Sociedad

Lambayeque: escolares de Oyotún realizan segunda campaña de limpieza en cerro El Águila

La finalidad de los estudiantes es proteger y conservar esta zona arqueológica que alberga un geoglifo en forma de águila o cóndor.

Escolares y docentes de colegio José Abelardo Quiñones Gonzales realizaron una jornada de limpieza en zona arqueológica. Foto: DDC Lambayeque
Escolares y docentes de colegio José Abelardo Quiñones Gonzales realizaron una jornada de limpieza en zona arqueológica. Foto: DDC Lambayeque

Con la finalidad de proteger y conservar la zona arqueológica de cerro El Águila, docentes y escolares de la Institución Educativa José Abelardo Quiñones Gonzales, del distrito de Oyotún, provincia de Chiclayo, región Lambayeque, realizaron una jornada de limpieza, en la que también participaron personal de la Municipalidad Distrital y pobladores.

El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque (DDC), Alfredo Narváez Vargas, a través de una nota de prensa, manifestó que este sitio arqueológico es conocido por contar con un geoglifo del Periodo Formativo (2000 a 200 a. C.) en forma de águila o cóndor.

Narváez Vargas, dijo que esta actividad es la segunda jornada de limpieza organizada voluntariamente por la Institución Educativa José Abelardo Quiñones Gonzales. Además se instaló un cerco provisional y panel informativo para alertar a cualquier persona o institución que se encuentra en un sitio arqueológico y que no debe afectar el patrimonio.

Explicó que la Institución Educativa José Abelardo Quiñones Gonzales, forma parte de la iniciativa Defensores del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y organiza actividades en coordinación con la Municipalidad Distrital de Oyotún.

Colocan panel en Cerro El Águila de Oyotún

Colocan panel en Cerro El Águila de Oyotún

La directora del plantel, Luci Imelda Tineo Carrasco, destacó el esfuerzo que realizan los escolares, comprometidos con la cultura de su distrito. “Entre las actividades culturales se destaca el Proyecto Conservación de Monumentos Arqueológicos de Oyotún, movilizando a la población escolar y comunitaria a la práctica de una ciudadanía activa que defiende y protege su patrimonio como el Cerro El Águila y Búho Mítico”, explicó.

También informó que los escolares han desarrollado el proyecto “Ecomuseo Oyotún y su correlación con la conservación del patrimonio cultural del distrito de Oyotún”, una propuesta que busca articular territorio, escuela, comunidad y cultura, en el contexto de la Cuenca y Valle de Zaña y que ha ganado el segundo lugar de la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología EUREKA 2021. “Estos Proyectos serán expuestos en la Feria Escolar Binacional de Ciencia y Tecnología FEBICYT Perú - Ecuador 2022, por los estudiantes Quiñonenses Defensores del Patrimonio Cultural”, finalizó.

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Cadete de la PNP muere tras ser impactado por una roca en Escuela de Suboficiales en Puente Piedra

Cadete de la PNP muere tras ser impactado por una roca en Escuela de Suboficiales en Puente Piedra

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS
Detienen a sujeto dentro del baño de niñas de un colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

Detienen a sujeto dentro del baño de niñas de un colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Édgar Vivar sugiere que 'Sin querer queriendo' exagera la historia del Chavo: “Las familias se pelean”

Édgar Vivar sugiere que 'Sin querer queriendo' exagera la historia del Chavo: “Las familias se pelean”

Revelan al primer futbolista que dejará Cristal tras anuncio de purga de Uribe: jugaría la Copa Sudamericana

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Sociedad

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Desfile escolar por Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: todos los pasacalles en distritos de Lima, cierre de vías y más

Taxistas informales desatan violenta pelea dentro del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: se enfrentarían por pasajeros

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'

RMP tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"