Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Política

Ministro del Interior cuestiona veracidad de audio donde ordenaría seguimiento a Marco Sifuentes

Juan José Santiváñez calificó de “infamia” lo propalado en el audio y anunció que tomará medidas legales, aunque en este se dejaría entender que pronunció estas palabras pocos días después de asumir como ministro.

Juan José Santiváñez aseguró que jamás ha impedido el ejercicio libre de la prensa. Foto: composición LR
Juan José Santiváñez aseguró que jamás ha impedido el ejercicio libre de la prensa. Foto: composición LR

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se pronunció, a través de un comunicado, sobre la denuncia presentada por el periodista Marco Sifuentes de La Encerrona, quien reveló que el integrante del Gabinete Adrianzén habría ordenado controlarlo tras jurar en el cargo en mayo pasado. Esto se desprende tras la difusión de un audio. En relación con este tema, el funcionario calificó de “infamia” lo reportado y negó que sea su voz la que aparece en el mencionado extracto.

"No me pronunciaré al respecto del supuesto audio que un programa viene propalando porque no solo no lo reconozco como mío y mucho menos su contenido, que no tiene ningún contexto, sino además lo considero una infamia. (...) Soy sumamente respetuoso de la prensa, desde las grandes cadenas hasta aquellas que con mucho esfuerzo constituyen iniciativas modernas e incluso locales. Les respondo a todos y a todas, porque es una muestra de respeto a la profesión que ejercen, que es el mismo respeto que yo exijo cuando me abordan", expresó.

Anuncia que irá por la vía judicial

En esta línea, Juan José Santiváñez señaló que nunca se negó a alguna solicitud de entrevista, “incluso con aquellos medios informativos que pudieran discrepar con nuestras ideas”. En este sentido, consideró “descabellado” que le atribuyan un “seguimiento en España”, país donde reside el periodista Marco Sifuentes.

Frente a la situación expuesta, el titular del Ministerio del Interior señaló que ya no se referirá más al tema y que junto a su defensa legal recurrirán a las vías judiciales manejando este caso en reserva: "Lamento profundamente las referencias, los insultos a mi apellido, los calificativos, los adjetivos y la infamia a los que lamentablemente recurren algunos individuos que, pretendiendo invocar la libertad de expresión, intentan dañar la reputación de las personas, y además creen que el periodismo puede adoptar un tono de burla o mofa", agregó.

El audio donde aparecería la voz del ministro

A través de un audio compartido por La Encerrona, el periodista Marco Sifuentes presentó una denuncia contra Juan José Santiváñez, quien le habría pedido a un amigo que tomara cartas en el asunto debido a que el comunicador había sido crítico de su labor.

"Querido amigo, ¿cómo estás? Oye, dile al doctor que controle a ese individuo de La Encerrona. La gente cree que me están empezando a golpear y esa no es la idea. Tú sabes que nosotros somos amigos y hemos hablado. Yo voy a apoyar en la medida de lo posible y estoy siendo respetuoso. Tienes mi ayuda y apoyo en lo que necesites, pero controlen a ese sujeto porque insulta y agrede, y no voy a aguantar más situaciones incómodas. Por favor", expuso.

Tras ello, Sifuentes demostró que este audio no se trataría de ningún audio ficticio apoyado por la inteligencia artificial ni de alguna adulteración. Por el contrario, señaló que este material ha estado circulando desde hace algunas semanas en diversos grupos policiales cerrados de WhatsApp.

Adicionalmente, fuentes cercanas le contaron al conductor de La Encerrona que el ministro ordenó que se le hiciera seguimiento. Sifuentes relata que enviaron a un agente a vigilarlo en un domicilio; sin embargo, esto no tuvo éxito, ya que él no reside en Perú.