Política

Otárola: 5 motivos expuestos ante el Congreso en defensa de Boluarte y su presidencia remota

Jefe de la PCM expuso ante la Comisión de Constitución el PL 4985, que permitiría a Dina Boluarte salir del país y ejercer su presidencia de manera remota. Horas antes, Otárola se reunió con la Mesa Directiva.

Desde que asumió la presidencia el 7 de diciembre del 2022, Dina Boluarte no ha salido del país al no tener vicepresidentes para encargar el mandato. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República
Desde que asumió la presidencia el 7 de diciembre del 2022, Dina Boluarte no ha salido del país al no tener vicepresidentes para encargar el mandato. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República

El Ejecutivo quiere priorizar la aprobación del Proyecto de Ley 4985/2023-PE, que propone modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (Ley 29158) para que la jefa de Estado, Dina Boluarte, pueda ejercer su cargo de manera remota cuando salga del territorio nacional. El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, viene desplegando esfuerzos para socializar esta iniciativa dentro del Palacio Legislativo y conseguir el apoyo de algunas bancadas para sacar adelante esta iniciativa.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El último martes 16, el titular de la PCM se reunió con todos los miembros de la Mesa Directiva del Congreso de la República, encuentro al que acudió acompañado de la canciller Ana Cecilia Gervasi. Se habría solicitado ver la iniciativa del Ejecutivo “con sentido de urgencia”, ya que se trata de una modificación constitucional que tomará tiempo. Esta cúpula parlamentaria tiene la potestad, según el Reglamento del Congreso, de priorizar proyecto en la agenda una vez que lleguen al Pleno.

Este miércoles 17, Alberto Otárola se presentó ante la Comisión de Constitución y Reglamento, presidida por el fujimorista Hernando Guerra García, para exponer la postura del Ejecutivo frente a este pedido para que Dina Boluarte ejerza su presidencia de manera remota. El jefe de la PCM se centró básicamente en cinco puntos clave que explicarían la necesidad de reformar la Constitución.

1Afianzar la posición del Estado en el ámbito internacional.
2Reforzar las capacidades de gestión externa del Estado.
3Ejercer la defensa de los intereses nacionales en diversos ámbitos de nuestra política exterior.
4Concretar los acuerdos internacionales en el ámbito político, económico, comercial, cultural, etc.
5Afianzar la confianza con los líderes de otros países para la consecución de acuerdos exitosos.

En esta línea, Otárola Peñaranda señaló que el país pierde mucho al no permitirse el viaje de la presidenta de la República a eventos internacionales: “Es preciso tener en cuenta que la participación de un presidente en una reunión internacional, independientemente de la agenda formal o sustantiva, siempre será un acto de política exterior de alto nivel; por lo que su presencia en el exterior garantiza la visibilidad del país a nivel regional y global, reforzando su imagen de liderazgo internacional y combatiendo cualquier noción de aislamiento”.

En respuesta, José Williams recordó que la iniciativa enviada por el Ejecutivo se encuentra en la Comisión de Constitución y Reglamento a la espera de la discusión, debate y eventual elaboración de un dictamen que pueda ser votado antes de llegar al Pleno. Espera que, tras escuchar la voz del Ejecutivo, dicho grupo de trabajo cite a los expertos en la materia para discutir los beneficios y peligros que conlleve la aprobación del PL 4985.

En tanto, a través de esta iniciativa, se busca modificar el artículo 8 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y se propone que se incluya el siguiente texto: “De no contar con vicepresidentes en ejercicio, el presidente de la República se mantiene a cargo del despacho de forma remota, empleando las tecnologías digitales correspondientes para tal efecto”.

Finalmente, de acuerdo al orden de sucesión constitucional, si un jefe de Estado deja el cargo y no tiene vicepresidentes, quien asume temporalmente es el presidente del Congreso de la República hasta la convocatoria de nuevas elecciones. Al respecto, en diciembre del 2022, el Ejecutivo —ya presidido por Dina Boluarte— planteó un proyecto de ley para que temporalmente asumiese José Williams ante una eventual salida del país de la mandataria, pero la iniciativa no prosperó. En tanto, Boluarte Zegarra no ha salido del país desde que se colocó la banda presidencial el 7 de diciembre del 2022.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana