Política

Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, no mostrará sus tesis

Palabras. En mensaje a los fiscales señaló que cumplió con elaborar y sustentar sus tesis de maestría y doctorado. Pero no aportó ningún indicio o prueba concluyente, solo su palabra.

Mensaje. Patricia Benavides afirmó que cumplió con elaborar y sustentar las tesis de maestría y doctorado. Foto: difusión
Mensaje. Patricia Benavides afirmó que cumplió con elaborar y sustentar las tesis de maestría y doctorado. Foto: difusión

En busca de respaldo institucional. En su mensaje oficial por el 42° aniversario del Ministerio Público, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, respondió los cuestionamientos públicos que se hacen a sus títulos de maestría y doctorado logrados en la Universidad Alas Peruanas.

Ante los críticas, anunció que no mostrará sus tesis, como le han pedido diversas personalidades y políticos para no alimentar, dijo, la campaña y el circo de aquellos que solo buscan un momento de fama.

Se ha dicho que no tengo tesis, ante ello, he guardado prudente silencio para no seguir alimentando la campaña y no responder y ser parte de un circo de aquellos que buscan cinco minutos de fama a costa de los que sí trabajamos y luchamos contra la corrupción”, afirmó Benavides, ante el silencio del personal fiscal presente en la ceremonia.

“Quiero zanjar de una vez ese tema —continuó—, yo he cumplido escrupulosamente con todos los requisitos para obtener mis grados, incluyendo la sustentación de mis tesis. (…) Para que se entienda mejor, si tengo los grados, es porque sustenté y presenté las tesis. Pero no seré yo quien entregue el producto de largos meses de intenso trabajo para que hagan escarnio de él, que aquellas afiebradas mentes que creen que la vida es una telenovela, se sigan consumiendo en su odio”.

Anotó que no tomará represalias, pues no se mueve por odios personales, sino por la objetividad de los hechos.

 Patricia Benavides brindó un mensaje en el 42 aniversario del Ministerio Público. Foto: La República

Patricia Benavides brindó un mensaje en el 42 aniversario del Ministerio Público. Foto: La República

Sin embargo, el reclamo para que muestre sus tesis no es una simple cuestión de antipatías. Existen discrepancias en las declaraciones juradas que presentó al Consejo Nacional de la Magistratura, hoy Junta Nacional de Justicia, sobre este tema.

Estudios

En su declaración para ser ratificada como fiscal el año 2010, declaró que sus títulos de maestría y doctorado eran de la Universidad San Martín de Porres, mientras que en los documentos que presenta el 2022 para ascender a fiscal suprema, pone que fueron obtenidos en la Universidad Alas Peruanas.

Posteriormente, en medio del escándalo, el rector de la Universidad Alas Peruanas, Alejandro Cruzata, informó que Benavides realizó sus estudios de maestría en la Universidad San Martín de Porres, del 1 de abril de 1994 al 15 de diciembre de 1995, y su doctorado, en la misma universidad, del 1 de abril del 2000 hasta el 23 de diciembre del 2001.

Luego, en los años 2008 y 2009, se matriculó en un curso de actualización en la Universidad Alas Peruanas que le permitió efectuar sus tesis y sustentarlas para obtener sus títulos de maestría y doctorado, con la máxima calificación de sobresaliente.

Unidad

Como parte de su discurso pidió a los fiscales unidad y lealtad. “El Ministerio Público es uno solo, hago un llamado a la unidad de los fiscales, aquí no hay espacio para los personalismos egoístas, solo unidos en la lealtad a nuestros principios es que seremos fuertes para afrontar cualquier adversidad”, remarcó la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

En otro momento, Susel Paredes señaló que el país "exige” un pronunciamiento de la titular del MP. Foto: composición Jazmín Ceras/La República

En otro momento, Susel Paredes señaló que el país "exige” un pronunciamiento de la titular del MP. Foto: composición Jazmín Ceras/La República

Susel Paredes: Se hace fiscalización, no circo

“Hago fiscalización, no circo. De un funcionario no se espera el silencio, sino sus descargos. Buscar la verdad no es hacer escarnio. Se trata de tesis que no aparecen y grados que podrían no tener sustento. El prestigio no se defiende con floro, sino con evidencia”, respondió la congresista Susel Paredes.

Además, le pidió a la fiscal de la Nación no escudarse en los fiscales ni en la lucha contra la corrupción emprendida desde antes de su gestión. “Elimine, más bien, las dudas sobre su conducta éticamente reprochable. Responda sin rodeos, muestre sus tesis”, aseveró.

Paredes enfatizó que si no quiere mostrar las tesis, es porque son un adefesio y pidió que renuncie al Ministerio Público.

Alto Mando PNP gasta S/17.3 mllns en autos de alta gama para generales

Alto Mando PNP gasta S/17.3 mllns en autos de alta gama para generales

LEER MÁS
Dina Boluarte se duplica el sueldo, pero se niega a aumentar el salario de trabajadores de su despacho presidencial

Dina Boluarte se duplica el sueldo, pero se niega a aumentar el salario de trabajadores de su despacho presidencial

LEER MÁS
Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

LEER MÁS
López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos