Sociedad

El Perú cuenta con 332 plantas operativas de oxígeno medicinal, según el Minsa

La Libertad es la región que más plantas de oxígeno tiene. Ministerio de Salud señala que en los próximos días 10 más entrarán en funcionamiento.

Segunda ola de COVID-19 ha ocasionado una grave crisis del oxígeno medicinal en Lima y varias regiones. Foto: Antonio Melgarejo/La República
Segunda ola de COVID-19 ha ocasionado una grave crisis del oxígeno medicinal en Lima y varias regiones. Foto: Antonio Melgarejo/La República

Ante el embate de una posible tercera ola del coronavirus, que en el peor escenario desencadenaría más de 100.000 muertes, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que el Perú cuenta con un total de 332 plantas de oxígeno medicinal.

Estas plantas operativas tienen una capacidad de producción de 6.959 metros cúbicos de oxígeno por hora, y abastece 223,28 toneladas por día, según la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS) del Minsa.

De las 332 plantas, 135 fueron adquiridas por el Minsa y gobiernos regionales, 130 se obtuvieron a través de donaciones, 60 corresponden a EsSalud y siete a las Fuerzas Armadas (FF. AA.).

Distribución de plantas de oxígeno

Tumbes es una de las regiones con menor cantidad de estos equipos, ya que solo cuenta con una, Madre de Dios con dos, Pasco con seis y Ayacucho con ocho. Por el contrario, los departamentos que más plantas de oxígeno tienen son La Libertad, Áncash y Lima Metropolitana.

Distribución de plantas de oxígeno medicinal a nivel nacional. Foto: Minsa

Distribución de plantas de oxígeno medicinal a nivel nacional. Foto: Minsa

Asimismo, hay 10 plantas de oxígeno que próximamente entrarán en funcionamiento. Estas están distribuidas en el Hospital Carlos Monje Medrano, en Puno; el Centro de Salud Aparicio Pomares, en Huánuco; el Hospital Regional JAMO II-2, en Tumbes; el Centro de Salud Materno Infantil ´Dr. Enrique Martín Altuna’, en Lima.

También se habilitarán en los Hospitales de Barranca y Huaral; en Lima Región; el Hospital de Apoyo Departamental del Cusco; el Hospital Regional de Ica; el Hospital Base III Juliaca, en Puno; y el Centro de Salud Nauta, en Loreto.

Crisis de oxígeno

Durante los días más duros de la pandemia en Perú, los pacientes afectados por la COVID-19 requerían al menos 173 toneladas de oxígeno diarias para cubrir la demanda y, según datos revelados por el Colegio Médico del Perú, el país apenas producía el 20% de ese volumen.

Por esto era común ver largas colas en los locales de distribución de oxígeno medicinal, elemento que además se encareció ante la alta demanda. El precio habitual del metro cúbico oscilaba entre 15 y 20 soles, pero durante los primeros meses de la pandemia el precio de los cilindros de oxígeno de 10 metros cúbicos en el circuito ilegal llegó a costar a más de 5.000 soles, por lo que muchas familias vieron morir a sus seres queridos solo por no contar con el suficiente dinero.

Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Paro de mineros EN VIVO: confirman primer fallecido tras enfrentamientos con la PNP y bloqueo de carreteras en Pataz

Paro de mineros EN VIVO: confirman primer fallecido tras enfrentamientos con la PNP y bloqueo de carreteras en Pataz

LEER MÁS
'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

LEER MÁS

Últimas noticias

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si eres un testigo de una redada y no cumples estas claves de seguridad

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si eres un testigo de una redada y no cumples estas claves de seguridad

Aviso importante para inmigrantes: ICE usará nueva técnica en la noche para agilizar deportaciones en este estado de EEUU

200 granjeros son arrestados en redada de ICE en California: fallece un inmigrante que trabajaba en granja de cannabis

Sociedad

Bloqueo de mineros en Ocoña provoca muerte de reses por falta de agua y alimento

Bloqueo de mineros en Ocoña provoca muerte de reses por falta de agua y alimento

De correr en montañas al podio mundial: atleta peruano hace historia como tricampeón del Ultra Trail Cordillera Blanca

INEI incluirá tenencia de mascotas en su Encuesta Nacional de Hogares: ¿Qué información recolectará y por qué importa tanto?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a la bancada de Perú Libre

Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a la bancada de Perú Libre

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles