Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación
Ayer lunes 16 de junio la Junta de Fiscales Supremos se reunió para revisar la restitución de Patricia Benavides, ordenada por la Junta Nacional de Justicia.
- Dina Boluarte se sube el sueldo, pero niega aumento salarial a trabajadores de su despacho
- Magistrados del TC gastarán más de S/18.000 en viaje a Madrid por VI Congreso de Justicia

Tras dos sesiones, la Junta de Fiscales Supremos reafirmó su postura: rechaza que la Junta Nacional de Justicia imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación. Desde el último 16 de junio, la Junta de Fiscales Supremos estuvo en sesión permanente: el lunes sesionaron de manera virtual y el martes, se reunieron a las 9:00 a. m. y 4:30 p. m. Analizaron la restitución de Benavides, ordenada por la JNJ.
La Junta de Fiscales Supremos se ratificó en su autonomía institucional acorde al artículo 158° de la Constitución Política del Perú. Como parte de su fortalecimiento y unidad entre los miembros del máximo órgano de gobierno del Ministerio Público y como ejemplo de cohesión institucional, reafirman que es la Junta de Fiscales Supremos -y no otro órgano del Estado- la que tiene la atribución exclusiva de elegir al Fiscal de la Nación.
Fiscales Supremos y su rechazo a la "captura política" de la fiscalía
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, junto a los fiscales supremos Pablo Sánchez Velarde, Zoraida Ávalos Rivera y Juan Carlos Villena Campana, según diversas fuentes, rechazaron el intento de la JNJ por restituir a Patricia Benavides en el cargo. Consideran que esta decisión representa un intento de captura del Ministerio Público con fines políticos ligados a las elecciones generales del 2026.
El pleno de la Junta de Fiscales Supremos, presidido por Delia Espinoza, se reunió ayer 16 de junio en la sede del Ministerio Público. El encuentro se centró en analizar “las preocupantes noticias difundidas por las redes sociales y la prensa”. Estas informaciones aluden a una disposición de la JNJ para “devolver” la conducción de la Fiscalía de la Nación a Benavides. La sesión se llevó a cabo en el piso 9 de dicha institución.
PUEDES VER: Escuelita Montesinos: Carlincatura expone las tomas de control de las instituciones del Estado

JNJ intentó reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación
Como se recuerda, en una resolución la JNJ restituyó a Patricia Benavides como fiscal suprema, pero además, dispuso que sea repuesta como titular del Ministerio Público. Benavides, por ello, intentó el pasado lunes retomar este cargo, pese a que actualmente es ejercido por la fiscal Delia Espinoza, quien fue elegida por la Junta de Fiscales Supremos.
La decisión de la Junta de Fiscales Supremos ratifica la defensa de su autonomía como la única instancia del Ministerio Público a la que le compete elegir al fiscal de la Nación.
El lunes, la fiscal Espinoza rechazó la resolución de la JNJ y consideró que el intento de reponer a Benavides como fiscal de la Nación pretendía dar un golpe al sistema democrático. "Hoy se pretende sacarme por la fuerza del cargo al que fui constitucionalmente elegida. Alertamos a la comunidad nacional e internacional que esto parecería ser el primer paso de un golpe al estado democrático del país", manifestó.
PJ programó audiencia para suspender por 36 meses a Patricia Benavides
El Poder Judicial programó para el lunes 24 de junio de 2025, a las 14:30 horas, la audiencia virtual sobre la posible suspensión de derechos de la fiscal suprema Patricia Benavides Vargas. Esta diligencia fue solicitada por la Fiscalía de la Nación como parte de la investigación por presunto cohecho pasivo específico y otros delitos en agravio del Estado. La medida busca asegurar el desarrollo adecuado de la investigación preliminar.
El Ministerio Público sostiene que, debido al cargo de alta responsabilidad que ocupa la investigada y a la gravedad del caso, resulta necesario aplicar una medida de coerción procesal. Se plantea la suspensión temporal de sus funciones como mecanismo para proteger la legalidad y los intereses del Estado. Benavides Vargas está implicada en el caso junto a su hermana Enma Benavides. La Fiscalía considera urgente evitar interferencias en el proceso.
"La JNJ generó una crisis institucional", advirtió el CAL
Ayer, Patricia Benavides intentó "tomar a la fuerza" el MP. Al respecto, el Colegio de Abogados de Lima rechazó la decisión de la JNJ (de reponer a Benavides en el cargo de fiscal de la Nación) y su vez respaldó a Delia Espinoza, quien fue elegida por la Junta de Fiscales Supremos.
"La decisión de la JNJ ha ocasionado una crisis institucional innecesaria en el seno del Ministerio Público, órgano constitucional encargado de promover la acción judicial en defensa de la legalidad y de los intereses públicos tutelados por el derecho", expresó el CAL.