Política

Junta Nacional de Justicia: Rafael Ruiz Hidalgo fue designado como magistrado titular pese a que fue condenado por prevaricato

Rafael Ruiz Hidalgo, abogado de 55 años y exasesor del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, fue designado como miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en octubre de 2024.


Rafael Ruiz Hidalgo JNJ. Foto: composiciónLR
Rafael Ruiz Hidalgo JNJ. Foto: composiciónLR

Rafael Ruiz Hidalgo, abogado de 55 años y exasesor del presidente del Poder Judicial, fue nombrado miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en octubre de 2024, a pesar de una sentencia de 2010 por prevaricato que omitió durante su postulación. Documentos revelan que presentó certificados penales y laborales "limpios", contradiciendo su historial judicial, de acuerdo a un informe de Punto Final.

El jueves 17 de octubre de 2024, Rafael Ruiz Hidalgo, entonces asesor del expresidente del Poder Judicial Javier Arévalo, compareció ante una comisión especial para evaluar su candidatura a la JNJ. Once días después, fue designado miembro titular de la JNJ, ocupando el puesto 7 en méritos.

Sin embargo, ocultó un hecho crucial: en 2010, fue condenado a tres años de prisión suspendida por prevaricato, tras emitir un fallo ilegal en un caso contra empresas del grupo Gloria cuando era juez suplente en 2004. La sentencia, confirmada por la Corte Suprema en 2013, lo inhabilitó por un año para cargos públicos.

Durante su postulación, Ruiz Hidalgo presentó un certificado de antecedentes penales sin registros de la condena y un historial laboral que omitió su paso por el Décimo Tercer Juzgado Laboral de Lima, donde ocurrió el hecho.

Percy Castillo, exasesor de la JNJ, explicó al dominical que la norma es taxativa: una sentencia por delito doloso inhabilita para integrar la junta, aunque se haya rehabilitado". El prevaricato, según Castillo, es un delito doloso por definición.

Josué Gutiérrez y Javier Arévalo aseguran que no tenían conocimiento de sentencia contra Ruiz Hidalgo

Josué Gutiérrez, Defensor del Pueblo y presidente de la comisión, aseguró desconocer la sentencia: "Si lo hubiéramos sabido, habríamos votado por su exclusión por falta de idoneidad". Javier Arévalo, ex presidente del Poder Judicial y exjefe de Ruiz, también negó tener información: "No sabía nada de esa condena". Pese a su relación laboral con el designado, Arévalo se abstuvo en la votación.

El expediente de Ruiz Hidalgo fue archivado en la Corte Suprema el 29 de octubre de 2024, un día después de su designación. Cecilia Ruiz, experta en derecho administrativo, señaló que este archivo impidió que el sistema judicial actualizara sus registros: "Si el expediente hubiera estado en el sistema, las instituciones consultadas no habrían sido inducidas a error". Además, Ruiz Hidalgo renunció como asesor del Poder Judicial el mismo día que su expediente fue archivado, lo que genera dudas sobre posibles maniobras para ocultar información.

Punto Final intentó sin éxito contactar a Ruiz Hidalgo. La JNJ declinó pronunciarse. En su declaración jurada de 2023, el ahora miembro de la junta alegó "errores involuntarios" en omisiones sobre vínculos laborales. Sin embargo, expertos como Cecilia Ruiz advierten: "Hay una falsa declaración en un proceso administrativo, lo que constituye delito. Las autoridades que lo designaron también podrían ser responsables".

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"