Política

Fuerza Popular pide salida de ministro Santiváñez tras asesinato de cantante de Armonía 10, pero no firmó moción de censura

El partido de Keiko Fujimori tuvo que esperar a que se registren 1,880 muertes violentas en lo que va del 2025 para que dejen de blindar al ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

Susel Paredes impulsa moción de censura contra Juan José Santiváñez. Foto: composición LR
Susel Paredes impulsa moción de censura contra Juan José Santiváñez. Foto: composición LR

Paul Flores, cantante de la reconocida orquesta Armonía 10 y conocido en mundo musical como Ruso falleció este domingo en horas de la madrugada, luego de que sicarios interceptaran y balearan el bus en el que se trasladaba la agrupación cuando salía de una presentación en San Juan Lurigancho. Con la muerte del artista suman a la fecha 1,880 muertes violentas, de las cuales 444 son por homicidios. La alarmante noticia ha hecho eco en todos los ámbitos y, desde el Congreso, bancadas como Fuerza Popular dejaron de blindar al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y ahora recién piden su salida por el incremento de inseguridad ciudadana.

Sin embargo, a pesar de que la bancada de Keiko Fujimori ha emitido un comunicado en el cual piden de manera inmediata la renuncia de Santiváñez, ninguno de sus miembros ha firmado la moción de censura promovida por la parlamentaria Susel Paredes del Bloque Democrático que tiene, hasta el momento, 32 firmas y solo le falta una para completar las 33 necesarias y ser debatida en el Pleno del Congreso.

TE RECOMENDAMOS

¿Chau SANTIVÁÑEZ?, POLÍTICOS viajeros y DELIA ESPINOZA en vivo | Sin Guion con Rosa María Palacios

Comunicado de Fuerza Popular

La carta compartida en la cuenta oficial de X de la bancada inicia reconociendo que la gestión de Santiváñez es inviable. "La grave crisis de inseguridad que enfrenta el país evidencia el fracaso de la estrategia del ministro del Interior, Juan José Santivánez. A pesar del tiempo que se le otorgó, los hechos recientes confirman que no se han conseguido los resultados esperados. Por lo tanto, exigimos su renuncia inmediata".

Asi mismo, la congresista Susel Paredes uso su cuenta de X para pedir a los congresistas de Fuerza Popular que el comunicado no quede en un saludo a la bandera y procedan a firmar la censura que promueve hace más de un mes.

"Hay una moción de censura desde el 21 y 22 de enero en el despacho de cada miembro de la bancada de Fuerza Popular. ¿Prefieren esperar “unas horas” para seguir protegiendo a su gobierno?", indicó.

Susel Paredes pide que firmen censura contra ministro Juan José Santiváñez. Foto: X

Susel Paredes pide que firmen censura contra ministro Juan José Santiváñez. Foto: X

Renovación Popular también pide renuncia de Juan José Santiváñez

Al igual que la bancada naranja, el partido liderado por Rafael López Aliaga informó mediante sus redes sociales que solicitan la renuncia del ministro del Interior, así como la reorganización del Ministerior Público y el Poder Judicial; además del retiro de la Corte IDH, el reemplazo del comandante general de la PNP y la declaratoria de estado de emergencia para que la seguridad quede a cargo de las Fuerzas Armadas.

Sin embargo, solo 5 parlamentarios de la bancada firmaron la moción de censura impulsada por la parlamentaria Susel Paredes, mientras que Alejandro Muñante anunció que se sumaría a la solicitud presentada por Sigrid Bazán.

Lo más visto
Lo último
Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

LEER MÁS
Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

LEER MÁS
Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

LEER MÁS
Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol, no vivo del Estado"

Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol, no vivo del Estado"

LEER MÁS
RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

LEER MÁS
Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Negrita, la perrita que fue abandonada, atropellada y ahora busca una familia responsable

TC frena a la Municipalidad de Lima y respalda al Ministerio de Vivienda en fijar tamaños mínimos de viviendas sociales

Estados Unidos: exdirectora de salud denuncia presiones para sustituir "evidencias por ideología"

Política

Eduardo Arana y Juan Santiváñez EN VIVO: ministros responden en el Congreso por audios de presunto tráfico de influencias

Juliana Oxenford sobre el posible viaje de Dina Boluarte a la ONU: "Tamaña hipocresía, quiere librarnos del pacto de San José"

Comuneros de Machu Picchu suspenden protesta por 72 horas

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Eduardo Arana y Juan Santiváñez EN VIVO: ministros responden en el Congreso por audios de presunto tráfico de influencias

Juliana Oxenford sobre el posible viaje de Dina Boluarte a la ONU: "Tamaña hipocresía, quiere librarnos del pacto de San José"

Comuneros de Machu Picchu suspenden protesta por 72 horas