Política

Eliane Karp: ¿qué sigue después del pedido de extradición contra la exprimera dama desde Israel?

Francisco Belaunde, analista y experto en política y derecho internacional, advierte que la extradición de Eliane Karp desde Israel será difícil, a pesar de los esfuerzos de la justicia peruana, debido a la protección que le otorga su nacionalidad israelí.

Para el analista, es muy probable que fracase el pedido de extradición de Eliane Karp pese al intento de la justicia peruana. | Foto: Miguel Mejía / La República.
Para el analista, es muy probable que fracase el pedido de extradición de Eliane Karp pese al intento de la justicia peruana. | Foto: Miguel Mejía / La República.

Luego que el Poder Judicial declarara procedente la solicitud de extradición para Eliane Karp, quien se encuentra actualmente en Israel, el futuro legal de la exprimera dama es aún incierto. La esposa del expresidente Alejandro Toledo viene siendo investigada por el presunto delito de lavado de activos por el caso Ecoteva y, pese a los esfuerzos de la justicia peruana, el pedido podría no proceder.

Bajo ese contexto, La República se contactó con Francisco Belaunde, analista y profesor de política y derecho internacional, quien nos dio más luces respecto a la solicitud de extradición para Eliane Karp, debido a que el Perú no cuenta con un tratado de extradición con el país del Medio Oriente.

"Israel no extradita a gente israelí. Esto pasa en varios países, e Israel es uno de ellos. Sin embargo, es complicado que vayan a extraditar a Eliane Karp", expresó Belaunde. Quien señala que la figura legal de la exprimera dama se complica debido a que en mayo del 2023 se refugió en Tel Aviv, Israel, luego de que su esposo Alejandro Toledo fuera extraditado al Perú desde Estados Unidos, a fines de abril del año pasado.

Precisamente, a fines del 2023 el abogado Roberto Su señaló que Eliane Karp se encontraba dispuesta a regresar al Perú para afrontar la investigación en su contra por el caso Ecoteva. Siempre y cuando cesara el pedido de prisión preventiva. Sin embargo, la Corte Suprema no revocó la decisión y ahora declaró procedente su extradición. "Si fuera así, ella ya estaría aquí", dijo el analista. "Ella sabe que está siendo procesada. Por lo que esta decisión de regresar ya queda en ella, pero Israel no extradita a sus nacionales", afirmó Francisco Belaunde.

A pesar de que Israel es uno de los países miembros de la Organización Internacional de Policía Criminal - INTERPOL, Eliane Karp cuenta con la nacionalidad israelí, lo que hace imposible que una alerta roja favorezca su extradición. "Si se lanzara un aviso, ella podría ser arrestada, pero luego liberada porque sería un arresto con fines de extradición y recordemos que Israel no extradita a gente israelí", aseveró el analista.

En el plano nacional, el Ejecutivo, representado por el ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Justicia, deberá aprobar la solicitud. Posteriormente, se deberá traducir el expediente y enviarlo a Israel. Una vez en ese país, el cónsul de Perú lo presenta ante las autoridades y espera que el pedido sea resuelto.

Aunque el Poder Judicial apela al principio de reciprocidad en el contexto de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC), el cual indica que los países miembros se comprometen a colaborar entre sí en materia de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción, este recurso tampoco sería suficiente para que Eliane Karp retorne a territorio peruano para afrontar el proceso legal que tiene en su contra. "No creo que el pedido proceda. Es muy probable que fracase pese al intento de la justicia peruana por solicitar la extradición", finalizó Francisco Belaunde.

Eliane Karp y el caso Ecoteva

El caso Ecoteva involucra a Alejandro Toledo y Eliane Karp, quienes son acusados de haber recibido presuntamente pagos ilícitos de Odebrecht, utilizando dichos fondos para adquirir propiedades en Lima y Estados Unidos a nombre de la suegra del expresidente, además de pagar las hipotecas de dos inmuebles pertenecientes a Toledo.

Actualmente, la exprimera dama se encuentra en el país de Medio Oriente, luego de salir de Estados Unidos en mayo del año pasado. Ante ello, la Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima ordenó que se presente una solicitud a Israel para que se concrete su detención. Sin embargo, no prosperó.

Ante ello, el fiscal superior Rafael Vela, del Equipo Especial Lava Jato, presentó el nuevo requerimiento de detención con fines de extradición que ha sido declarado procedente por el Poder Judicial este viernes 9 de agosto.

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

LEER MÁS
RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

LEER MÁS
Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

LEER MÁS
Sigrid Bazán exige en Comisión Permanente incluir proyecto que deroga el aumento de sueldo de Dina Boluarte

Sigrid Bazán exige en Comisión Permanente incluir proyecto que deroga el aumento de sueldo de Dina Boluarte

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Amaranta defiende a Corazón Serrano tras duras críticas por su vestuario en Juliaca: “Ellas son artistas, no modelos”

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Política

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Enma Benavides inicia labores en la Corte de Lima en medio de críticas por resolución de la JNJ

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Enma Benavides inicia labores en la Corte de Lima en medio de críticas por resolución de la JNJ

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"