Precio del DÓLAR hoy, sábado 22 de junio
Sociedad

Coronavirus en Perú EN VIVO: últimas noticias, casos y cifras de hoy 19 de julio

Sigue las noticias de último minuto del Coronavirus en Perú EN VIVO y EN DIRECTO, cifra actual de casos confirmados y número de muertes hasta hoy 19 de julio de 2021.

Según algunos estudios, contagios también se darían por aerosoles. Foto: La República
Según algunos estudios, contagios también se darían por aerosoles. Foto: La República

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que la cifra de casos confirmados por coronavirus en Perú incrementó a 2 094 445. Además, se confirmó la muerte de 195.243 personas y 2 060 255 personas superaron la enfermedad.

Coronavirus en Perú: EN VIVO HOY 19 de julio

22:21
19/7/2021

Ugarte: Negociación con Gamaleya por la vacuna Sputnik V está a punto de culminar

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, indicó que el Gobierno continúa las negociaciones con diferentes laboratorios para adquirir más vacunas contra el nuevo coronavirus.

En una entrevista con RPP, adelantó que el acuerdo con el Instituto Gamaleya por la vacuna Sputnik V está a punto de finalizar. Además, señaló que se abrieron conversaciones para adquirir las desarrolladas por Curevac y Sinovac.

“Se inició la negociación simultáneamente con Sinopharm y Pfizer, después se abrió AstraZeneca, Jonhson y Jonhson, pero además con Gamaleya, qué está prácticamente a punto de culminar el proceso de negociación. También se abrió con Curecav y Sinovac, que es la que mas se ha utilizado en Chile”, explicó.

21:32
19/7/2021

Vacunación en Perú: Minsa aplicó 10 890 737 dosis contra la COVID-19 hasta el 19 de julio

El Ministerio de Salud (Minsa) comunicó que se ha colocado un total de 10 890 737 dosis de las vacunas contra la COVID-19, según el último reporte actualizo a las 18.01 horas de este lunes 19 de julio.

Hasta el momento, 6 860 253 personas fueron inoculadas una sola vez, mientras que 4 030 484 ya recibieron las dos aplicaciones, es decir, cuentan con mayor protección frente al virus y menos posibilidades de desarrollar COVID-19 grave en caso se infecten.

20:03
19/7/2021

Vacunatón: Tumbes, Cusco e Ica aplicaron más de 110.000 dosis contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este lunes que las regiones de Tumbes, Cusco e Ica aplicaron más de 110.000 dosis de la vacuna contra la COVID-19 durante la segunda jornada de Vacunatón, que pasó la meta con más de las 216.000.

Conoce más AQUÍ.

18:15
19/7/2021

Contagios ascienden a 2 094 445 y 195.243 muertes por COVID-19

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó este lunes 19 de julio que el número de casos confirmados de coronavirus en Perú se incrementó a 2 094 445. A través de un comunicado oficial, el Minsa también confirmó la muerte de 195.243 personas.

 

16:30
19/7/2021

PNP y Minsa implementarán base de datos para intervenir requisitoriados que asistan a vacunarse

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), César Cervantes, informó que con el objetivo de intervenir a los requisitoriados que asistan a vacunarse contra la COVID-19, se implementará una base de datos conjunta con el Ministerio de Salud (Minsa).

“Todos debemos trabajar, se ha difundido que personas que están pedidas por la justicia se han vacunado y no han sido detenidas. Queremos decir que las instituciones están implementado tecnologías, se tiene que hacer un convenio para articular un sistema de base de datos a fin de que nos dé una alerta como en el aeropuerto. Esto permite que la PNP implemente y se tomen acciones con el director de Investigación de la Policía”, dijo a la prensa.

Conoce los detalles AQUÍ.

15:33
19/7/2021

Miraflores: municipalidad responde tras masiva concurrencia de jóvenes en bares

Tras las imágenes emitidas el último fin de semana, donde se pudo observar a decenas de jóvenes asistiendo a bares de Miraflores con la mascarilla abajo, bebiendo licor y sin respetar el distanciamiento social.

