EN VIVO

Política

Gobierno compra 540 fusiles, 540 escopetas y 540 pistolas para enfrentar protestas

Shopping. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) hizo la adquisición “en apoyo a la Policía Nacional”, mediante la modalidad de compra directa. La institución castrense no ha reportado los documentos del proceso ni el monto del contrato en el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (Seace), como obliga la ley. 

Refuerzo. Las armas y equipos son para militares que apoyarán las acciones policiales. Foto: Ministerio de Defensa
Refuerzo. Las armas y equipos son para militares que apoyarán las acciones policiales. Foto: Ministerio de Defensa

Con el evidente propósito de reforzar operaciones contra las manifestaciones antigubernamentales, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) fue autorizado por el Ejecutivo para comprar armamento “en apoyo a la Policía Nacional”.

Según el documento que contiene las bases del proceso de adquisición al que tuvo acceso La República, el armamento incluye:

  • 540 escopetas calibre 12A.
  • 540 pistolas calibre 9x19.
  • 540 fusiles de asalto semiautomático M4 no letal.

Además:

  • 540 lanzagranadas lacrimógenas.
  • 2.700 unidades de balones de dióxido de carbono (CO2) de 88 gramos.

La operación se ejecutó de forma directa, sin licitación, en cumplimiento de una resolución del CCFFAA del 26 de mayo de este año, “bajo el supuesto de una situación de emergencia”.

No obstante, pese a que la adjudicación se efectuó el 31 de mayo, el CCFFAA no ha consignado los detalles del proceso ni el monto de la contratación en el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (Seace), como disponen las normas vigentes que garantizan la transparencia gubernamental.

La compra del armamento se ha financiado con parte de los S/233,3 millones que autorizó transferir la presidenta Dina Boluarte al Ministerio de Defensa, el 7 de febrero de este año, en el contexto de las protestas contra el Gobierno.

Conforme a la documentación del proceso, el área usuaria del armamento es la 3.ª División de Operaciones del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, pero la finalidad de la misma, según expone el CCFFAA, es la siguiente: “La presente contratación busca dotar de material de protección para el personal de las Fuerzas Armadas que brindará apoyo a la Policía Nacional del Perú, en el marco de la declaratoria del estado de emergencia en los departamentos de Lima, Madre de Dios, Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna”.

De acuerdo con fuentes castrenses, las empresas proveedoras que obtuvieron la buena pro para este paquete de armas son la estadounidense Lewis Defense y la israelí Emtan Karmiel.

El 6 de julio, el CCFFAA suscribió un contrato, también “en apoyo a la Policía Nacional”, con la mencionada compañía Lewis Defense, por la compra de munición no letal por la suma de US$116.212.

Sin embargo, el contrato más cuantioso concedido por el CCFFAA fue adjudicado a la empresa estadounidense Sourcing Group Corp., para la provisión de equipos antimotines, el 6 de julio de este año, por US$7,9 millones. Incluye: 2.010 cascos tácticos de protección balística (US$1.145.700); 3.000 trajes antimotines (US$1.710.000); 3.000 mascarillas antigás con filtro (US$1.110.000); y escudos balísticos nivel IIIA (US$972.000), entre otros.

El representante de Sourcing Group Corp. es el peruano Sergio Pérez Pomar. La firma se encuentra acreditada en el Registro Nacional de Proveedores y ha vendido equipos al Ministerio del Interior.

El 23 de marzo de este año, Sourcing Group Corp. también proveyó al CCFFAA de 105.000 cartuchos lacrimógenos CS calibre 37/38 mm. simple y 7.500 cartuchos lacrimógenos CS calibre 37/38 mm. triple, por un total de US$3.152.250, de acuerdo con el contrato al que tuvo acceso La República.

Además, el CCFFAA ha comprado raciones de campaña (S/4.125.000) y equipos de comunicación (US$526.093). Todo mediante la modalidad directa, sin licitación.

Adquisiciones a granel

Detalle del tipo de armamento comprado por el CCFFAA para sumarse a la PNP en operaciones contra las protestas.

larepublica.pe
larepublica.pe
larepublica.pe
larepublica.pe
larepublica.pe
El caso ‘Escuadrón de la Muerte’ tiene 22 policías prófugos y sólo 8 condenados

El caso ‘Escuadrón de la Muerte’ tiene 22 policías prófugos y sólo 8 condenados

LEER MÁS
RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

LEER MÁS
Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos; mientras que gremios anuncian protestas 28 y 29 de julio

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos; mientras que gremios anuncian protestas 28 y 29 de julio

LEER MÁS
Gato por liebre: Carlincatura ironiza la ‘donación’ de los trenes de Rafael López Aliaga

Gato por liebre: Carlincatura ironiza la ‘donación’ de los trenes de Rafael López Aliaga

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Jhon Cruz Arce, acusado de ser cabecilla de Los Pulpos, fue liberado de Challapalca por hábeas corpus

Jhon Cruz Arce, acusado de ser cabecilla de Los Pulpos, fue liberado de Challapalca por hábeas corpus

‘Jhon Pulpo’: Le faltan 8 años para cumplir su pena y tiene 26 investigaciones fiscales

Pagos MPPE oficiales con aumento HOY, 16 de julio: Bono Ingreso Especial Vacaciones y Cestaticket del Ministerio de Educación

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual