Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Política

Pedro Castillo: repasa lo acontecido con el presidente y su entorno hoy 3 de enero de 2022

Revisa la sucedido hora a hora con el presidente del Perú, Pedro Castillo. Noticias sobre Aníbal Torres, Mirtha Vásquez, la PCM, el Congreso de la República y más.

Últimas noticias del gobierno del presidente Pedro Castillo hoy, lunes 3 de enero del 2021. Foto: Carlos Contreras/La República
Últimas noticias del gobierno del presidente Pedro Castillo hoy, lunes 3 de enero del 2021. Foto: Carlos Contreras/La República

El presidente de Perú, Pedro Castillo, asumió funciones el 28 de julio del 2021 e inicia su sexto mes como mandatario. El ministro de Salud, Hernando Cevallos, destacó el avance de la vacunación de personas con doble dosis, que superó el 80%. En ese sentido, sostuvo que el Gobierno plantea inmunizar al 90% de peruanos en los próximos dos meses, aunque “es más complicado porque tenemos ya que romper la resistencia de los antivacunas”.

últimas noticias de Pedro Castillo hoy, lunes 3 de enero del 2022

21:07
3/1/2022

Augusto Ferrero Costa juramentará este miércoles 5 de enero como nuevo presidente del TC

El magistrado Augusto Ferrero Costa juramentará el próximo miércoles 5 de enero como nuevo presidente del Tribunal Constitucional (TC), en reemplazo de Marianella Ledesma, quien estuvo al frente del máximo organismo constitucional desde enero del 2020. La ceremonia marcará el inicio del Año Jurisdiccional Constitucional.

Este miércoles también juramentarán los magistrados José Luis Sardón de Taboada, como vicepresidente, y Marianella Ledesma Narváez, como directora general del Centro de Estudios Constitucionales (CEC).

19:49
3/1/2022

Congreso tiene como pendientes elegir al defensor del Pueblo y conformar un nuevo TC

El año 2021 terminó y los dos temas importantes que siguen pendientes en el Congreso de la República deberán ser realizados a la brevedad. Tanto la elección del nuevo defensor del Pueblo y la selección de candidatos para los nuevos magistrados integrantes del Tribunal Constitucional (TC).

“No está demostrando plenamente las garantías de una elección que tenga esas características al punto que, al final del año pasado, un grupo de expertos independientes propuso al presidente de la comisión especial contribuir mediante entrevistas de jueces internacionales en materia constitucional para poder conocer, sin ningún carácter vinculante, la capacidad de conocimientos, de la expertise, pero esto fue negado (…) Es una mala señal”, sostuvo César Landa, expresidente del Tribunal Constitucional.

18:51
3/1/2022

Luque al Ejecutivo: “Nuestra representación parlamentaria siempre estará activa para vigilar”

La vocera de Juntos por el Perú, Ruth Luque, descartó que se venga condicionado el apoyo de su grupo parlamentario al Gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo, enfocando esto al cumplimiento de ciertas demandas. Señaló que la participación de JPP en el actual mandato se debe a las coincidencias en una agenda común en beneficio de los ciudadanos.

"Nuestra representación parlamentaria siempre estará activa, para vigilar que se cumplan las propuestas de cambio del actual gobierno. Así lo hemos expresado a través de comunicados públicos emitidos por la bancada", escribió vía Twitter.

18:15
3/1/2022

Presidenta del Congreso saluda a Cajamarca por su aniversario

La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, envió un saludo a través de sus redes sociales por el 168° aniversario de independencia de Cajamarca. La acciopopulista recordó en su mensaje que sus orígenes familiares vienen de esta región del país. Señaló sentir orgullo de provenir de gente alegre y emprendedora. 

 

17:40
3/1/2022

Pedro Castillo saluda a Cajamarca por el 168° aniversario de su independencia

El presidente de la República, Pedro Castillo, saludó a la región de Cajamarca por el 168° aniversario de su independencia. A través de sus redes sociales, el mandatario emitió sus buenos deseos y recordó que este lunes 3 de enero se celebra la gesta de la independencia de Cajamarca, ciudad que ya empezó con una misa y Te Deum desde las 9.00 a. m.

17:13
3/1/2022

Medina confirma que Serna acudirá a la Comisión de Educación el martes 11 de enero

El presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Esdras Medina (Renovación Popular), indicó que le consultarán al titular del Minedu, Rosendo Serna, su hoja de ruta y plan de trabajo en vísperas del retorno a clases presenciales.

”(Hemos acordado) citarlo para el día martes 11 de enero, que tenemos sesión ordinaria en la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, con la finalidad de poder saber su hoja de ruta, su plan de trabajo de corto plazo y a mediano plazo, porque las clases presenciales empiezan el 1 y el 14 de marzo”, manifestó en diálogo con La República.

16:39
3/1/2022

Luque al Ejecutivo: Siempre estaremos activos para vigilar desde el Congreso

La vocera de Juntos por el Perú, Ruth Luque, descartó que se venga condicionado el apoyo de su grupo parlamentario al Gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo, enfocando esto al cumplimiento de ciertas demandas. Señaló que la participación de JP en el actual Gobierno se debe a las coincidencias en una agenda común en beneficio de los ciudadanos.

“Siempre he manifestado públicamente que soy militante del Nuevo Perú. Y nuestra participación en el actual Gobierno es sobre la base de una agenda común en beneficio del país”, explicó a través de su cuenta de Twitter.

Foto: Congreso de la República

Luque al Ejecutivo: Siempre estaremos activos para vigilar desde el Congreso

15:30
3/1/2022

Vásquez saluda a Cajamarca por su aniversario: Mi patria chica, llena de luchas y tradiciones

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, envió un saludo a su natal Cajamarca por el 168 aniversario de creación departamental. "Cajamarca, mi patria chica, tierra de rondas campesinas, llena de culturas, luchas y tradiciones. ¡Feliz 168 aniversario!", escribió la jefa del gabinete en su cuenta de Twitter.

Vásquez saluda a Cajamarca por su aniversario: Mi patria chica, llena de luchas y tradiciones

14:21
3/1/2022

Ejecutivo busca ampliar pensión de orfandad por COVID-19

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) presentó ante el Congreso un poyecto de ley que pretende ampliar el alcance de la pensión de orfandad para los menores que perdieron a sus padres a causa de la COVID-19. 

La ministra de la Mujer, Anahí Durand, detalló que este subsidio consiste en la entrega de S/ 200 mensuales, además de acompañamiento psicológico y educativo a los huérfanos. La funcionaria pidió al Legislativo aprobar esta iniciativa, que está en manos del Congreso desde noviembre del 2021.

Foto: Marco Cotrina/La República

Ejecutivo busca ampliar pensión de orfandad por COVID-19

13:46
3/1/2022

Cerrón: Más de 170.000 personas se afiliaron a Perú Libre

El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, informó que más de 170.000 personas se unieron a la agrupación política de Gobierno y de la que es fundador. El político de Junín compartió una foto donde se ve a sus militantes en la puerta del Jurado Nacional de Elecciones junto con cajas de lo que serían planillones de inscripción.

Foto: Twitter @vladimir_cerron

Vladimir Cerrón: Más de 170.000 personas se afiliaron a Perú Libre

12:56
3/1/2022

Karol Paredes: Incendio en Mesa Redonda es problema de Muñoz y también del Gobierno

Karol Paredes, congresista de la bancada de Acción Popular y miembro de la Comisión de Descentralización, se pronunció sobre el incendio que se produjo en Mesa Redonda el último 30 de diciembre. La parlamentaria aseveró que el accidente no es solo responsabilidad del alcalde de Lima, Jorge Muñoz, sino también del Gobierno del presidente Pedro Castillo.

"No solamente es un problema del alcalde Muñoz, es un problema incluso de la actual gestión del Gobierno (...) No solamente este problema de Mesa Redonda, tenemos el problema de la inseguridad ciudadana, tenemos muchos problemas que tienen que ser tomados en cuenta y tienen que ser prioritarios", señaló en diálogo con Exitosa.

Karol Paredes: Incendio en Mesa Redonda es problema de Muñoz y también del Gobierno

12:13
3/1/2022

Los conflictos más complicados que afronta el Gobierno este 2022

El último reporte de Defensoría del Pueblo indica que en el país existen 199 conflictos sociales. De ellos, el 64,3% son de tipo socioambiental, rango que se mantiene desde el año 2007. También refiere que los mayores casos se encuentran en Loreto (29) y Cusco (18).

Es decir, en el circuito petrolero de la Amazonia y en el corredor minero del sur. La primera ministra Mirtha Vásquez ha logrado una tregua en ambas regiones con la promesa de iniciar el diálogo.

Los conflictos más complicados que afronta el Gobierno este 2022

11:12
3/1/2022

Aníbal Torres: Hay medios que buscan desvirtuar lo que dice Pedro Castillo

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, expresó que, aunque el presidente la República, Pedro Castillo, haya tenido errores a lo largo de su gestión, existen medios de comunicación que solo buscar desvirtuar sus palabras. El titular del Minjus comentó que dichos medios solo buscan hacer que el mandatario trastabille en sus intervenciones.

“(Un error) podría ser la falta de comunicación con ciertos medios de comunicación, pero son medios que no quieren informar, que no quieren llevar la noticia al país, lo que quieren buscar con la entrevista es una emboscada para atrapar al presidente y para desvirtuarlo”, sostuvo Torres Vásquez en TV Perú.
Aníbal Torres: Hay medios que buscan desvirtuar lo que dice Pedro Castillo

10:18
3/1/2022

Aníbal Torres: Un sector de la derecha no supera haber perdido las elecciones

El titular de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, se refirió a las confrontaciones entre Ejecutivo y Legislativo, con intentos de vacancia presidencial de por medio. Para el jurista, esto se explica porque parte del Parlamento aún no acepta haber perdido los comicios del año pasado.

“Esos enfrentamientos no benefician al país, sino solamente lo perjudican. Lo que pasa es que hay un sector de la población que es la ultraderecha y un sector de la derecha que no pueden superar el hecho de que hayan perdido las elecciones y ellos, desde un inicio, están buscando el golpe de Estado a través de la vacancia”, manifestó Torres Vásquez en diálogo con TV Perú.

Aníbal Torres: Un sector de la derecha no supera haber perdido las elecciones

09:51
3/1/2022

Torres sobre falencias en gestión de Pedro Castillo: "¿Quién no comete errores?"

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, se pronunció sobre el Gobierno liderado por el presidente República, Pedro Castillo, y aceptó que uno de los principales errores que se han cometido fue el tema de la comunicación, debido a que el mandatario no concedió entrevistas a la prensa.

“Bueno, errores se han cometido, ¿quién no comete errores? Como hemos dicho, solamente Dios y los imbéciles no cometen errores. (Un error) podría ser la falta de comunicación con ciertos medios”, señaló en diálogo con TV Perú.

09:18
3/1/2022

Paola Bustamante: “No vemos una estrategia de este Gobierno para atender la situación de la pobreza”

Paola Bustamante, dos veces ministra de Desarrollo e Inclusión Social, llama la atención sobre la falta de una estrategia integral por parte del Gobierno de Pedro Castillo para contrarrestar de manera efectiva el duro incremento de la pobreza en el Perú.

"Si bien los programas de transferencia monetaria contribuyen con la disminución de la pobreza monetaria, no necesariamente generan una salida sostenida de la pobreza. Entonces, cuando tú me preguntas si el Gobierno tiene una estrategia para sacar a la gente de la pobreza, no la hemos visto", comentó Bustamente en entrevista con La República.

Foto: Laura Correa/La República

Paola Bustamante: “No vemos una estrategia de este Gobierno para atender la situación de la pobreza”

08:38
3/1/2022

Samir Abudayeh se reunió con expresidente y exgerente de Petroperú

Carlos Paredes Lanatta y Carlos Barrientos Gonzales, cuando eran presidente y gerente de Petroperú, sostuvieron reuniones con el productor de biodiésel B100 Samir Abudayeh Giha. Este proveedor del Estado es propietario de la empresa Heaven Petroleum Operators (HPO).

Abudayeh Giha sostuvo reuniones con Pedro Castillo en Palacio de Gobierno los días 15 y 18 de octubre de este año. Pocos días después, el 28 de octubre, Petroperú le compró a HPO, la compañía de Abudayeh, 280 mil barriles de biodiésel B100 por US$ 74 millones. Estos hechos son investigados por la Fiscalía Especializada en Delitos Corrupción de Funcionarios.

Samir Abudayeh se reunió con expresidente y exgerente de Petroperú

08:12
3/1/2022

Cajamarca celebra su 168 aniversario

La región Cajamarca, tierra natal del presidente Pedro Castillo, celebra este 3 de enero su 168 aniversario. 

Foto: Miguel Mejía/La República

Cajamarca celebra su 168 aniversario

07:43
3/1/2022

La vacancia sigue en agenda de la derecha el 2022

La destitución del presidente Pedro Castillo como propósito de la derecha pasa a otra fase, tras un primer fracaso: un respiro mientras se busca otra chance sin cesar las movilizaciones contra el Gobierno.La corrupción como argumento mayor y estrategias alternativas se suman a la ecuación, según diversas fuentes consultadas.

Los congresistas Jorge Montoya (Renovación Popular) y Norma Yarrow (Avanza País) reafirmaron su intención de apoyar una próxima moción de vacancia presidencial. "Hay dos condiciones: que el presidente haya cometido actos que puedan calificarse de esa manera, cosa que ya ha sucedido. Lo que falta es conseguir consenso para lograr los votos necesarios”, adujo Montoya a La República.

Foto: Congreso de la República

La vacancia sigue en agenda de la derecha el 2022

La inflación del 2021 cerró en 6,43%, la cifra más alta en 13 años. Entre los productos que más subieron está el GLP vehicular y doméstico, aceite vegetal y pollo. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) proyecta que durante el año la inflación se ubicará por debajo de 3%. Un estudio de LatinFocus proyecta que el Perú tendrá la tercera economía con menor inflación de América Latina. En tanto, de cara al futuro, la inflación en el país se situará en 2,6% en 2023; 2,5% en 2024; 2,4% en 2025 y 2,4% en el 2026, señala el informe.

Los casos de la variante ómicron en el país ascendieron a 309 en total, luego de que se registraran 153 nuevas infecciones, informó el Ministerio de Salud (Minsa) este domingo 2 de enero. Asimismo, las autoridades sanitarias del Perú prevén que la COVID-19 se convertirá en una enfermedad endémica, es decir, con una presencial habitual en el mundo. “En la práctica del contexto de la salud pública, esto (que la pandemia del COVID-19 se vuelva una endemia) es, prácticamente, evidente y eso implica que tenemos que irnos preparando para lo que significan los cuidados”, señaló la jefa de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez.

En Política LR, contamos con un equipo de periodistas especializados que se encargan de redactar y elaborar los artículos bajo nuestra firma. Además, disponemos de un grupo de editores dedicados a revisar meticulosamente cada publicación para garantizar que cumplan con nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestros lectores.