El subgerente de fiscalización del distrito, Raúl Ramos, se pronunció respecto al tema y añadió que revocarán la licencia de funcionamiento a los establecimientos que incumplan las medidas de seguridad establecidas para prevenir a la COVID-19 .

“Tenemos 900 establecimientos con licencia de restaurante, pero hay empresarios irresponsables que hacen mal uso del permiso. Hemos hecho acciones de fiscalización, se aprecia que estos locales tienen venta de restaurante pero también de alcohol, nosotros hemos recomendado que cumplan y, ante los hechos, hemos clausurado varios establecimientos y vamos ahora por la revocatoria”, dijo a Canal N. 

Conoce los detalles AQUÍ.

13:17
19/7/2021

Piura: intervienen a cerca de 150 personas en fiesta clandestina en Talara

La noche del domingo 18 de julio, personal de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Talara, región Piura, ingresó a una vivienda de la urbanización Los Jazmines, donde intervino a cerca de 150 personas, quienes participaban en una reunión social sin respetar los protocolos de bioseguridad dispuestos por el Ministerio de Salud (Minsa) para evitar el contagio o la propagación de la COVID-19.

Con el apoyo de los vecinos del sector, y la presencia de los fiscalizadores de la Subgerencia de Fiscalización y de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, la autoridad municipal procedió a disuadir a los infractores, que aprovechando la oscuridad del sector salieron despavoridos en diferentes direcciones, muchos de ellos llevando botellas de ron y pisco entre los brazos, y otros cargando cajas de cervezas. 

Conoce los detalles AQUÍ. 

11:10
19/7/2021

EsSalud advierte sobre graves riesgos de prestarse protector facial

Diversas personas han denunciado que los conductores o cobradores prestan la mascarilla facial a los pasajeros para evitar las sanciones, sin prever los daños y graves riesgos contra la salud que están promoviendo, ya que la COVID-19 también se transmite por materiales contaminados.

Según Óscar Malpartida, infectólogo del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (EsSalud), explica que, si bien el SARS-CoV-2 se trasmite por la vía respiratoria, los protectores faciales contaminados son considerados un fómite; es decir, un objeto inanimado que puede llevar y extender enfermedades y agentes infecciosos.

Conoce los detalles AQUÍ.

09:14
19/7/2021

INS: Anticuerpos generados por la vacuna Sinopharm son bastante altos

La vacuna china de Sinopharm estimula la respuesta inmune, más aún en personas con antecedentes de infección del COVID-19.

Según un estudio del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud, esta vacuna con dos dosis permite la aparición de anticuerpos en el 100% de personas investigadas que tuvieron contacto previo con el virus.

En cambio, la aplicación de una sola dosis de la vacuna de Sinopharm estimuló la generación de anticuerpos entre el 77 % y el 82 % de dicho grupo. 

Conoce los detalles AQUí.

07:06
19/7/2021

Intervienen a más de 1.000 jóvenes en fiestas clandestinas

Ni las multas ni el toque de queda para contrarrestar los contagios de COVID-19 evitan la organización de fiestas clandestinas en Lima y Callao. Durante este fin de semana se detectaron diversos encuentros sociales ilegales, donde participaron más de 1.000 personas, sin respetar el distanciamiento social ni la utilización de medidas de seguridad y sanitarias.

En un local de la cuadra 2 del jirón Ayabaca, en Comas, fueron sorprendidos más de cien jóvenes. Cuando vieron llegar al Serenazgo y a la Policía, los asistentes trataron de huir, pero se les conminó a que se retiren.

Conoce los detalles AQUÍ.

¿Cuántos casos de coronavirus hay en Perú?

Hay 2 093 754 casos positivos confirmados por COVID-19.

minsa covid 19 18-7-21

minsa covid 19 18-7-21

Número de muertes por coronavirus en Perú

De acuerdo con la Sala Situacional del Ministerio de Salud, la cifra de muertes por el nuevo coronavirus asciende a 195.047 debido a que en las últimas 24 horas se registró el fallecimiento de 49 pacientes con COVID-19.

Newsletter COVID-19 en Perú de La República

Suscríbete aquí al boletín de La República y recibe a diario en tu correo electrónico toda la información sobre el estado de emergencia y la pandemia de la COVID-19.