Sociedad

Kuélap: Ministerio de Cultura autoriza ingreso libre para visitantes nacionales y extranjeros

Esta medida se toma tras varios meses de cierre del complejo turístico debido a los daños que sufrió por las intensas lluvias que azotaron la región Amazonas.

La zona arqueológica fue declarada patrimonio cultural del Perú en 1998. Foto: Andina
La zona arqueológica fue declarada patrimonio cultural del Perú en 1998. Foto: Andina

El patrimonio de Amazonas se reabre al mundo. A través de una resolución publicada en el diario El Peruano, el Ministerio de Cultura oficializó la entrada gratuita de turistas nacionales y de extranjeros residentes en el país a la zona arqueológica de Kuélap, medida que estará vigente desde la presente fecha hasta el 31 de octubre de este año.

La disposición llega casi tres meses después de que se decretara el cierre del complejo, luego de que a principios de abril lluvias torrenciales causaran el derrumbe de parte de los centenarios muros que componían la fortaleza de Kuélap, así como otras afectaciones a la infraestructura del lugar.

Según se detalló en el documento gubernamental, la razón detrás de la decisión del Mincul responde a la necesidad de reanudar las actividades económicas relacionadas al turismo, que se han visto afectadas desde el inicio de las restricciones por causa de la pandemia de COVID-19, así como por la clausura temporal del Monumento Arqueológico de Kuélap, dispuesto por las autoridades para salvaguardar la integridad del mismo.

En este sentido, se dispuso —mediante la coordinación entre instituciones públicas y privadas relacionadas a los sectores del turismo y la cultura— la creación y acondicionamiento de una ruta alterna que permita la afluencia de turistas a la zona, aunque por motivos de seguridad solo se podrá visitar el área externa del complejo.

La recuperación de Kuélap

En mayo, el Ministerio de Cultura anunció que comenzaron los trabajos de reconocimiento necesarios para la recuperación del complejo arqueológico de Kuélap. Es así que en el trascurrir de ese mes se procedió a enmallar el lugar donde se produjeron los daños y se tapó con lona las zonas afectadas, a fin de protegerlas de un mayor deterioro.

Asimismo, hace dos semanas, la cartera dirigida por Alejandro Salas convocó a una serie de especialistas extranjeros para que apoyen en la restauración requerida por el monumento prehispánico, a lo que se suma una próxima intervención del Programa de Investigación Arqueológica (PRIA) en 46 zonas críticas identificadas en Kuélap, además de labores de investigación arqueológica y conservación de estas zonas.

Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

LEER MÁS
Gran incendio consume casonas en La Victoria cerca a la av. Grau: más de 10 unidades de bomberos en la emergencia

Gran incendio consume casonas en La Victoria cerca a la av. Grau: más de 10 unidades de bomberos en la emergencia

LEER MÁS
Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"