Política

Gobierno esperará informes técnicos para analizar si deroga ley que limita la colaboración eficaz

Mientras se prolonga el silencio de Dina Boluarte ante ley que limita la colaboración eficaz, Alberto Otárola señala que será decisiva opinión del Ministerio de Justicia.

El plazo de ocho meses para obtener una sentencia de homologación de la colaboración eficaz fue calificada de irreal por expertos. Foto: PCM
El plazo de ocho meses para obtener una sentencia de homologación de la colaboración eficaz fue calificada de irreal por expertos. Foto: PCM

El último lunes 3 de julio, ingresó a Mesa de Partes de la Presidencia de la República la autógrafa de ley que establece límites a la colaboración eficaz como mecanismo de la Fiscalía de la Nación para encarar las investigaciones frente a casos de corrupción. A pesar de las críticas emitidas por expertos y exprocuradores del Estado, el Gobierno de Dina Bolaurte viene guardando silencio en torno a si se derogará la cuestionada iniciativa.

Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, adelantó que realizarán una evaluación con “madurez” para decidir si observan o no polémica ley. Por ello, el Ejecutivo esperará los informes técnicos correspondientes, en especial el del Ministerio de Justicia.

"El día lunes ha ingresado oficialmente a la Mesa de Partes la autógrafa de ley sobre la colaboración eficaz. Según la Constitución, tenemos 15 días hábiles de plazo para estudiar esta norma y expresar lo conveniente. En su momento, con los informes técnicos, sobre todo del Ministerio de Justicia, se dará una respuesta oportuna y una posición sobre este tema tan complejo", dijo.

En tanto, Alberto Otárola se mostró a favor de que los procesos de colaboración eficaz sí tengan un plazo: “A mí, desde el primer año de Derecho, me dijeron que en todo procedimiento, sobre todo procesal penal, tiene que existir un plazo. Ninguna actuación fiscal ni procesal ni civil ni laboral puede ser a la eternidad. Entonces se trata de ver este tema con la madurez suficiente para mejorar siempre los procesos, sobre todo los que se refieren a la investigación sobre actos de corrupción”.

Cambios a la colaboración eficaz

Entre las principales notificaciones que se plantean, se destaca que los procesos de colaboración eficaz tendrán ahora un tiempo límite de ocho meses; antes eran ilimitados, con un plazo de prórroga de cuatro meses, y de ocho meses si se trata de un caso de crimen organizado. También se dispone que, quien se acoja a la colaboración eficaz, se le denominará “aspirante” y ya no “colaborador”.

Otros dos cambios establecidos es que, quien quiera acogerse a la colaboración eficaz, deberá presentarse desde el principio con un abogado y su manifestación se registrará en video, lo cual podría desalentar a que investigados se animen a ir por este camino.

Por otro lado, se advierte que fiscales que no protejan la reserva del proceso de colaboración son pasibles de sanciones administrativas, civiles y penales.

Henry Shimabukuro desafía a Delia Espinoza por "no capturar" a Vladimir Cerrón y ella le responde: “Esa tarea es de la PNP”

Henry Shimabukuro desafía a Delia Espinoza por "no capturar" a Vladimir Cerrón y ella le responde: “Esa tarea es de la PNP”

LEER MÁS
Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

LEER MÁS
Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

LEER MÁS
Antauro Humala reaparece en instalaciones de Petroperú y ataca a congresistas: “Son unos ineptos”

Antauro Humala reaparece en instalaciones de Petroperú y ataca a congresistas: “Son unos ineptos”

LEER MÁS

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC