Sociedad

¿Qué ocurrirá con quienes encontraron un refugio en la Plaza de Acho?

El alcalde de Lima ahora tiene una nuevo reto. El centro que hospeda alrededor de cien personas, en su mayoría adultos mayores, requiere de un plan que lo convierta sostenible en el tiempo.

El proyecto ha tenido repercusión nacional e internacional.
El proyecto ha tenido repercusión nacional e internacional.

Barry Wells, de 74 años de edad, es un ciudadano americano y uno de los adultos mayores que ha sido albergado, desde el 1 de abril, en la ‘Casa de todos’. Él vivía en una camioneta vieja estacionada en el distrito de Jesús María, sin familia, ni elementos que lo protejan de este virus que ha cobrado la vida de 92 personas hasta el momento.

Al igual que Barry, existen 3 millones de adultos mayores en el país, de los cuales más de 400 mil viven en una situación de extrema pobreza y requieren de una atención del Estado. Esto sin contar a los indigentes, de los cuales no existe un registro oficial, según la Defensoría del Pueblo.

Tras la creación de este albergue ubicado en la Plaza de Acho, además de felicitaciones y agradecimientos, ha surgido una interrogante que ha preocupado a miles de ciudadanos. Culminada la pandemia, ¿qué ocurrirá con las personas allí albergadas?

Para el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, el trabajo no ha concluido. Junto con la Beneficencia de Lima, buscan seguir ofreciendo un espacio a cientos de personas en estado de vulnerabilidad, a través de un proyecto sostenible con el tiempo.

“Tenemos que seguir albergándolos, la idea es que en esta ‘Casa de todos’ exista lo que estamos denominando ‘La Casa de Todos del futuro’. Con la Beneficencia de Lima venimos evaluando el próximo paso, que va a ser dónde vamos a acoger a estos adultos. Esto pasa por dos posibilidades, la primera, es que algunos que han llegado a aquí, que no tienen servicios y que tienen una buena conducta podamos llevarlos a estos lugares donde se convive con estos ancianitos, por ejemplo, pasarán al Hogar Canevaro y algunos otros que requieren de alguna atención mayor, estamos pensado llevarlos a esta ‘Casa del futuro’”, señaló el burgomaestre en diálogo con La República.

Al igual que Muñoz, la primera Adjunta de la Defensoría del Pueblo, Eugenia Fernán, busca garantizar que este proyecto a corto plazo se ejecute. No obstante, asegura que este plan de protección para personas indigentes, en su mayoría adultos mayores, necesita respaldo del Estado.

“Es indudable que la iniciativa presentada por el alcalde Jorge Muñoz es muy importante. Sin embargo, esta desprotección de los principales derechos de las personas, a tener un techo, alimentación o salud, no puede verse como una acción temporal. Más bien nosotros estamos apuntando que se instituya como parte de la política pública que corresponde a la defensa y protección de las personas adultas mayores. Creemos que la ley general del adulto mayor lo contempla”, menciona vía telefónica.

Lo cierto es que el proyecto, que tuvo repercusión nacional e internacional, ha demostrado un gran compromiso para trabajar por las personas que más necesitan, así como que la vida humana prevalece ante cualquier acontecimiento.

Plaza de Acho: de centro taurino a albergue de personas vulnerables

El albergue que abrió sus puertas desde el 30 de marzo viene albergando alrededor de cien personas que vivían en las calles. Muchos de ellos llegan por sus propios medios, sin embargo, otro gran grupo de personas fue encontrado en las solitarias calles de Lima.

Según narra Jorge Muñoz, luego de pasar por un extenso control médico y social, las personas en estado de vulnerabilidad logran acceder a un módulo, una cama y varios beneficios que permiten que su estadía se convierta en una agradable experiencia.

“Primero pasan por una evaluación social, sobre todo se va a preferir a las personas de la tercera edad. De ahí pasan un control médico, van a una zona donde se les da aseo, ropa y se les asigna una de las camas. Antes de que pasen a sus módulos, pasan por un despistaje con las pruebas rápidas que ha llevado el Minsa. Con eso, tenemos una tranquilidad de que las personas que son admitidas no están infectadas. Ya luego acceden a las tres principales comidas, atención médica, actividades recreativas, películas y ejercicios físicos leves", dijo la autoridad edil.

El centro municipal cuenta al día con 60 trabajadores, entre médicos, enfermeras, psicólogos, asistentes, seguridad ciudadana y personal de limpieza.

Setenta indigentes pudieron acceder a albergue en Plaza de Acho tras evaluar a 115 personas. Créditos: Municipalidad de Lima.

Setenta indigentes pudieron acceder a albergue en Plaza de Acho tras evaluar a 115 personas. Créditos: Municipalidad de Lima.

Personas adultas mayores son las más vulnerables

Las personas de la tercera edad no sólo son la población más propensa a contraer el virus del COVID-19, sino que se han convertido en la más olvidada por el Estado y los mismos miembros de su clan familiar.

Es por ello que la Defensoría del Pueblo hace hincapié en la aprobación de una Comisión Interamericana para los derechos de adultos mayores. Esto con la finalidad de combatir la violencia contra este sector.

“Para nosotros es una de la poblaciones que vive en condiciones de vulnerabilidad. Desde hace más de dos años estamos impulsando que se apruebe la Comisión Interamericana para los derechos de adultos mayores que tiene que ser aprobada por el Congreso de La República”, menciona la primera Adjunta, Eugenia Fernán.

Minero fue asesinado a balazos frente a sus hijos en Manchay y familia pide justicia: "Que paguen los culpables"

Minero fue asesinado a balazos frente a sus hijos en Manchay y familia pide justicia: "Que paguen los culpables"

LEER MÁS
Impactante choque entre cúster y auto en la avenida Néstor Gambetta deja 11 heridos en Ventanilla

Impactante choque entre cúster y auto en la avenida Néstor Gambetta deja 11 heridos en Ventanilla

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"