Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Al menos doce colegios particulares de Arequipa evalúan cerrar por crisis del coronavirus

En su mayoría se trata de instituciones particulares que tienen poco alumnado y que no pueden seguir cubriendo los gastos de alquiler de local, pago de planillas a los docentes.

LABORES. Estudiantes realizan clases a distancia.
LABORES. Estudiantes realizan clases a distancia.

Alrededor de 12 colegios de carácter privado que operan en Arequipa están evaluando su cierre, a consecuencia de la paralización económica que ha originado la pandemia del coronavirus.

Ricardo Medina, secretario de Defensa de la Asociación Regional de Instituciones Educativas Privadas, señaló conocer cinco casos de planteles que tienen menos de 100 alumnos y su subsistencia se hace cada vez más complicada, pues no tienen ingresos para cubrir las planillas de su personal docente.

Ellos evalúan solicitar el cierre. Algunos ven si es definitivo o si solo será por este año.

Mientras tanto, Alfredo Aguilar de Corpaidos, señaló que tiene conocimiento de otros 7 colegios que están en la misma situación, la mayoría de nivel inicial y cuyas promotoras son mujeres.

Hay el caso de una docente, que llevaba más de 12 años dirigiendo un jardín en el barrio de Cuarto Centenario. Ya tenía matriculados a niños en inicial de 4 y 5 años, esperaba que en abril se inscriban los de tres. El estado de emergencia la sorprendió y la propietaria del local que alquilaba la está conminando a salir. Tampoco podrá seguir.

Mientras tanto, Medina señaló que alistan un pedido para exigir la renuncia del ministro de Educación, Martín Benavides. El funcionario señaló hace unos días que si los padres no tienen dinero para afrontar la pensión escolar, pueden pasar a sus hijos a la escuela pública. Aguilar señaló que tal aseveración refleja una indolencia con los docentes que decidieron apostar por abrir un centro educativo.

;