Política

CGTP convoca a paro nacional y Puno ratifica huelga indefinida

Decisión. La jornada nacional será el 9 de febrero. En el altiplano, la población aimara acordó seguir con la protesta hasta que la presidenta Dina Boluarte renuncie.  

Aimaras. No se detienen. Ayer llegaron a la ciudad de Puno desde Laraqueri, Platería y otros. Foto: Liubomir Fernández/La República
Aimaras. No se detienen. Ayer llegaron a la ciudad de Puno desde Laraqueri, Platería y otros. Foto: Liubomir Fernández/La República

Mientras la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) anunció una huelga nacional para el próximo 9 de febrero contra la presidenta Dina Boluarte y el actual Congreso, dirigentes aimaras de la zona sur y norte de Puno ratificaron la continuidad de la huelga indefinida en la región altiplánica.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

“Frente a los intereses que buscan mantener en el poder a Dina Boluarte y el actual Congreso de la República, la clase trabajadora agudiza sus formas de lucha por la recuperación de la democracia y la paz en nuestro país”, señala la CGTP en sus redes sociales.

Los dirigentes de Puno, luego de una reunión reservada, acordaron seguir con la huelga indefinida hasta que renuncie Dina Boluarte.

Ayer llegó a la ciudad de Puno un gran número de pobladores aimaras desde distintos distritos como Laraqueri, Platería y otros con sus respectivos centros poblados y caseríos. Sus carteles decían “Presentes en la lucha”. Y el grito era “La sangre derramada jamás será olvidada”.

La movilización llegó a la plaza de Armas, donde otras delegaciones los recibieron con el lema “El pueblo unido jamás será vencido”. Y la demanda: “Urgente, urgente, cierre del Congreso”.

Esta movilización se replicó en Juliaca, Ilave, Azángaro, Melgar, Huancané, Moho y otras localidades del altiplano.

En tanto, el comisionado de la Defensoría del Pueblo en Puno, Jacinto Ticona, pidió celeridad a la Fiscalía en la investigación sobre presunta tortura a 12 detenidos en Ilave tras enfrentamientos con la policía.

Ticona exigió además que se recaben las manifestaciones de los detenidos, los certificados emitidos por los médicos legistas en Ilave y Puno, además de otros que permitan determinar lo que ha ocurrido con los detenidos.

Las movilizaciones también prosiguieron en Cusco. Esta vez con participación de cientos de pobladores que arribaron de la provincia de Quispicanchi.

En esta región continúan la escasez de gas y las colas para adquirir este producto.

La carretera que conecta Arequipa-Cusco-Puno-Madre de Dios permanece bloqueada. Parcialmente desbloqueada está la vía Lima-Apurímac-Cusco, adonde se llega por Anta.

Ayer las organizaciones sociales tenían previsto reunirse a las 4:00 de la tarde para tomar acuerdos sobre sus medidas en los próximos días.

En Lima, cientos de manifestantes se movilizaron por un carril de la Panamericana Sur hacia el centro de la ciudad. En un momento decidieron desplazarse por ambos carriles con lo cual interrumpieron el tránsito por unos momentos. 

No a discusión infinita como en el Congreso 

El obispo de Chiclayo, monseñor Robert Prevost, se refirió a la situación política en el país.

“Estamos trabajando para ver cómo respondemos como iglesia. Respetamos los procesos políticos, pero hay que ver la manera de llegar a soluciones y no discutir infinitamente sin llegar a soluciones, en este caso, por ejemplo, el Congreso. Hay que buscar decisiones que realmente van a representar a la gran mayoría de los peruanos”. 

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana