Política

TC delimita potestad sancionadora de la Contraloría tras la salida de Nelson Shack

Magistrados esperaron el cambio en la dirección de la CGR para emitir el fallo. Ente contralor ahora limitará su facultad de sanción a temas presupuestales y de deuda pública.

El TC emite el fallo luego del alejamiento de Nelson Shack. (Foto composición: La República).
El TC emite el fallo luego del alejamiento de Nelson Shack. (Foto composición: La República).

El Tribunal Constitucional (TC) hizo público ayer una sentencia a través de la cual ponen límites a la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República (CGR). El caso proviene de una demanda de inconstitucionalidad que data del 2021. Los magistrados de turno esperaron la salida de Nelson Shack del ente contralor para recién emitir la decisión.

La presente controversia surge a partir de la promulgación de la ley 31288, del 20 de julio del 2021. Mediante esta norma, el anterior Congreso reguló una serie de conductas infractoras e hizo precisiones para que la Contraloría pueda ejercer la potestad sancionadora.

TE RECOMENDAMOS

¿Chau SANTIVÁÑEZ?, POLÍTICOS viajeros y DELIA ESPINOZA en vivo | Sin Guion con Rosa María Palacios

A los seis días, el gobierno del expresidente Francisco Sagasti presentó una demanda de inconstitucionalidad, al advertir que el Congreso había regulado más allá de los alcances del artículo 82 de la Constitución, en relación a las facultades y potestades de la Contraloría.

Pasaron tres años y el actual TC acaba de tomar una decisión al respecto. En resumen, la Contraloría mantendrá su potestad sancionadora, pero no de una manera abierta, sino ante supuestos específicos, en concordancia con sus funciones reguladas en el artículo 82 de la Constitución vigente.

Fueron cinco los magistrados del TC que votaron a favor de esta decisión: César Ochoa (ponente), Luz Pacheco, Gustavo Gutiérrez, Manuel Monteagudo y Pedro Hernández.

Hubo dos votos en contra de Francisco Morales y Helder Domínguez. Ambos propusieron declarar infundada la demanda del Ejecutivo, con lo cual planteaban dejar más empoderada a la Contraloría, hasta hace poco conducida por Nelson Shack.

Potestad sancionadora

El fallo emitido por el TC corresponde al expediente 0026-2021 sobre un proceso de inconstitucionalidad. Un extremo relevante de esta decisión está en el fundamento 54, sobre los alcances de la potestad sancionadora de la Contraloría.

El TC concluye “que la potestad sancionadora de la Contraloría se encuentra incuestionablemente limitada a las dos primeras funciones” que el artículo 82 de la Constitución le atribuye a dicha entidad.

Es decir,  la Contraloría solo puede sancionar en actos relacionados con la “legalidad de la ejecución del presupuesto” y sobre “las operaciones de la deuda pública”.

José Naupari, especialista en derecho constitucional, explica que, con este fallo, el TC no anula la potestad sancionadora del ente contralor. “El TC reafirma lo que dijo  en el caso 020-2015-PI/TC, que la Contraloría sí puede sancionar”, precisa.

El especialista consideró razonable la sentencia del TC, debido a que actualmente el Estado tiene a SERVIR con facultades para establecer responsabilidad disciplinaria. 

“El TC no ataca la potestad sancionadora, porque reconoces la competencia. Lo que está diciendo es que la Contraloría no puede sancionar en base a cualquier concepto jurídico indeterminado. La tipificación tiene que ser clara”, agrega.

Desde su punto de vista, con este fallo se anula el modelo inquisitivo que habían impulsado Edgar Alarcón y Nelson Shack.

Lo más visto
Lo último
Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

LEER MÁS
Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

LEER MÁS
Tribunal anuló la única condena contra 14 policías del “Escuadrón de la Muerte”

Tribunal anuló la única condena contra 14 policías del “Escuadrón de la Muerte”

LEER MÁS
Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

LEER MÁS
Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol, no vivo del Estado"

Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol, no vivo del Estado"

LEER MÁS
RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Usuarios reportan caída de AFP Integra y Prima tras aprobarse el octavo retiro en 2025

Programa de Jimmy Kimmel es suspendido tras comentarios sobre Charlie Kirk y Trump celebra la medida

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: hora, canal de TV y alineaciones por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón