Política

Bruno Pacheco dijo que Juan Silva le entregó dinero a Pedro Castillo por una presunta adjudicación, según H13

Ante la Fiscalía, el ex secretario de Palacio de Gobierno también indicó que su función era la de crear “condiciones necesarias” para direccionar contratos.

Bruno Pacheco también habría afirmado que el presidente Pedro Castillo lidera una presunta organización criminal. Foto: composición La República
Bruno Pacheco también habría afirmado que el presidente Pedro Castillo lidera una presunta organización criminal. Foto: composición La República

El ex secretario presidencial Bruno Pacheco declaró ante el Equipo Especial contra la Corrupción del Poder que observó al prófugo ex ministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva entregarle una suma de dinero al presidente Pedro Castillo por el presunto favorecimiento a determinadas empresas en la adjudicación de obras.

De acuerdo con el referido semanario, Pacheco Castillo aseveró que Castillo Terrones lidera una presunta organización criminal enquistada en el aparato estatal, como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

“El ex hombre de confianza del presidente Castillo manifestó que esta supuesta red de corrupción estaba conformada por algunos ministros de Estado, entre ellos Juan Silva, además de empresarios, lobistas y los dos sobrinos del mandatario, Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo Gómez”, consignó la revista.

Asimismo, Bruno Pacheco precisó ante la fiscal Marita Barreto que “nunca” dio dinero al jefe de Estado y que su función consistía en —según Hildebrandt en sus trece— “crear las condiciones necesarias para direccionar los contratos a favor de empresarios vinculados al mandatario y a su entorno familiar”.

Se revelan más detalles de la fuga de Bruno Pacheco

Bruno Pacheco le reveló a la fiscal Barreto que Beder Camacho, subsecretario general de Palacio, le advirtió que debía escapar. La alerta fue días antes de que se ordenara una orden de detención.

El subsecretario reiteró que no existe ningún gabinete en la sombra. Foto: Antonio Melgarejo

El subsecretario reiteró que no existe ningún gabinete en la sombra. Foto: Antonio Melgarejo

Según informó Hildebrandt en sus trece, el paso a la clandestinidad de Pacheco inició en Palacio de Gobierno: Beder Camacho le indicó que espere detrás de la sede del Ejecutivo.

“Tres hombres lo abordaron, le pusieron una capucha en la cabeza y lo subieron a una camioneta. Pacheco dice que pudo observar un chaleco con el logo de la PNP dentro del vehículo”, se lee en el informe.

Se le condujo a una casa huerto de Huaral, pero permaneció algunos días ante el temor de que se atente contra su integridad. Escapó, tomó un vehículo y regresó a Lima. En la capital permaneció a buen resguardo en casas de familiares hasta su entrega a las autoridades el sábado 23 de julio.

Beder Camacho negó haber coordinado la fuga de Bruno Pacheco

Luego de las confesiones del exsecretario de Palacio que se filtraron contra Camacho, este último negó las imputaciones y afirmó que no ha interferido en la fuga de Bruno Pacheco.

Estoy sorprendido, como se han sorprendido muchos, no tengo nada que ver en este tema de la fuga del señor Bruno Pacheco. No tengo nada por lo que deba preocuparme, yo vengo a ser personal nombrado del despacho presidencial”, dijo días atrás para Exitosa.

Bruno Pacheco fue golpeado y amenazado de muerte, según Nakazaki

César Nakazaki, abogado de Bruno Pacheco, señaló que hubo una serie de interferencias que bloqueaban la colaboración de su patrocinado con la justicia peruana, y reveló que incluso se atentó contra la integridad de su defendido.

Bruno Pacheco fue atacado hace cierto tiempo y ahora camina con un bastón. Se ha puesto en riesgo su integridad física, ha sido agredido, golpeado por personas que le han dicho ‘si hablas, te mato’. Él está lesionado. Lo amenazaron y lo golpearon, es lo que me ha referido. Le dijeron que, si seguía hablando, lo iban a matar. Esto fue hace unas semanas”, manifestó el letrado en una entrevista en Panamericana el último miércoles.

En ese sentido, Nakazaki aclaró que Pacheco habría reconocido su implicación en una serie de delitos como parte de las responsabilidades adquiridas tras los acuerdos de colaboración eficaz.

“Yo he entrado (a defender su caso) bajo una condición: que él reconozca todos los delitos que ha cometido y que haga conocer todos los delitos de los que igualmente tiene conocimiento”, añadió el abogado.

Patricia Benavides sigue destituida en su legajo personal, la JNJ no notificó resolución de reconsideración

Patricia Benavides sigue destituida en su legajo personal, la JNJ no notificó resolución de reconsideración

LEER MÁS
Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

LEER MÁS
Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
Fiscalía inicia nueva investigación contra Dina Boluarte por financiamiento prohibido de organizaciones políticas

Fiscalía inicia nueva investigación contra Dina Boluarte por financiamiento prohibido de organizaciones políticas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga