¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Política

Alejandro Sánchez no se someterá al proceso de colaborador eficaz, señala su abogado

Sánchez Sánchez es señalado como uno de los miembros clave del 'Gabinete en la sombra' del gobierno de Pedro Castillo, según la colaboradora eficaz Karelim López.

Alejandro Sánchez fue detenido por intentar cruzar la frontera de forma ilegal. Foto: GLR
Alejandro Sánchez fue detenido por intentar cruzar la frontera de forma ilegal. Foto: GLR

El financista de la campaña electoral del expresidente ,Pedro Castillo, Alejandro Sánchez Sánchez, no se someterá al proceso de colaboración eficaz y afrontará las acusaciones en su contra en libertado. Así lo informó su defensa legal Tomás Gálvez tras reunirse con el dueño de la casa de Sarratea.

"Un colaborador eficaz es la persona que es culpable y que ha participado en hechos. En este caso, él indica que no ha participado en ningún hecho delictivo (...) Indica que es absolutamente inocente y que está arbitrariamente detenido", indicó el letrado.

Como se recuerda, el empresario vinculado al caso 'Gabinete en la sombra' llegó al Perú tras ser deportado desde Estados Unidos, donde fue detenido por intentar ingresar de forma irregular a ese país.

Alejandro Sánchez Sánchez intentó quedarse en Norteamérica, argumentando ser un perseguido político, pero su solicitud fue denegada. Ahora ha llegado a Perú, donde deberá enfrentar los 30 meses de prisión preventiva por la investigación en su contra.

En ese sentido, Tomás Gálvez reconoció que el intento de fuga de parte de Sánchez Sánchez complicó su situación legal; sin embargo, entregará otros elementos para que la Fiscalía retire el requerimiento de prisión preventiva en su contra.

"Vamos a realizar la defensa y esperar que la Fiscalía y el Poder Judicial sean razonables y que le den la libertad para que pueda defenderse en libertad", manifestó.

El propietario de la casa en Sarratea, donde Pedro Castillo despachó de manera paralela durante los primeros meses de su gestión, huyó hacia Estados Unidos y fue detenido en septiembre del 2023. Tras su llegada al Perú, el abogado indicó que será trasladado al penal de Ancón.

Por su parte, la fiscal coordinadora del Eficcop, Marita Barreto, indicó que las investigaciones determinarán el grado de responsabilidad del empresario en todas las acusaciones que se le imputan.

"Conocemos en derecho procesal la figura de la presunción de inocencia, el señor Alejandro Sánchez sería inocente de los cargos hasta que en el proceso se acredite con elementos suficientes alguna responsabilidad", comentó.

Alejandro Sánchez Sánchez y su papel en el gobierno de Pedro Castillo

El empresario es investigado por los presuntos delitos de organización criminal, colusión agravada y tráfico de influencias por integrar la presunta red criminal del expresidente Pedro Castillo.

Según la tesis de la Fiscalía, Sánchez Sánchez fue financista de la campaña del expresidente y le dio su casa de la calle Sarratea, donde ocurrían reuniones con congresistas, alcaldes y otros funcionarios.

Cabe señalar que estos encuentros no eran registrados, y aunque se conminó al expresidente a entregar la lista de las personas que lo visitaron, nunca lo hizo. Es por eso que la Comisión de Fiscalización abrió una investigación contra el mandatario.

Sánchez Sánchez sería uno de los miembros más importantes del 'Gabinete en la sombra', según reveló Karelim López como colaboradora eficaz del Ministerio Público.

El Ministerio del Interior ofreción 30 mil soles a quien diera información sobre su paradero.