
Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones
También acusan por infracción a la Carta Magna a los fiscales Delia Espinoza, Juan Villena, Zoraida Ávalos y Pablo Sánchez por rehusarse a que Patricia Benavides lidere el Ministerio Público.
- Dina Boluarte se sube el sueldo, pero niega aumento salarial a trabajadores de su despacho
- Magistrados del TC gastarán más de S/18.000 en viaje a Madrid por VI Congreso de Justicia

La bancada de Renovación Popular presentó una denuncia constitucional contra los miembros de la Junta de Fiscales Supremos por presunta infracción a la Carta Magna y usurpación de funciones debido a la negativa de reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación.
La denuncia constitucional comprende a los fiscales supremos Delia Espinoza, Juan Villena, Zoraida Ávalos y Pablo Sánchez, quienes, en defensa de la autonomía del Ministerio Público, rechazaron la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que repone a a Benavides como máxima autoridad de la Fiscalía.
La acusación de Renovación Popular propone un proceso de antejuicio político, al imputarle un presunto delito a los miembros de la Junta de Fiscales Supremos, y otro de juicio político, al señalarla de haber vulnerado la Constitución.
El juicio político tiene como máxima sanción la inhabilitación de la función pública.
No es el primer ataque de la bancada de Renovación Popular contra la Junta de Fiscales Supremos por el caso Patricia Benavides.
El miércoles, esta agrupación presentó una moción para que el Congreso exhorte a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) a destituir a los miembros de la Junta de Fiscales Supremos.
La razón era la misma: señalan a la Junta de Fiscales Supremos de haber desacatado a la JNJ tras no reponer a Benavides como fiscal de la Nación.
La fiscal Delia Espinoza ha defendido la autonomía del Ministerio Público y manifestado que esta maniobra se trata de un golpe a la democracia.

Denuncia constitucional promovida por Renovación Popular.
Información en desarrollo