Patricia Benavides: Eficcop niega solicitud de allanamiento y detención contra abogados de exfiscal de la Nación
El fiscal Carlos Ordoya, miembro del Eficcop, negó haber pedido la detención de abogados de Benavides y pidió acciones ante la difusión de información falsa que afecta a su equipo.
- Testigo del caso Odebrecht: ‘Cómo jode Abanto por la plata”
- Carlincatura expone cómo la Subcomisión de Acusaciones es usada favorecer aliados y para acusar a detractores del Congreso

Aclaraciones. El fiscal José Carlos Ordoya, integrante del equipo 5 del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), envió una carta a la fiscal Vanessa Díaz, coordinadora del Eficcop, para desmentir los rumores difundidos en su contra. Esto en respuesta a una publicación en la cuenta de X (antes Twitter) de Ricardo Pinedo Caldas, en la que se afirma que Ordoya habría solicitado el allanamiento y la detención de Humberto Abanto y Juan Peña, abogados de Patricia Benavides, exfiscal de la Nación que actualmente busca retomar la jefatura del Ministerio Público, con el respaldo de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
“Debo rechazar categóricamente la veracidad de dicha información. Hasta la fecha, no he formulado requerimiento alguno de detención ni de allanamiento respecto a las personas mencionadas (Humberto Abanto y Juan Peña). Asimismo, niego haber adoptado cualquier acción procesal en el sentido señalado en el comunicado”, se lee en la misiva.
El fiscal de Eficcop sostuvo que estas afirmaciones afectan la imagen del equipo al que pertenece. Además, instó a la fiscal Díaz a tomar las acciones que considere necesarias para contrastar la información falsa y evitar que interfiera en el desarrollo de las investigaciones en curso.
“Resulta preocupante que se emitan afirmaciones de esta naturaleza sin sustento alguno, ya que no solo desinforman a la opinión pública, sino que también pueden comprometer indebidamente la percepción de objetividad e imparcialidad de este equipo especial. En ese sentido, solicito que se adopten las medidas que su despacho considere pertinentes para deslindar responsabilidades frente a la difusión de información falsa y en resguardo del correcto desarrollo de las investigaciones en curso”, concluye el documento.
PUEDES VER: Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación


Carta de Carlos Ordoya desmintiendo información | Foto: La República.
¿Quiénes son Humberto Abanto y Juan Peña? Los abogados de Patricia Benavides
Humberto Abanto Verástegui es un abogado con amplia trayectoria en casos de alto perfil. Ha defendido a figuras cuestionadas como Jaime Yoshiyama, Pier Figari y Ana Herz, vinculadas al caso “Cócteles” del entorno fujimorista; así como al gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, en investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito relacionadas con el conocido caso 'Rolex'. Además, ha sido investigado por el caso de los árbitros de Odebrecht, en el cual solicitó el archivo de la investigación invocando la Ley 32108, aunque su pedido fue denegado y continúa siendo investigado por presunta participación en una organización criminal vinculada a la constructora. Juan Peña, por su parte, también es abogado y ha ejercido como vocero de la exfiscal de la Nación en distintos medios de comunicación.
Ambos letrados están estrechamente vinculados a Patricia Benavides, quien fue elegida fiscal de la Nación en 2022, pero fue suspendida y luego destituida por la JNJ en 2023, debido a investigaciones que la implican en una presunta organización criminal al interior del Ministerio Público. Hoy, con la venia del propio JNJ, Benavides busca retomar su puesto en el Ministerio Público. En ese sentido, Abanto y Peña han salido a defender su restitución. Además de los mencionaods, otro abogado que integra su equipo de defensa es el excongresista y ex primer ministro Jorge del Castillo.