Sociedad

Cusco: advierten construcción de chozas en Sacsayhuaman

Alrededor de 50 hectáreas se pusieron en venta y que muchos ya están por tomar posesión

Riesgo. Parque arqueológico en amenaza por construcciones.
Riesgo. Parque arqueológico en amenaza por construcciones.

Cusco. La Comisión de Juristas del Cusco denunció la lotización de terrenos en el parque arqueológico de Sacsayhuaman. A través de un amplio expediente presentado a la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco, dio cuenta de dos propietarios que habrían vendido sus predios a asociaciones de comerciantes y artesanos. “Eso está prohibido en un área intangible como Sacsayhuaman. No se puede desmembrar terrenos”, sostuvo su presidente, Heraclio Cereceda.

Advirtió que alrededor de 50 hectáreas se pusieron en venta y que muchos ya están por tomar posesión. “Los vecinos nos alcanzaron toda la documentación, porque a ellos también quisieron comprarles sus terrenos. Las compras ventas se están haciendo por lo bajo porque está prohibido por ley”.

En la documentación, los juristas aseguran que se planea construir chozas para la venta de artesanías. “Hemos cumplido con advertir a Cultura, pero ellos solo sacaron una nota de prensa y más nada. Hemos pedido que pongan carteles en la zona sobre la prohibición de venta de terrenos”, agregó Cereceda.

Por su parte, la DDC anunció que iniciará labores de fiscalización en los predios del parque arqueológico. Indicó que cualquier nueva construcción ilegal será demolida. La entidad recordó que las zonas patrimoniales como Sacsayhuamán son intangibles y no tienen permiso para lotizaciones.

Asimismo, la entidad cultural apelará a otras entidades estatales como Registros Públicos para evitar la legalización de las presuntas acciones de compra-venta de terrenos en el Parque Arqueológico de Sacsayhuaman y denunciará a quienes resulten responsables de dichos actos.

;