Política

Javier Arévalo asegura que no se puede dar la imagen de "país violentista" pese a que existe derecho a la protesta

Pese a las protestas por la creciente ola de criminalidad en el país, el presidente del Poder Judicial priorizó la imagen internacional y pidió a la población mantener la calma durante el APEC 2024.

Javier Arévalo actual presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República y del Poder Judicial desde el 3 de enero de 2023. Foto: Composición La República.
Javier Arévalo actual presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República y del Poder Judicial desde el 3 de enero de 2023. Foto: Composición La República.

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, pidió a los peruanos mantener la calma durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), pese a que la medida de protesta responde al preocupante aumento de la criminalidad, que ha dejado más de 1.620 asesinatos, de los cuales 170 se registraron tras el estado de emergencia en 12 distritos de Lima. En este contexto, Arévalo instó a no proyectar una imagen de país “violentista” ante la llegada de líderes internacionales, exhortando a que, de realizarse marchas, estas sean pacíficas.

"Invocamos la calma, porque vienen los gobernantes de las principales economías. Cuando hablo de la calma, no significa que esté todo bien, significa que no podemos dar una imagen de un "país violentista" frente a estas personas. Si hubiera algún tipo de reclamos, debería ser pacífico", señaló el titular del Poder Judicial para los medios de comunicación.

Además, el titular del Poder Judicial señaló que, aunque los ciudadanos tienen derecho a protestar, "el momento es un poco inoportuno". "Definitivamente, estoy en contra de todo tipo de violencia contra las personas que nos visitan", afirmó desde la ciudad de Iquitos.

Sin embargo, mientras la máxima autoridad del PJ pide a la población el cese de las manifestaciones, continúa aumentando el número de crímenes a nivel nacional. De hecho, en la misma región donde Arévalo pidió que los ciudadanos dejen de protestar, hace menos de 24 horas, se reportó un intento de feminicidio.

Autoridades gobernando de espaldas a la ciudadanía

La República contactó al politólogo Alejandro Mejía, profesor de Ciencia Política en la UNMSM, para obtener un panorama más amplio sobre las recientes declaraciones del presidente del Poder Judicial. Mejía señaló lo siguiente.

"Las declaraciones del presidente del Poder Judicial, no hacen más que reafirmar que las autoridades de los principales poderes del Estado, gobiernan a espaldas de los problemas que aquejan a la ciudadanía.", comento para La República, el politólogo Alejandro Mejía.

"Hay sectores que van a salir a marchar y manifestar su descontento con este régimen, pero es la misma presidenta y sus aliados en el Parlamento, las que han llevado a esta situación insostenible para el país. (...) Conocemos la trascendencia que tiene APEC para nuestro país y para el crecimiento económico, pero dichas declaraciones reflejan el temor del gobierno ante movilizaciones contundentes que puedan derivar en una crisis social, a pesar de los llamados a la paz y la unidad", añadió.

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

LEER MÁS
RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

LEER MÁS
Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

LEER MÁS
Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

LEER MÁS

Últimas noticias

‘Amanecer oculto: el gobernante ascendente’: ¿dónde ver el drama chino completo y en español?

‘Amanecer oculto: el gobernante ascendente’: ¿dónde ver el drama chino completo y en español?

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

[América TV EN VIVO] Ver PSG vs Real Madrid desde Perú HOY por el Mundial de Clubes: minuto a minuto del partido

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026