Sociedad

Vacunación de profesores rurales terminará el 10 de julio, según Minedu

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, sostuvo que la inmunización empezó en 18 regiones del país, pero desde mañana se integrarán las demás.

En su día. La vacunación de los profesores de zonas rurales se iniciará en un día simbólico: el 6 de julio, Día del Maestro. Foto: difusión
En su día. La vacunación de los profesores de zonas rurales se iniciará en un día simbólico: el 6 de julio, Día del Maestro. Foto: difusión

Este martes empezó la inmunización de profesores rurales en el país. De acuerdo con el Ministerio de Educación, se estima que el proceso de vacunación culmine el próximo 10 de julio.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El ministro de la cartera, Ricardo Cuenca, indicó que la jornada de vacunación empezó este martes en 18 regiones, pero desde mañana, miércoles, se realizará en todo el Perú.

“Hoy hemos iniciado la vacunación a docentes rurales. Lo hemos hecho de manera simultánea en el país. Estamos en plena fase de vacunación los días 6, 7, 8 y 9 de julio. Hoy de forma paralela se ha iniciado en 18 regiones y se están incorporando la siguientes en los próximos días. Esperamos acabar hacia el 10 de julio el proceso de vacunación al total de docentes rurales del país”, detalló para Canal N.

El titular de la cartera precisó que el padrón de inoculación se elaboró en trabajo conjunto con el Ministerio de Salud.

“Todos los docentes están en el padrón. Este ha sido un trabajo que hemos venido haciendo con el Ministerio de Salud. La mayoría de los profesores han sido comunicados por sus direcciones regionales de educación para que se acerquen a su punto de vacunación”, detalló.

El Minedu estima inmunizar a 200.000 trabajadores del sector rural, entre docentes, directores de colegios y personal administrativo.

Cuenca: Nuestro objetivo es volver a clases sin sobrepasar los límites de la pandemia

Cuenca reiteró que el objetivo es volver a la educación convencional, pero respetando los límites epidemiológicos por la pandemia de la COVID-19.

“Nuestro objetivo es volver a clases presenciales, no podemos seguir solo con clases virtuales, pero no podemos sobrepasar los límites que la situación epidemiológica nos permite”, indicó a RPP Noticias.

El titular de la cartera detalló que actualmente hay 2.500 escuelas que ya realiza clases de forma semipresencial y 25.000 están habilitadas para hacer lo mismo, lo que beneficia a 100.000 estudiantes de las regiones del país.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana