Política

JNJ admite denuncia contra Delia Espinoza interpuesta por Juan José Santiváñez

La Fiscalía ha solicitado acceder a las credenciales de iCloud del teléfono de Santiváñez, lo que motivó la acción del ministro contra la fiscal.

JNJ admitió la denuncia interpuesta por el Ministerio del Interior contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Foto: composición LR
JNJ admitió la denuncia interpuesta por el Ministerio del Interior contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Foto: composición LR

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) admitió a trámite la denuncia administrativa presentada por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Esta denuncia fue interpuesta en medio de la investigación del Ministerio Público contra el titular del Interior, a raíz de presuntos audios en los que, mediante conversaciones con el capitán PNP Junior Izquierdo, se evidenciaría un delito de abuso de autoridad al haber ordenado al capitán PNP Junior Izquierdo realizar un reglaje contra el periodista Marco Sifuentes. Fue por ello que Delia Espinoza, en representación del Ministerio Público, pidió el teléfono celular del titular de la cartera del Interior.

Ante este hecho, Santiváñez entregó su iPhone 15 Pro Max formateado y sin chip. En respuesta, la Fiscalía ordenó acceder a las credenciales de iCloud del teléfono de Santiváñez. Fue este último suceso el que llevó al ministro a presentar una denuncia contra Espinoza en su calidad de máxima representante del organismo público mencionado alegando que la solicitud de las contraseñas de su teléfono es un pedido ilegal. Cabe mencionar que el Ministerio del Interior, por intermedio de sus redes sociales, publicó previamente la aceptación de la denuncia de Santiváñez; no obstante, la publicación fue eliminada de la cuenta oficial de X (antes Twitter).

La denuncia interpuesta por el ministro del Interior acusa a Espinoza de haber cometido una infracción muy grave contra la Ley del Regimen Disciplinario de la Fiscalía de la Nación. De acuerdo a la directora de procesos disciplinarios de la JNJ, Tarcila Taboada, esta denuncia cumple con los requisitos suficientes, por lo que será evaluada por las autoridades competentes.

El abogado penalista Mario Amoretti consideró que esta denuncia carece de justificación legal: "La denuncia del Ministro del Interior no tiene justificación legal; su intención es evitar que lo denuncien por el delito de encubrimiento real, ya que este se configura cuando se dificulta la acción de la justicia. Entregar un celular sin contenido no constituye una entrega válida, pues el requerimiento de la clave de acceso es una diligencia procesal. Una vez obtenido el contenido, si existe información privada, se le devuelve al investigado; solo queda en poder de la Fiscalía aquello que guarde relación con el delito investigado. Por lo tanto, su denuncia ante la JNJ y su solicitud de destitución carecen de sustento legal, ya que el procedimiento está claramente regulado en el CPP", comentó.

Abogado de 'Culebra': "La Fiscalía no quiere acceder a su vida"

El representante legal del capitan PNP Junior Izquierdo, conocido como 'Culebra', aclaró a este medio que la Fiscalía no tendría intención de indagar en su privacidad ni en sus movimientos bancarios, a diferencia de lo que sostiene la defensa de Santiváñez.

"La Fiscalía no quiere acceder a su vida, solo quiere corroborar la comunicación que ha presentado mi patrocinado (Junior Izquierdo) vía WhatsApp con el número del ministro del Interior el 17 de mayo de 2024. Siendo más rigurosos, si el ministro del Interior quisiera colaborar con la investigación y el descubrimiento de la verdad, él solo extraería el WhatsApp de esa fecha, si es que no lo ha eliminado", detalló para La República.