Sociedad

Gobierno no abrirá fronteras ante presencia de variante ómicron en el mundo

El ministro de Salud confirmó que Perú aún no abrirá sus fronteras con países vecinos ante la alerta de la presencia del nuevo linaje. Asimismo, anunció que fecha de algunas restricciones serán adelantadas.

Gobierno tenía planeado abrir las fronteras a partir del 15 de diciembre pero, ante el aumento de nuevos casos, se suspendió. Foto: Andina
Gobierno tenía planeado abrir las fronteras a partir del 15 de diciembre pero, ante el aumento de nuevos casos, se suspendió. Foto: Andina

Perú no abrirá sus fronteras por el momento como medida de prevención contra la variante ómicron, así lo anunció el ministro de Salud, Hernando Cevallos. Este último 1 de diciembre, Japón señaló que detectaron un segundo caso de este nuevo linaje de coronavirus y sería un viajero procedente de Perú.

“Se han tomado algunas medidas nuevas y se han adelantado también. Esto se hará oficial el día de mañana (2 de diciembre). Se han adelantado estas restricciones para el día 10 de diciembre para la prevención frente a esta variante (ómicron). Se ha tomado la decisión de por ahora, no aperturar las fronteras como se tenía planteado. Incluso, los países vecinos ya tomaron esta decisión antes que nosotros”, dijo en conferencia de prensa.

Así también, la autoridad indicó que a los países de Sudáfrica o países con una infección comunitaria se les pedirá tener la doble vacunación y una prueba molecular no mayor a las 48 horas.

“El resto de los países van a seguir circulando solo con el certificado de dos dosis de vacunación”, agregó. Por otro lado, sostuvo que publicarán los protocolos y lineamientos para las empresas que tienen más de diez trabajadores laborando de manera presencial.

Asimismo, Cevallos adelantó algunas medidas para el transporte, pero estas se especificarán mejor en el Decreto Supremo que saldrá el día jueves 2 de diciembre. “Para el transporte interno (terrestre como aéreo), es obligatorio el certificado de doble vacunación para poder trasladarse en el país”, agregó.

Por último, el titular recordó la importancia de seguir vacunándonos para combatir esta enfermedad.

¿Desde cuándo se pedirá el carnet de vacunación para espacios cerrados?

El carnet de vacunación con ambas dosis para ingresar a lugares con espacios cerrados será obligatorio a partir del 10 de diciembre. El Minsa indicó que ahora implementarán los documentos de inmunización con código QR para evitar las falsificaciones.

Así también, se podrá mostrar el carné de manera física.

Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

LEER MÁS
Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

LEER MÁS
Desfile escolar por Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: todos los pasacalles en distritos de Lima, cierre de vías y más

Desfile escolar por Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: todos los pasacalles en distritos de Lima, cierre de vías y más

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga