sociales y subsidios del Estado puedan determinar a sus beneficiarios.

El Sisfoh identifica personas o grupos poblacionales en situación de pobreza, vulnerabilidad o exclusión a través de una clasificación socioeconómica (CSE) que se hace de las personas. Este sistema no afilia ni desafilia a los usuarios de los programas sociales, sino que provee información para el acceso a ellos.

¿Qué es la clasificación socioeconómica (CSE)?

Se trata de la medida de bienestar del hogar y tiene una vigencia de tres años. Así, un hogar puede tener la siguiente CSE:

  • No pobre
  • Pobre
  • Pobre extremo.
Sisfoh: ¿cómo saber cuál es el nivel socioeconómico de mi hogar?

El Sisfoh es una de las herramientas más valiosas para la planificación de distintas acciones del Estado. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República

¿A qué beneficios puedes acceder si figuras en el Sisfoh?

La clasificación socioeconómica (CSE) del Sisfoh es uno de los requisitos exigidos para acceder a programas sociales y subsidios del Estado, tales como:

  • Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec)
  • Seguro Integral de Salud SIS (SIS)
  • Trabaja Perú
  • Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)
  • Pensión por discapacidad severa
  • Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos (Mi Vivienda).

Asimismo, los siete programas que tiene a su cargo el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis):

  • Juntos
  • Cuna Más
  • Pensión 65
  • Contigo
  • Foncodes
  • Programa PAIS
  • Qali Warma.

Recordemos que el Midis también se encargará de entregar próximamente el anunciado bono alimentario 2022 del Gobierno.

¿Cuáles son los requisitos para registrarte en el Sisfoh?

Para ingresar al Padrón General de Hogares del Sisfoh debes tener una clasificación socioeconómica de tu hogar. Si no cuentas con una, deberás solicitarla en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la municipalidad del distrito donde vives.

La ULE es la oficina de las municipalidades provinciales y distritales que se encarga de tramitar las solicitudes de clasificación socioeconómica (CSE) a través del recojo de información de los hogares y su posterior envío al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Estos son los requisitos para tramitar las solicitudes de clasificación socioeconómica(CSE):

  • El DNI de todos los integrantes del hogar
  • Un recibo de servicio de energía eléctrica del hogar o de cable.
Sisfoh: ¿cómo inscribirse al padrón de hogares para acceder a subsidios y programas sociales?

Sisfoh: ¿cómo inscribirse al padrón de hogares para acceder a subsidios y programas sociales?

¿Cuáles son los pasos para empadronarte?

Paso 1:

Acércate a la ULE de la Municipalidad donde vives y solicita el Formulario de Solicitud S100. Una vez completado el documento, debes presentarlo junto con el DNI de todos los integrantes de tu hogar y el recibo de servicio público. La solicitud la puede realizar cualquier representante del hogar que sea mayor de edad.

Paso 2:

Espera la visita del representante de tu Municipalidad, quien deberá constatar la información proporcionada en la solicitud. Los municipios visitan los hogares que han requerido su CSE para recopilar datos con la aplicación de la ficha socioeconómica única, la misma que se envía a la Dirección de Operaciones de Focalización, en la que se determina la clasificación socioeconómica del hogar.

“No todos los hogares requieren ser visitados. Por ejemplo, los hogares con recién nacidos y que cuentan con CSE, hogares con menores de 18 años de edad y que cuentan con CSE, y tampoco hogares que residan en pueblos indígenas de la Amazonía”, indica el portal del Gobierno.

Los interesados pueden consultar el estado del trámite comunicándose con la plataforma de atención al usuario del Sisfoh al teléfono: (01) 6318000, anexos: 1750, 1780, 1777 y 1756. Esto de lunes a viernes, de 8.30 a. m. a 5.30 p. m., o escribir al correo electrónico: sisfoh@midis.gob.pe.

Paso 3:

El resultado de la solicitud de clasificación socioeconómica (CSE) se obtiene aproximadamente luego de 25 días hábiles, contados a partir de la fecha de suscripción de la solicitud, sin considerar sábados, domingos ni feriados. La consulta virtual del padrón Sisfoh se encuentra temporalmente fuera de servicio.

Era trabajador de confianza, pero terminó robando más de S/1 millón en celulares de alta gama en Jockey Plaza: así operaba

Era trabajador de confianza, pero terminó robando más de S/1 millón en celulares de alta gama en Jockey Plaza: así operaba

LEER MÁS
Temblor en Perú HOY, lunes 7 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Temblor en Perú HOY, lunes 7 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS
La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Sociedad

Resultados Beca Generación Bicentenario: consulta la lista de seleccionados del Pronabec 2025

Resultados Beca Generación Bicentenario: consulta la lista de seleccionados del Pronabec 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 7 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo