Política

Jorge Chávez Cotrina sobre la posible desactivación de la Diviac: "Sería lamentable su desarticulación"

Cotrina resaltó los exitosos resultados de los operativos de la Diviac, que han ayudado a desmantelar organizaciones criminales.

Chávez Cotrina indicó que en lugar de desarticular a la Diviac, se debería repotenciarla. Foto: difusión.
Chávez Cotrina indicó que en lugar de desarticular a la Diviac, se debería repotenciarla. Foto: difusión.

El fiscal coordinador de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, Jorge Chávez Cotrina, se refirió a las críticas emitidas por el titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez, hacia la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad de la Policía Nacional.

En ese sentido, Santiváñez manifestó que la Diviac no ha conseguido los resultados esperados tras realizar distintos operativos en los que ha apoyado a los grupos fiscales. Acotó que la mencionada división de la Policía Nacional utilizaría los recursos para "operaciones sospechosas". Sin embargo, Chávez Cotrina sostuvo que el trabajo de los efectivos de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad ha mostrado resultados.

Indicó que mediante un informe enviado al titular del Mininter le hicieron llegar su preocupación por la falta de laboratorios de criminalística en las regiones y que en la mayoría de las ocasiones acuden a Lima para realizar estas acciones, lo cual genera trabajo para los fiscales y lograr la celeridad en las pesquisas. Insistió en que las investigaciones de la Diviac han permitido desarticular a las organizaciones criminales, cuyos delincuentes actualmente se encuentran cumpliendo prisión preventiva.

"Además, le hicimos saber nuestra preocupación al señor ministro de que no había laboratorios de criminalística modernos y todo se centraliza en Lima, lo que también dificulta el trabajo de las fiscales del crimen organizado (...) Lo que yo le puedo decir es que todos los trabajos que hemos llevado a cabo con la Diviac desde el momento en que fue creado han sido investigaciones con mucho éxito. Todas las investigaciones que hemos realizado con la Diviac durante este tiempo han culminado con la desarticulación de muchas organizaciones criminales, cuyos delincuentes actualmente se encuentran en prisión preventiva y muchos de ellos ya han sido sentenciados por diferentes delitos", argumentó en una entrevista con Canal N.

Sería lamentable desactivar la Diviac, asegura Jorge Chávez Cotrina

En esa línea, consideró que sería lamentable si el Poder Ejecutivo, liderado por la presidenta Dina Boluarte, dispone la desarticulación de la Diviac, puesto que, a su percepción, esta acción podría afectar las investigaciones que se llevan a cabo. En lugar de tomar esta decisión, se deberían repotenciar todas las áreas de la Policía Nacional del Perú para ejecutar de manera adecuada las operaciones contra la criminalidad organizada.

"Desde mi punto de vista, sería lamentable que una división que ha dado buenos resultados, que ha trabajado de la mano con nosotros, sea desarticulada. Yo creo que el tema no está en desarticularla, sino en potenciarla; ese es el tema. No solamente a la Diviac, sino a todas las unidades policiales, sobre todo en inteligencia", señaló.

Asimismo, Chávez Cotrina manifestó que en la reunión que mantuvo con el titular del Ministerio del Interior se abordaron temas como la falta de personal para apoyar las diligencias en las regiones del país.

"En esa oportunidad, le hicimos llegar un informe al actual ministro a través de nuestro fiscal de la Nación, respecto a que en el interior del país, diferentes unidades policiales como, por ejemplo, la Diviac, Depincri y otras áreas de la región de Madre de Dios, nos informaban que no tenían suficiente personal para apoyar las investigaciones que estaban llevando a cabo los fiscales contra el crimen organizado en diferentes ciudades. Esa fue la información que nosotros le transmitimos al señor ministro y le solicitamos su apoyo para que se refuercen las diferentes unidades policiales en el interior del país, con el objetivo de llevar a cabo una investigación satisfactoria", manifestó.