Política

Dina Boluarte no reconoce que su Gobierno desconoció el secuestro de 13 mineros

Gustavo Adrianzén, presidente de la PCM, indicó en una conferencia de prensa el último 30 de abril que el Gobierno de Dina Boluarte no contaba con información verídica del secuestro de los trabajadores mineros.

Dina Boluarte se pronuncia por asesinato de mineros en Pataz. Foto: difusión
Dina Boluarte se pronuncia por asesinato de mineros en Pataz. Foto: difusión

La presidenta de la República, Dina Boluarte, no reconoce que su Gobierno indicó no contar con información verificada del secuestro de los 13 mineros en Pataz ocurrido el 25 de abril, que terminó con el hallazgo de los cuerpos de estos trabajadores el pasado 4 de mayo.

"El Ejecutivo desde el primer momento que se rumoreaba que probablemente había personas secuestradas, inmediatamente tomamos las acciones debidas. (...) Quiero dejar bien en claro, el Ejecutivo, el Gobierno desde el primer instante, inclusive antes de conocer formalmente la denuncia de la desaparición de estas personas actuamos", declaro.

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén justificó sus declaraciones brindadas durante la conferencia de prensa realizada el pasado 30 de abril, respondieron a la información que habría dado la propia minera Poderosa. Adrianzén señaló que fue la propia minera la que indicó al Ejecutivo que no se trataba de sus trabajadores.

"En ese momento, cuando estábamos dando la conferencia de prensa el pasado miércoles 30 de abril, dijimos: hemos tomado contacto directo con minera Poderosa, y ellos han descartado, repito, la propia minera ha descartado que pudiera tratarse de trabajadores de ellos. Esa era la información que nosotros teníamos proveniente de la minera el día 30 de abril mientras dábamos la conferencia de prensa y por su puesto tenemos como acreditarlo", indicó.

Adriazén señaló que no se tenía conocimiento del secuestro, pero PNP lo desmintió

Durante la conferencia de prensa realizada el 30 de abril, Adriazén dijo que tanto la Policía como el Ejército no tenían noticia del secuestro de los trabajadores y que de momento solo estaban coordinando con las 15 comisarías locales para ejecutar acciones de verificación táctica junto con patrullaje en puntos críticos de la zona.

"Nuestros órganos y cuerpos de seguridad han estado actuando en Pataz y no tienen noticia, repito no tienen noticia que el suceso que se informó ayer sea veraz. (...) Patrullas del Ejército y de la PNP están coordinando con las quince comisarías locales y se continúa el patrullaje en los puntos críticos del distrito de Pataz ejecutando acciones de verificación táctica", expresó.

Sin embargo, horas después el general PNP, Óscar Llerena, jefe de la III Macrorregión Policial La Libertad - Áncash desmintió la versión de Adrianzén, afirmando que sí se presentó una denuncia por el secuestro de los 13 mineros. A esta declaración se unieron la de los familiares de las víctimas, quienes ya había confirmado el hecho a medios locales de la región.

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS
Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"