Política

Congreso rechaza adelanto de elecciones para octubre de 2023: ¿quiénes votaron en contra y abstención?

Roberto Chiabra y la fujimorista Tania Ramírez fueron parte de los congresistas que votaron en contra del adelanto de los comicios para octubre de este año. Asimismo, Perú Libre declinó en bloque y no apoyó la medida. ¿Quiénes más la rechazaron?

Congreso rechazó texto sustitutorio que proponía el adelanto de elecciones para octubre de 2023. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República
Congreso rechazó texto sustitutorio que proponía el adelanto de elecciones para octubre de 2023. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República

El pleno del Congreso, esta madrugada, rechazó el texto sustitutorio que proponía el adelanto de elecciones para octubre de 2023 con 45 votos a favor, 2 abstención y 65 en contra de los parlamentarios de las diferentes bancadas del Poder Legislativo, en medio de las protestas que se registran en todo el país. Los congresistas Francis Paredes del Bloque Magisterial y José Elías de Podemos Perú fueron los que se abstuvieron durante el proceso.

Por parte de Fuerza Popular, la fujimorista Tania Ramírez, que hace unos días fue apedreada por manifestantes en un local de Cajamarca, fue la única legisladora de este partido que votó en contra de esta medida. Asimismo, el exministro de Defensa Roberto Chiabra (APP) decidió no mostrar su apoyo a este proyecto.

Lo mismo sucedió con las bancadas de Renovación Popular y Avanza País, las cuales optaron —como en anteriores ocasiones— votar en bloque en contra de este anticipo de las elecciones generales. Por otro lado, Perú Democrático y Perú Bicentenario siguieron los mismos pasos de las bancadas de derecha.

En cuanto a los parlamentarios de Perú Libre, quienes tienen la esperanza de incluir el referéndum para una asamblea constituyente a los próximos comicios más adelante, se decidió rechazar en conjunto este texto sustitutorio, puesto que no beneficiaba para nada a lo que desean a futuro para el país.

Luis Aragón, José Arriola, Darwin Espinoza, Ilich López, Pedro Martínez, Juan Carlos Mori, Wilson Soto y Elvis Vergara de Acción Popular también mostraron su voto en contra.

Somos Perú y Podemos rechazaron el adelanto de elecciones

En votos divididos, los partidos políticos de Somos Perú y Podemos Perú contribuyeron a que esta iniciativa no continuara con su rumbo. Los legisladores que no apoyaron la medida fueron:

  • Alfredo Azurín (Somos Perú)
  • Esdras Medina (Somos Perú)
  • Héctor Valer (Somos Perú)
  • Kira Alcarraz (Podemos Perú)
  • Enrique Wong (Podemos Perú)

¿Quiénes fueron los legisladores no agrupados que votaron en contra?

  • Juan Burgos
  • Edward Málaga
  • Luis Picón

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS
Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

LEER MÁS
Dina Boluarte acusa al Ministerio Público de liberar criminales y fiscal le responde: “Solo 1% de detenidos son por extorsión”

Dina Boluarte acusa al Ministerio Público de liberar criminales y fiscal le responde: “Solo 1% de detenidos son por extorsión”

LEER MÁS

Últimas noticias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

¿A qué hora juega Real Madrid vs PSG EN VIVO y dónde ver por la semifinal del Mundial de Clubes 2025?

Joven colocó QR de Yape en su torta de cumpleaños para que sus amigos le 'yapearan' y redes estallan: "Visionaria"

Política

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías