Sociedad

Ejecutivo impulsa producción agropecuaria en beneficio de 400 familias en Apurímac

Proyecto del Ministerio de Agricultura se basa en la masiva siembra de pastos y forraje. Acción será desarrollada en 5.000 hectáreas de terrenos en Apurímac.

Proyecto de Agro Rural se desarrolla anualmente. Foto: Minagri.
Proyecto de Agro Rural se desarrolla anualmente. Foto: Minagri.

Varias familias en Apurímac podrán mejorar su productividad en la ganadería tras la siembra de pastos y forraje. El proyecto es impulsado por el Ministerio de Agricultura y será replicado en las provincias de Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas y Grau.

Un total de 5.000 hectáreas de terreno definitivo, correspondientes a los diferentes distritos y provincias de la región Apurímac, serán intervenidas. Esto como parte de la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2020 – 2021 que se encuentra a cargo de Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Agricultura y Riego. De esta forma, se impulsará el desarrollo sostenible local en estas zonas.

Angello Tangherlini Casal, director ejecutivo de Agro Rural, señaló que esta campaña se ejecuta anualmente y ofrece mejoras en la producción agropecuaria.

“Promover el desarrollo de la ganadería mejorando la productividad de leche y derivados, carne, lana, fibra, entre otros. De esta manera, estamos previendo que aproximadamente 4000 pequeñas familias ganaderas generen mejores ingresos económicos a un corto y largo plazo”, indicó.

El funcionario también explicó que esta campaña ya comenzó en la región Apurímac y próximamente será replicada en otras zonas. Previamente, se tendrá que identificar el terreno y luego elaborarse un padrón de beneficiarios.

El encargado de Agro Rural añadió que se brinda soporte técnico y logístico a las familias beneficiadas. Además, se contempla la entrega de semillas de pastos cultivados tales como la alfalfa, avena forrajera, trébol rojo, rey grass italiano y dactylis.

“Con ello prevemos garantizar el abastecimiento de alimento para las cabezas de ganado en las zonas alto andinas y paliar los efectos perjudiciales de las heladas y sequías”, finalizó.

Apurímac, últimas noticias:

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Detienen a sujeto dentro del baño de niñas de un colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

Detienen a sujeto dentro del baño de niñas de un colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS
Cadete de la PNP muere tras ser impactado por una roca en Escuela de Suboficiales en Puente Piedra

Cadete de la PNP muere tras ser impactado por una roca en Escuela de Suboficiales en Puente Piedra

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Exdecana del Colegio de Nutricionistas de Lima desmiente a López Aliaga: “El consumo de solo sangrecita no acaba con la anemia”

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Sociedad

Exdecana del Colegio de Nutricionistas de Lima desmiente a López Aliaga: “El consumo de solo sangrecita no acaba con la anemia”

Exdecana del Colegio de Nutricionistas de Lima desmiente a López Aliaga: “El consumo de solo sangrecita no acaba con la anemia”

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Desfile escolar por Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: todos los pasacalles en distritos de Lima, cierre de vías y más

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP