Política

PNP se contradice: asegura que no ha reconocido a Patricia Benavides como fiscal de la nación, pero disposición la nombra así

La institución reconoció que, actualmente, brinda seguridad tanto a Benavides como a la fiscal Delia Espinoza debido a la "disputa por la titularidad del Ministerio Público".

Patricia Benavides continúa recibiendo protección de la PNP. Foto: composición LR
Patricia Benavides continúa recibiendo protección de la PNP. Foto: composición LR

La Policía Nacional del Perú (PNP) anunció que no ha reconocido a Patricia Benavides como fiscal de la Nación, sin embargo, en la disposición de la Comandancia General del 16 de junio, a la que accedió este medio, se refieren a ella con dicho cargo y le brindan seguridad en función a ello.

Textualmente, en el documento Nº 863-2025-COMOPPOL-PNP/DIRNIC-SEC, que ordenó que se brinde seguridad a Patricia Benavides se lee: "(..) se dispuso que se le brinde el servicio de seguridad y resguardo policial con el carácter muy urgente a la Dra. Liz Patricia Benavides Vargas - fiscal de la Nación, en atención de la normatividad vigente y ante los riesgos que se enfrenta, como consecuencia de las denuncias y otras actuaciones propias de su cargo como fiscal de la Nación".

Esto a raíz de un oficio remitido por Benavides a la comandancia general el 15 de junio último, en el cual notifica la Resolución 231-2025-JNJ que la restituye como fiscal suprema y fiscal de la Nación. De acuerdo con una investigación realizada por La República, el documento no indica si se autenticó documental y legalmente la información presentada por Benavides Vargas.

Disposición que ordenó brindar resguardo policial a Patricia Benavides en su calidad de fiscal de la Nación. Foto: La República

Disposición que ordenó brindar resguardo policial a Patricia Benavides en su calidad de fiscal de la Nación. Foto: La República

Contradicciones en el comunicado de la PNP

Pese a que sí se refirieron a Benavides Vargas como fiscal de la Nación, la PNP emitió un comunicado negando ello.

En el escrito aseguran que "(la PNP) no ha reconocido a persona alguna como fiscal de la Nación, ya que no ello no se encuentra dentro del marco de su competencia ni funciones".

Y es cierto, la PNP no puede nombrar a alguien como fiscal de la Nación y, de hecho, tampoco puede hacerlo la Junta Nacional de Justicia, que fue la institución que emitió la resolución en la que se basaron. Los únicos que pueden nombrar a alguien como fiscal de la Nación son la Junta de Fiscales Supremos.

"La Policía Nacional del Perú recibió un requerimiento acompañado de la resolución emitida por la Junta Nacional de Justicia que restituye con efecto inmediato, a la señora Patricia Benavides en el cargo de fiscal de la Nación. En atención a dicha solicitud se le asignó el servicio de seguridad correspondiente", se lee.

Sin embargo, la JNJ no ha restituido a Patricia Benavides con efecto inmediato, sino que establece como condición previa que Delia Espinoza renuncie y le entregue el cargo. Es decir, en un supuesto escenario, Espinoza tendría que renunciar ante la Junta de Fiscales Supremos y, si su dimisión es aceptada, son ellos quienes designarían a su sucesor/a. Esa es la sucesión legal. Ninguno de esos hechos se ha dado y ni se dará, al menos por ahora, porque ya el Ministerio Público ha rechazado la resolución de la JNJ y la ha devuelto para las modificaciones correspondientes.

Pese a ello, la Policía informó que, actualmente, brindan seguridad tanto a Patricia Benavides como a Delia Espinoza

Comunicado de la PNP. Foto: PNP

Comunicado de la PNP. Foto: PNP

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

LEER MÁS
Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

LEER MÁS
Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga