Política

Junta de Fiscales Supremos rechaza que Patricia Benavides sea fiscal suprema y devuelve resolución de la JNJ

Los Fiscales Supremos han decidido rechazar la resolución que busca reponer a Patricia Benavides y advierte que su retorno es inviable por vicios legales.

Junta de Fiscales Supremos observó los vicios de la resolución del JNJ | Foto: Ministerio Público.
Junta de Fiscales Supremos observó los vicios de la resolución del JNJ | Foto: Ministerio Público.

Patricia Benavides no será aceptada en el Ministerio Público, al menos no hasta que se subsanen los vicios contenidos en la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que busca su restitución como fiscal de la Nación. Fuentes cercanas a La República confirmaron que la Junta de Fiscales Supremos —compuesta por Pablo Sánchez Velarde, Juan Carlos Villena, Zoraida Ávalos y Delia Espinoza— considera que existen una serie de irregularidades que impiden, bajo la actual resolución del JNJ, reincorporar a Benavides al cargo de fiscal de la Nación o incluso a su puesto como fiscal suprema. Por ello, en defensa de su autonomía y el respeto irrestricto a la ley, devolvieron la resolución al JNJ.

Uno de los principales vicios señalados por los fiscales supremos tiene nombre propio: Francisco Távara. El integrante de la JNJ no votó a favor de la restitución de Benavides como titular del Ministerio Público. De acuerdo con la normativa, para que la Junta Nacional de Justicia pueda anular una decisión por iniciativa propia, es necesario que todos sus miembros voten a favor. La institución está compuesta por siete integrantes, y ese número debe cumplirse para que la anulación tenga validez. La ausencia de Távara en la votación es, por tanto, una de las principales observaciones realizadas por los fiscales supremos. Cabe mencionar que el JNJ ha comunicado recientemente que su votación si fue refrendada con el voto de Távara, algo que, según las denuncias de este último, sería falso.

Pero este no es el único punto cuestionado. También se ha identificado un problema en el artículo 3 de la resolución del JNJ, el cual dispone: “Oficiar a la fiscal de la Nación para que reponga a Liz Patricia Benavides Vargas en el cargo de fiscal de la Nación”. El vicio radica en que ese cargo ya fue asumido formalmente por Delia Espinoza, quien fue elegida por la propia Junta de Fiscales Supremos.

Esta posición ya había sido advertida por los fiscales supremos en un comunicado difundido el 18 de junio a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter): “Habiendo quedado firme la destitución en última y definitiva instancia en la Junta Nacional de Justicia, la Junta de Fiscales Supremos —de conformidad con el artículo 158 de la Constitución— (…) eligió a la señora Delia Milagros Espinoza Valenzuela en el cargo de fiscal de la Nación por el periodo constitucional de tres años, nombramiento que se encuentra vigente”, indicaron.

El Ministerio Público alinea su apoyo a Delia Espinoza

La decisión de la Junta de Fiscales Superiores es una muestra más de que el Ministerio Público ha cerrado filas en respaldo a la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Sobre todo luego del intento fallido de Patricia Benavides de retomar el cargo el pasado lunes 16 de junio. Diversos estamentos de la institución —desde los fiscales superiores hasta los trabajadores administrativos— se han pronunciado en contra de la acción impulsada por Benavides, calificándola como un acto que atenta contra la autonomía institucional y que socava la confianza ciudadana en el sistema de justicia.

Mediante un comunicado oficial, los fiscales superiores expresaron su rechazo al accionar de Benavides, quien se presentó en la sede del Ministerio Público acompañada de policías vestidos de civil con la intención de asumir nuevamente como fiscal de la Nación. Los firmantes señalaron que este tipo de conductas “agravan la institucionalidad” de la entidad y representan “un intento de desnaturalizar” su autonomía. Además, reafirmaron su compromiso con la Constitución, el Estado de derecho y la lucha contra el crimen y la corrupción, bajo el liderazgo de Espinoza.

El respaldo a la actual jefa del Ministerio Público también se hizo evidente desde dentro de la propia institución. Trabajadores fiscales y administrativos se congregaron en el noveno piso de la sede institucional para expresar su apoyo a Espinoza frente a la negativa de Benavides de abandonar el edificio durante su intento de tomar el mando de la institución.

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

LEER MÁS
Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

LEER MÁS
RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

LEER MÁS
Sigrid Bazán exige en Comisión Permanente incluir proyecto que deroga el aumento de sueldo de Dina Boluarte

Sigrid Bazán exige en Comisión Permanente incluir proyecto que deroga el aumento de sueldo de Dina Boluarte

LEER MÁS

Últimas noticias

‘Amanecer oculto: el gobernante ascendente’: ¿dónde ver el drama chino completo y en español?

‘Amanecer oculto: el gobernante ascendente’: ¿dónde ver el drama chino completo y en español?

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

[América TV EN VIVO] Ver PSG vs Real Madrid desde Perú HOY por el Mundial de Clubes: minuto a minuto del partido

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026