Política

Congreso blindó a Luis Cordero Jon Tay por maltratos contra su expareja y lo salvó de la suspensión

A fines de marzo se perpetró un primer blindaje desde el Pleno, cuando se votó a favor de que este caso retornara a la Comisión de Ética para la revisión de “nuevos elementos”. Medio año después, el Parlamentó volvió a salvarlo de la suspensión.

El informe final elaborado por Ética contra Luis Cordero toma en cuenta una denuncia policial que presentó la expareja contra el legislador. Foto: Congreso
El informe final elaborado por Ética contra Luis Cordero toma en cuenta una denuncia policial que presentó la expareja contra el legislador. Foto: Congreso

Aunque la denuncia salió a la luz a mediados del 2022, más de un año después, el Pleno del Congreso de la República rechazó sancionar con una suspensión por 60 días al congresista Luis Cordero Jon Tay, por la presunta agresión contra su expareja, la cual quedó registrada en una denuncia policial presentada por ella contra el denominado padre de la patria. Desde el inicio de las investigaciones, el Legislativo intentó blindar al ex integrante de la bancada fujimorista, finalmente los votos se impusieron.

Este miércoles 4, la Representación Nacional rechazó —con 38 votos a favor, 39 en contra y 31 abstenciones— el informe final elaborado por la Comisión de Ética que recomendaba la suspensión por 60 días de Luis Cordero Jon Tay, integrante de la bancada Unidad y Diálogo. También se aprobó el descuento de sus haberes por el plazo que dure su alejamiento de sus labores parlamentarias.

Para la elaboración de este informe se tomaron en cuenta los reportajes periodísticos que dieron cuenta sobre esta información, así también concurrieron una serie de personas implicadas en el caso durante el proceso indagatorio desarrollado en Ética.

“Han intentado malograr mi imagen que tanto he cuidado por años. Hago un llamado para que se corroboren los vicios de esta comisión (de Ética)”, dijo Cordero Jon Tay durante su intervención en el Pleno. En tanto, su abogado Elio Riera denunció que no se cumplió con que la Comisión de Ética valorara los nuevos elementos producto del archivamiento del caso a nivel fiscal .

Durante la sesión se presentaron 2 cuestiones previas en un intento por reducir la sanción contra el ex integrante de Fuerza Popular. El primero fue presentando por Esdras Medina, quien pedía que la denuncia retorne a la Comisión de Ética. La segunda fue interpuesta por Juan Burgos para que se reduzca es castigo a una amonestación escrita y una multa por 30 días, pero ambas fueron rechazadas.

Un largo camino y sin sanción para Cordero Jon Tay

El caso contra Luis Cordero Jon Tay se hizo público —gracias a un reportaje periodístico— durante la primera mitad del año del 2022, en junio de ese año se planteó la suspensión por 60 días del entonces congresista fujimorista. Desde aquella época, el legislador fue expulsado de Fuerza Popular y pasó a integrar las filas de la bancada Unidad y Diálogo.

A fines de marzo del 2023, el tema llegó al Pleno, pero con 73 votos a favor, 30 en contra y 11 abstenciones, se aprobó una cuestión previa para que el caso de Cordero Jon Tay retorne a la Comisión de Ética. En aquel momento ya se proponía que el legislador sea suspendido por 60 días por este mismo caso.

Esto se debió a que apareció una resolución del Ministerio Público donde se archivaba el caso contra el parlamentario. En tanto, la cuestión previa pedía que la Comisión de Ética evalúe ese nuevo elemento. Tras su nuevo paso por Ética, se volvió a elaborar un informe final en el que se la misma forma se volvió a sugerir una sanción de 60 días como castigo. Finalmente, este no prosperó.

Odebrecht confesó que le dio US$1 millón en efectivo a José Miguel Castro

Odebrecht confesó que le dio US$1 millón en efectivo a José Miguel Castro

LEER MÁS
Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito

LEER MÁS
Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

LEER MÁS
Dina Boluarte: Despacho Presidencial gastó cerca de S/5 millones en alimentos en dos años y medio

Dina Boluarte: Despacho Presidencial gastó cerca de S/5 millones en alimentos en dos años y medio

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas