Sociedad

Arequipa: más de 30 pacientes infectados reciben terapia física para evitar secuelas de la COVID-19

Doce de los pacientes que reciben esta terapia se encuentran aún internados en la Unidad de Cuidados Intensivos. Con terapia esperan evitar dolores toráxicos o falta de aire en pacientes.

Pacientes en Arequipa reciben terapia para evitar secuelas después de la COVID-19.
Pacientes en Arequipa reciben terapia para evitar secuelas después de la COVID-19.

En Arequipa, 32 pacientes con coronavirus que se encuentran internados en el Hospital Regional Honorio Delgado COVID-19, reciben atención en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación.

Según informó el jefe del mencionado departamento, doctor Raúl Manchego Medina, 12 de los 32 pacientes que reciben esta terapia física están internados actualmente en la Unidad de Cuidados Intensivos. Otros 15 pacientes que también reciben este tratamiento, salieron hace poco de esa área crítica y permanecen en el área hospitalización. Mientras que los otros 5 pacientes fueron dados de alta, pero aún requieren de esta terapia física para completar su recuperación.

“Se atienden a pacientes post COVID-19 que han sido hospitalizados principalmente en UCI, para que eviten las secuelas de esta enfermedad como son la sensación de falta de aire, dolor toráxico, de espalda y la atrofia muscular. Los ayudamos a que se reincorporen a sus labores cotidianas”, explicó el galeno.

En este departamento laboran 4 tecnólogos médicos, 5 técnicos en rehabilitación y una terapista de lenguaje.

Médico superó el virus

El médico residente Alfredo Aragón Coila, quien contrajo el virus la segunda semana de julio mientras realizaba su trabajo en la Unidad de Shock Trauma, es uno de los pacientes que recibe esta terapia.

Debido al estado grave de salud en el que se encontraba, tuvo que ser ingresado a UCI del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo el pasado 21 de julio y donde permaneció internado durante 18 días.

Finalmente, el 13 de agosto fue dado de alta y hace una semana inició sus sesiones de terapia física y rehabilitación en el Hospital Regional.

“Salir de alta es una oportunidad que nos ha dado Dios y esperamos aprovecharla al 100%. Estoy realizando fisioterapia la cual me ha ayudado bastante debido a que cuando salí de alta a las justas podía caminar, me agitaba mucho y tenía una sensación de debilidad muscular, pero con las sesiones de fisioterapia día a día vengo mejorando”, dijo entusiasmado el galeno.

Habla Wanda del Valle, expareja del 'Maldito Cris': "La fiscal me dijo que si mi caso no fuera mediático, estaría libre"

Habla Wanda del Valle, expareja del 'Maldito Cris': "La fiscal me dijo que si mi caso no fuera mediático, estaría libre"

LEER MÁS
Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

LEER MÁS
Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

LEER MÁS
Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"