
Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, pide suspensión temporal de Patricia Benavides
El pedido está dirigido a la Corte Suprema de Justicia y acusa a Benavides del presunto delito de abuso de autoridad, cohecho pasivo específico y encubrimiento personal.
- Odebrecht confesó que le dio US$1 millón en efectivo a José Miguel Castro
- Ley de amnistía para policías y militares aprobada por el Congreso viola tratados internacionales del Perú

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, solicitó ante la Corte Suprema de Justicia la suspensión temporal de Patricia Benavides por los presuntos delitos de abuso de autoridad, cohecho pasivo específico y encubrimiento personal. La audiencia fue programada para el próximo 24 de junio.
La solicitud llegó tras el intento de usurpación del cargo de fiscal de la Nación que realizó Benavides Vargas el último 16 de junio, fecha en la que ingresó a la fuerza a la sede principal del Ministerio Público y subió hasta el noveno piso para tomar el puesto de Espinoza basándose en una resolución ilegítima de la JNJ.
PUEDES VER: Congreso: informe concluye que no existe red de prostitución, pero sí "festín" de contrataciones

¿De qué presuntos delitos acusa Delia Espinoza a Patricia Benavides?
De acuerdo con el documento, Espinoza acusa a Benavides del presunto delito de abuso de autoridad, hecho relacionado con los presuntos "actos arbitrarios cometidos por Liz Patricia Benavides Vargas para designar a Abelardo Cesar Caycho Ramis como fiscal provincial provisional del Segundo Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Rosa del Distrito de Lima Noroeste, en agravio del Estado y Alberth Martin Fernández Salazar y Katherine Michel García Hancco".
Respecto al presunto delito de cohecho pasivo, este se debe a "la presunta aceptación de apoyo a favor de Liz Patricia Benavides Vargas, a cambio del posterior nombramiento y destitución relacionados con la investigación seguida contra Luis Castillo Alva.
PUEDES VER: General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”
Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación
Tras dos sesiones, la Junta de Fiscales Supremos reafirmó su postura: rechaza que la Junta Nacional de Justicia imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación. Desde ayer 16 de junio, la Junta de Fiscales Supremos estuvo en sesión permanente: el lunes sesionaron de manera virtual y hoy, martes, se reunieron a las 9:00 a. m. y 4:30 p. m. Analizaron la restitución de Benavides, ordenada por la JNJ.
La Junta de Fiscales Supremos se ratificó en su autonomía institucional acorde al artículo 158° de la Constitución Política del Perú. Como parte de su fortalecimiento y unidad entre los miembros del máximo órgano de gobierno del Ministerio Público y como ejemplo de cohesión institucional, reafirman que es la Junta de Fiscales Supremos -y no otro órgano del Estado- la que tiene la atribución exclusiva de elegir al Fiscal de la Nación.