Política

Juan Silva: Abogado no niega que voz de audio sea del exministro

Una por otra. Alfredo Yalán manifiesta que su cliente, el exministro de Transportes, contaría con pruebas sobre actos de corrupción de funcionarios del actual gobierno, pero que las dará a conocer siempre que la Fiscalía le ofrezca las garantías legales.

Evidencia. La defensa del exministro Juan Silva pedirá peritaje de los audios donde conversa con Zamir Villaverde. Foto: composición difusión/Antonio Melgarejo/La República
Evidencia. La defensa del exministro Juan Silva pedirá peritaje de los audios donde conversa con Zamir Villaverde. Foto: composición difusión/Antonio Melgarejo/La República

El abogado Alfredo Yalán Ramírez, defensor del prófugo exministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Silva Villegas, no cuestionó que la voz que aparece en los audios que entregó a la Fiscalía el empresario Zamir Villaverde García pertenezca a su cliente.

“(Las conversaciones) deben ser sometidas a un peritaje. Tanto ese audio del 4 de noviembre (de 2021) como los otros audios deben ser sometidos a una pericia fonética para ver el timbre y la modulación de la voz. En realidad, hay varias diligencias por ratificarse. Por lo cual, no indicamos que el audio o la voz (de Juan Silva) sea falsa. Tiene que guardar ciertos estándares para ser valorado”, explicó Yalán, quien no rechazó la autenticidad de los audios en la entrevista que le hizo Radio Programas.

Yalán también señaló que cuando salieron los primeros audios, su cliente Juan Silva tampoco cuestionó que fueran fabricaciones, sino que supuestamente los diálogos se dieron en otro contexto.

“En realidad, mi cliente, cuando estuvo conferenciando conmigo, me dijo que muchas de las grabaciones que han salido a la luz no están realizadas en el verdadero contexto, que han sido alteradas”, indicó Yalán a RPP.

Según el defensor, el audio del 4 de noviembre de 2021, que registra el momento en el que Zamir Villaverde le entrega “cuatrocientos grandes” a Juan Silva por parte de la empresa Tapusa -una de las integrantes del Consorcio Puente Tarata III-, no lo vincula con su cliente. Yalán sostiene que esa licitación estaba “muerta” cuando se produjo la conversación de los “cuatrocientos grandes”.

Si bien es cierto que la adjudicación de la obra al Consorcio Puente Tarata III se produjo el 22 de octubre, el contrato recién se firmó el 25 de noviembre de 2021, más de veinte días después de la conversación de los “cien grandes” que Villaverde entregó a Juan Silva en efectivo dentro de una maleta.

“¿El señor Juan Silva conocía a Zamir Villaverde?”, le preguntaron a Alfredo Yalán.

“Él (Juan Silva) me ha referido que no conocía al señor Villaverde”, respondió.

“Pero el audio que está circulando revelaría que sí se conocían, incluso tenían una relación amical”, le insistieron al abogado.

“Por supuesto, la defensa técnica tampoco es obtusa. Si se demuestra técnicamente, se estaría demostrando (sic) que sí lo conoce”, contestó Yalán, quien no descartó que un peritaje serviría para confirmar que la voz de los audios pertenece a Juan Silva.

.

.

El abogado Alfredo Yalán pasa por alto que Zamir Villaverde, en su condición de aspirante a colaborador eficaz, suministró los audios que él mismo grabó de sus diálogos con Juan Silva.

Incluso la fiscal Karla Zecenarro dispuso que el propio Villaverde testificara mediante un acta que las voces grabadas correspondían a la de Juan Silva y a la suya.

Pero además de los audios, varios testigos y colaboradores eficaces han declarado que Juan Silva sí mantenía vínculos con Zamir Villaverde. Sin embargo, la defensa del exministro insiste en que no se conocían.

“Él me ha referido que no conocía al señor Villaverde”, persistió Yalán.

Karelim López ha declarado a las fiscales Karla Zecenarro y Luz Taquire que Juan Silva y Zamir Villaverde se frecuentaban y que también participaban de las reuniones los sobrinos del presidente Pedro Castillo, Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo Gómez.

Alfredo Yalán descartó que su cliente Juan Silva solicite acogerse a la colaboración eficaz, porque sostiene que el exministro considera que no ha cometido delitos, por lo tanto, no tiene nada que reconocer.

Cuando se enteró que había un audio donde se habla de los “cien grandes”, Juan Silva se dio a la fuga.

Silva tendría pruebas sobre implicados

El exministro Juan Silva tendría evidencias sobre actos de corrupción de funcionarios públicos, señaló su abogado Alfredo Yalán.

“Por supuesto que hay información que guarda”, dijo, y anunció que daría a conocer las pruebas “cuando le den los medios adecuados y constitucionales para que se pueda expresar”.

Sin embargo, Yalán evitó precisar de qué tipo de información se trataba.

“Esas pruebas son material secreto porque primero hay que exponerlas a la autoridad competente. (...) Si al señor Juan Silva le dan los mecanismos adecuados, él jamás va a rehuir de la justicia”, señaló.

Congreso condecora a Dayanita como referente del arte y cultura: "Motivo de orgullo nacional"

Congreso condecora a Dayanita como referente del arte y cultura: "Motivo de orgullo nacional"

LEER MÁS
Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte en Chala durante protestas mineras

Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte en Chala durante protestas mineras

LEER MÁS
Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a la bancada de Perú Libre

Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a la bancada de Perú Libre

LEER MÁS
Enma Benavides volvió al Poder Judicial gracias a firma de su excompañera de trabajo en la Sala Penal Nacional

Enma Benavides volvió al Poder Judicial gracias a firma de su excompañera de trabajo en la Sala Penal Nacional

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"