Política

Congreso: presentan moción de interpelación contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia

El congresista Edward Málaga ha presentado una moción de interpelación contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, por la reducción de 2.000 km² en las Líneas de Nazca.

Fabricio Valencia podría ser interpelado por el Congreso de la República de aprobarse la moción | Composición: LR.
Fabricio Valencia podría ser interpelado por el Congreso de la República de aprobarse la moción | Composición: LR.

Otro ministro podría ser interpelado. El congresista Edward Málaga, junto con las firmas de otros parlamentarios como Guillermo Bermejo, José Cueto, Elvis Vergara, Jaime Quito, entre otros, ha presentado una moción de interpelación contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia. El principal argumento de la moción es la reducción de más de 2.000 kilómetros cuadrados del área correspondiente a las Líneas de Nazca, medida que fue avalada por el Ministerio de Cultura.

Si la moción es aprobada, Valencia deberá responder un pliego interpelatorio de 11 preguntas ante el Pleno del Congreso. En caso de que sus respuestas no resulten satisfactorias, el Congreso de la República podría respaldar una eventual censura contra el ministro del régimen de Dina Boluarte.

Pero la moción de interpelación presentada por Edward Málaga no es la única. Otra moción, también firmada por Málaga y por congresistas como Isaac Mita, Ruth Luque, Edwin Martínez, entre otros, está a la espera de ser evaluada por el Congreso de la República.

A diferencia de la moción anterior, esta no solo cuestiona la reducción del área protegida de las Líneas de Nazca, sino también la gestión de Valencia por los conflictos laborales en la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco y por las acciones tomadas por su cartera en la protección de los pueblos indígenas. El pliego interpelatorio de esta moción cuenta con 26 interrogantes dirigidas al ministro.

 Extractos de las mociones de interpelación contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia | Foto: La República.

Extractos de las mociones de interpelación contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia | Foto: La República.

Ministerio de Cultura redujo más de 2.000 kilómetros del área que corresponde a las Líneas de Nazca

Mediante una resolución emitida por el Viceministerio del Ministerio de Cultura, se oficializó la disminución del territorio correspondiente a la Reserva Arqueológica de las Líneas y Geoglifos de Nazca. Esta zona, que anteriormente abarcaba 5.633,47 km² y contaba con un perímetro de 297.116,50 metros, ha sido reducida a una extensión de 3.235,94 km², con un nuevo perímetro de 249.959,25 metros. En total, se ha recortado aproximadamente 2.400 km² del área originalmente protegida.

Esta decisión ha sido fuertemente cuestionada por el Colegio de Arqueólogos del Perú y diversos sectores de la sociedad civil, quienes consideran que las acciones recientes del Ministerio de Cultura carecen de una estrategia clara para resguardar el patrimonio nacional. Según sus declaraciones, las políticas implementadas no reflejan un compromiso real con la protección del legado histórico del país y se denuncia la ausencia de una dirección coherente en la gestión cultural actual.

Aunque el documento oficial, publicado en el diario El Peruano, sostiene que la nueva delimitación no afectará el valor ni las características de la reserva arqueológica —incluyendo geoglifos, paisajes culturales y sitios como Cahuachi, La Tiza o Huaca del Loro—, el contexto genera preocupación adicional. A esto se suma la presencia persistente de minería ilegal en zonas cercanas a las Líneas de Nazca, un problema que el mismo Ministerio de Cultura advirtió en septiembre del año anterior, subrayando los daños irreparables que esta actividad informal podría causar al patrimonio prehispánico. Frente a ello, la institución ha reiterado que no es posible legalizar intervenciones que hayan atentado contra estos bienes, y ha anunciado medidas sancionadoras desde su área de Defensa.

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

LEER MÁS
Corte IDH ordena al Perú garantizar la defensa legal de víctimas de violaciones de los DD.HH ante represalias de Ley APCI

Corte IDH ordena al Perú garantizar la defensa legal de víctimas de violaciones de los DD.HH ante represalias de Ley APCI

LEER MÁS
César Hildebrandt sobre Dina Boluarte: "Debería ganar 300 soles, 10 soles diarios. Es lo que se merece por su desempeño"

César Hildebrandt sobre Dina Boluarte: "Debería ganar 300 soles, 10 soles diarios. Es lo que se merece por su desempeño"

LEER MÁS
Delia Espinoza asegura que no teme ser retirada de su cargo: “Tengo la conciencia tranquila”

Delia Espinoza asegura que no teme ser retirada de su cargo: “Tengo la conciencia tranquila”

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo