Política

Congreso: Ética verá este lunes 13 denuncia por presunto recorte de sueldos contra Jorge Flores

Legislador es acusado de solicitar a sus trabajadores que le entreguen el 10% de sus remuneraciones y el 50% de sus bonos. Él también se encuentra involucrado en el caso Los Niños.

Flores Ancachi es uno de los siete integrantes de Acción Popular que se mantuvieron en la bancada tras designación de Darwin Espinoza como vocero. Foto: La República
Flores Ancachi es uno de los siete integrantes de Acción Popular que se mantuvieron en la bancada tras designación de Darwin Espinoza como vocero. Foto: La República

La Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso de la República programó —para este lunes 13 de noviembre, desde las 5 de la tarde— una audiencia en la que se analizará la denuncia interpuesta, tras la difusión de un destape periodístico, contra el congresista Jorge Luis Flores Ancachi, de la bancada de Acción Popular, por presuntamente recortar el sueldo de sus trabajadores para beneficio personal.

La audiencia debió realizarse en último 6 de noviembre, pero a pedido del congresista se postergó para esta semana. La excusa presentada por el acciopopulista fue que se encontraba delicado de salud. En tanto, se programó revisar los expedientes acumulados 135, 136, 138 y 139-2022-2023/CEP-CR.

De acuerdo a la denuncia realizada por ‘Cuarto poder’, Jorge Luis Flores Ancachi presuntamente habría solicitado a sus trabajadores del Parlamento que le entreguen el 10% de sus remuneraciones y el 50% de sus bonos. En este caso, incluso fue difundido un audio en el que se escucha al mismo legislador solicitando la entrega del dinero.

“Con ustedes había quedado bien claro de que nos iban a apoyar con el 10% (del sueldo), yo considero que es algo no tan desfavorable para ustedes, y con los bonos al 50 (%). Lo han cumplido, en el caso de ustedes, pero no veo esa voluntad, no veo que lo hagan, digamos, con ese mismo cariño que lo hacen los demás”, se le escucha decir al congresista.

Foto: agenda de la Comisión de Ética

Foto: agenda de la Comisión de Ética

Flores Ancachi se mantiene en Acción Popular

En agosto del 2023, una serie de renuncias se produjeron en Acción Popular tras el polémico nombramiento de Darwin Espinoza como vocero parlamentario, lo que generó que la bancada pasase de 15 integrantes a solo 7 en la actualidad. Ante esta reconfiguración de su número de integrantes, AP perdió la presidencia de las comisiones de Ciencia y Producción y quedó solo con la de Defensa del Consumidor.

Uno de los acciopopulista que se mantuvieron en el grupo liderado por Darwin Espinoza fue Jorge Luis Flores Ancachi. Entre los renunciantes se encontraban María del Carmen Alva, Ilich López, Silvia Monteza, Edwin Martínez, Karol Paredes, Juan Carlos Mori, José Arriola y Carlos Enrique Alva. Estos ocho se encuentra actualmente en calidad de no agrupados.

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

LEER MÁS
Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

LEER MÁS
Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga