Política

Poder Judicial pide a jueces respetar plazo de detención en audiencias de prisión preventiva

La Autoridad de Control del Poder Judicial advierte que algunos jueces mantienen a los detenidos en calidad de “custodia” por un plazo en exceso mayor al tiempo previsto por la Ley y la Constitución.

El informe menciona un caso resuelto por el juez Richard Concepción Carhuancho | Foto: Difusión.
El informe menciona un caso resuelto por el juez Richard Concepción Carhuancho | Foto: Difusión.

La Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ) exhortó a los jueces de la Corte Superior de Justicia Penal Especializadas a cumplir el plazo máximo de la detención preliminar y plazo razonable del proceso en las audiencias de prisión preventiva con detenido.

En un informe elaborado y suscrito por la magistrada de control Yessica Paola Viteri Valiente, integrante de la Unidad de Procedimientos Administrativos Disciplinarios de la ANC-PJ, se indica que se han “identificado casos de detención por plazos excesivamente mayores al establecido en el Código Procesal Penal y la Constitución Política, sin que se resuelva su situación jurídica”.

Junto a la exhortación, la referida unidad de procedimientos administrativos ha propuesto sancionar con seis meses de suspensión al juez de investigación preparatoria Raúl Justiniano Romero por mantener en "custodia" por 76 días a cinco procesados del caso Valkiria XI, hasta que concluyeron las audiencias de prisión preventiva.

Jueces mantienen a los procesados en "custodia"

La exhortación no fue bien recibida por los jueces de la Corte Penal Nacional que consideran que la Autoridad de Control no está entendiendo la complejidad de los casos que ve esta jurisdicción especializada. Casos que, por la cantidad de procesados y el tipo de delitos, es difícil resolver, dicen, la situación jurídica de un detenido dentro de las 48 horas siguientes a la presentación de la solicitud de prisión preventiva. Además, que la fiscalía presenta el pedido el último día de detención preliminar.

Los procesados permanecen en "custodia" de la policía más de 24 horas o los 15 días que prevé la Ley

Los procesados permanecen en "custodia" de la policía más de 24 horas o los 15 días que prevé la Ley

Dicho informe menciona tres casos, reportados por la Defensoría del Pueblo, donde la detención se prolongó más allá de los 15 días fijados en la resolución judicial de detención preliminar.

En el caso “Tarjeteros del Norte” el juez de investigación preparatoria dictó 10 días de detención preliminar, pero permanecieron retenidos en “custodia” durante un total de 73 días hasta que el juez Richard Concepción Carhuancho resolvió su situación jurídica. El fiscal César Augusto Changa Echevarria del Equipo 4 de la Segunda Fiscalía Corporativa contra la Criminalidad Organizada, pidió la detención preliminar y luego la prisión preventiva.

Mientras, en el caso “Los Carniceros de Satipo” contra los que se dictó 15 días de detención preliminar, permanecieron en calidad de retenidos por 8 días adicionales, hasta que el juez Ubaldo Callo Deza, les dictó prisión preventiva .

Un tercer caso mencionado en el informes es el caso Valquiria XI que involucró a cinco ex asesores y colaboradores de la ex fiscal de la Nación Patricia Benavides. El juzgado de investigación preparatoria les impuso 15 días de detención preliminar, pero permanecieron privados de su libertad otros 76 días, hasta que el juez Raúl Justiniano dictó contra tres de ellos prisión preventiva y los dos fueron liberados.

Respetar el debido proceso y el plazo razonable

Las audiencia del caso Valkiria se prolongaron por 76 días

Las audiencia del caso Valkiria se prolongaron por 76 días

“El informe de la Defensoría del Pueblo nos revela que existe un patrón de conducta por parte de algunos magistrados de la Corte Nacional Especializadas, que en el marco de sus atribuciones, no estarían garantizando el plazo máximo estrictamente necesario de detención”, precisa la ANC-PJ.

“Hubo procesos -continúa- en las que algunas personas estuvieron indebidamente detenidas por un plazo excesivamente mayor al establecido en la Constitución y el Código Procesal Penal, bajo la figura de "custodia’”. La Autoridad de Control subraya que “algunos jueces no estarían realizando un debido control de las secuencias de la audiencia de Prisión Preventiva, las cuales se ven prolongadas hasta por meses, manteniendo privados de su libertad a las personas de manera arbitraria”.

En otro parte del documento, la ANC-PJ indica que si bien es posible que la situación jurídica de un detenido no se pueda resolver en las 48 horas posteriores a la presentación del pedido de prisión preventiva, esto no es excusa para que las audiencias se prolonguen en exceso.

Para algunas autoridades del Poder Judicial uno de los motivos por los que el Gobierno y el Congreso han “borrado” la detención preliminar de nuestras normas legales, es por los excesos que algunos jueces habrían cometido en su ejecución durante las audiencias de prisión preventiva. Por tal motivo, buscan establecer que las autoridades judiciales si pueden sancionar cualquier exceso que se podría haber producido.

Este sería el motivo del pedido de la Autoridad de Control del Poder Judicial para que se imponga una sanción al juez Raúl Justiniano y la llamada de atención a todos los jueces de la Corte Penal Nacional.  El debate de la detención preliminar sigue estancado en el Congreso, después que el Ejecutivo observó la ley del Congreso que restableció su vigencia.

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS
Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS
Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

LEER MÁS
Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a la bancada de Perú Libre

Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a la bancada de Perú Libre

LEER MÁS

Últimas noticias

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si eres un testigo de una redada y no cumples estas claves de seguridad

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si eres un testigo de una redada y no cumples estas claves de seguridad

Aviso importante para inmigrantes: ICE usará nueva técnica en la noche para agilizar deportaciones en este estado de EEUU

Pésimas noticias para inmigrantes en EEUU: gobierno de Trump puede deportar a indocumentados que cometan estos delitos de tránsito

Política

Bettina Woll: ‘La desconfianza impide construir proyectos colectivos en el Perú’

Bettina Woll: ‘La desconfianza impide construir proyectos colectivos en el Perú’

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a la bancada de Perú Libre

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Bettina Woll: ‘La desconfianza impide construir proyectos colectivos en el Perú’

Bettina Woll: ‘La desconfianza impide construir proyectos colectivos en el Perú’

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a la bancada de Perú Libre