Política

Pedro Castillo protagoniza fuerte intercambio de palabras con jueces: "La que más sufre es mi madre. Estoy secuestrado"

Durante la audiencia del juicio oral en su contra por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, el expresidente Pedro Castillo tuvo un tenso momento con los magistrados de la Corte Suprema. En su intervención, insistió en que es víctima de una persecución política y denunció el impacto que su encarcelamiento ha tenido en su familia.

Pedro Castillo protagonizó discusión con magistrados. Foto: difusión
Pedro Castillo protagonizó discusión con magistrados. Foto: difusión

En una nueva jornada del juicio oral que afronta por presuntos delitos de rebelión y abuso de autoridad, Pedro Castillo alzó la voz ante los jueces y manifestó que se encuentra privado de su libertad por motivos políticos. El exmandatario reiteró que su caída fue producto de una conspiración de grupos de poder que, según él, nunca aceptaron su origen humilde ni su propuesta de cambio constitucional a través de una asamblea constituyente. La magistrada Norma Carbajal lo interrumpió para exigirle que termine su discurso porque era un momento para identificarse.

"He sido elegido por más de nueve millones de peruanos, porque el sentir del pueblo es la Constitución de un pueblo que nunca la ha tenido, y esta se tenía que hacer a través de una asamblea constituyente.

Los grupos de poder, que me querían imponer una hoja de ruta, han hecho todo lo posible por tenerme acá, inventando que yo iba a quitarles sus bienes, que iba a implementar un Gobierno comunista ligado a Cuba o Venezuela.

Yo recorrí todo el país, y porque vine al Congreso con mi sombrero, como rondero y campesino, eso no le gustó a los dueños del Perú. Me gustaría caminar con ustedes, con su medalla, con su reloj, por cualquier espacio del pueblo, por cualquier lugar del país, con la Fiscalía, con la Procuraduría.

Debo incidir en que, a raíz de este caso, la que más ha sufrido es mi señora madre, y el resto de mi familia. A raíz de mi encierro, no solo tengo problemas de salud, mi solidaridad con la señora Betssy que también pasa momentos cruciales. Estoy injustamente preso por razones políticas. Estoy secuestrado", sostuvo.

Cabe recordar que la Fiscalía ha solicitado una condena de 34 años de prisión por los hechos ocurridos el pasado 7 de diciembre de 2022, cuando el entonces presidente intentó cerrar el Congreso y reorganizar el sistema judicial, acción que fue calificada como intento de golpe de Estado por diversas instituciones y actores políticos.

Audiencia se suspendió por problemas de salud de Betssy Chávez

En la audiencia de este jueves 19, la exministra de Castillo, Betssy Chávez, no se apersonó a la sala como normalmente lo hacía. Según sus abogados y la médico legista presente, Chávez se encontraba con problemas de salud que habían sido atendidos pero no a profundidad. Raúl Noblecilla señaló que su patrocinada aún se encontraba con mareos y malestar general, por lo que solicitó que sea trasladada a un establecimiento hospitalario.

"Lamentablemente, sin criticar a la médica legista, fue una evaluación muy básica, ella no está en condiciones, si puede disponer que sea trasladada a un centro de emergencia o una clínica. Y al mismo tiempo solicitamos la suspensión de la audiencia y estamos muy preocupados", señaló Noblecilla.

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

LEER MÁS
Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

LEER MÁS
Derrumban parte de la vivienda de la congresista María Acuña que se construyó en plena vía pública en Pimentel

Derrumban parte de la vivienda de la congresista María Acuña que se construyó en plena vía pública en Pimentel

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga