Política

Rosio Torres: ¿Ética tiene los votos para abrir de oficio investigación por recorte salarial a trabajadores?

De acuerdo al Reglamento del Congreso, la Comisión de Ética necesita una mayoría simple para iniciar una investigación de oficio contra la parlamentaria acusada de apropiarse de un porcentaje del sueldo de los trabajadores de su despacho. Votación se realizará este lunes 10.

Actualmente, APP tienen a Cheryl Trigozo y Nancy Heidinger en la Comisión de Ética. Esto significa 2 votos. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República
Actualmente, APP tienen a Cheryl Trigozo y Nancy Heidinger en la Comisión de Ética. Esto significa 2 votos. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República

La Comisión de Ética Parlamentaria evaluará —este lunes 10 de abril— el inicio de una investigación de oficio contra la congresista Rosio Torres Salinas, quien fue acusada del presunto recorte salarial de los trabajadores de su despacho a través de un tercero, de acuerdo a una denuncia periodística presentada por el programa “Punto final”. De probarse, dicho grupo legislativo iniciará un proceso de indagación que podría culminar con la presentación de un informe final que recomiende su suspensión del Parlamento hasta por 120 días calendarios. Ello, finalmente, se decidiría con votos en el Pleno.

En respuesta a la denuncia periodística, Rosio Torres negó las acusaciones y responsabilizó a su pariente Juan Daniel Pérez Guerra por el ilícito. Así lo informo Alejandro Soto, vocero de APP: "Lo que ella ha manifestado es que su sobrino sería el único responsable de estos hechos. Ella deslinda toda responsabilidad en su sobrino, razón por la cual ella ha formulado una denuncia penal".

Primero, la Comisión de Ética está conformada por 17 miembros y es presidida por la acciopopulista Karol Paredes. Al informarse que se abriría de oficio una investigación contra Rosio Torres, se inició un proceso parlamentario cuyo siguiente paso es una votación, en la que se requiere una mayoría simple de votos de los presentes para dar por aprobada e iniciada la indagación. En la práctica, de tener un quórum completo, se requieren ocho votos.

“La Comisión de Ética Parlamentaria actúa de oficio, por acuerdo de la mayoría simple de sus miembros, al tener conocimiento de actos contrarios al Código de Ética Parlamentaria”, se lee en el artículo 11, inciso B del Reglamento del Congreso.

Segundo, dada la composición de la Comisión de Ética y los pronunciamientos de las bancadas sobre el caso de Rosio Torres, se tendrían los ocho votos mínimos requeridos para iniciar con la indagación. Sumando los votos de Acción Popular (2), Fuerza Popular (3), APP (2) y Avanza País (1), se llegaría al apoyo necesario para empezar con la indagación. Todos estos grupos adelantaron que votarían en este sentido. También se sumarían algunos de la izquierda.

Tras aprobarse la investigación, Comisión de Ética tendría 30 días

En tanto, tras aprobarse el inicio de la investigación, la Comisión de Ética tiene un plazo reglamentario de 30 días hábiles para realizar la pesquisa, citar testigos, pedir informes y recoger el testimonio de la acusada. De determinarse una complejidad en la indagación, se puede solicitar una ampliación de hasta 45 días.

“Dicho plazo podrá prorrogarse por única vez, con el voto favorable de por lo menos cuatro miembros de la Comisión, atendiendo a la complejidad de la investigación o al número de investigados. La prórroga no puede exceder de 15 días hábiles adicionales”, dice el artículo 32 del Reglamento del Congreso.

Finalmente, de encontrarse responsabilidad en la infracción del Código de Ética Parlamentario, el grupo de trabajo puede solicitar que se imponga una sanción. La más leve es una recomendación pública, también se puede multar al legislador; sin embargo, la más grave es la suspensión en el ejercicio del cargo y el descuento de sus haberes hasta por 120 días de legislatura. En última instancia, es el Pleno el que vota por aprobar o no el castigo.

Fiscalía inició diligencias por caso Rosio Torres

El último 5 abril, se registró la presencia de los representantes del Ministerio Público en las instalaciones del Congreso de la República para recabar información sobre el caso de la legisladora Rosio Torres, quien recientemente enfrenta una investigación preliminar en su contra por el presunto delito de concusión.

Las diligencias se realizaron un día después de que la Fiscalía anunciara las indagaciones contra Torres Salinas. Tras conocerse el caso, el líder del partido de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, comunicó su expulsión de la agrupación política. Además, el vocero de APP confirmó que fue separada de la bancada.

Proyecto busca que presidente, congresistas y altos funcionarios se atiendan solo por EsSalud y SIS

Proyecto busca que presidente, congresistas y altos funcionarios se atiendan solo por EsSalud y SIS

LEER MÁS
Congreso: ¿quiénes son los candidatos para presidir la Defensoría del Pueblo?

Congreso: ¿quiénes son los candidatos para presidir la Defensoría del Pueblo?

LEER MÁS
Congresista Enrique Alva sobre moción de vacancia: “No se puede dejar sin cabeza al Gobierno en estos momentos difíciles”

Congresista Enrique Alva sobre moción de vacancia: “No se puede dejar sin cabeza al Gobierno en estos momentos difíciles”

LEER MÁS
Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"