Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Política

PNP: Compraron calzado sintético en lugar de cuero para alumnos

Las normas internas indican que los zapatos deben ser de cuero Corfa. Pagaron S/140 por cada par de material sintético cuando en el mercado su valor oscila entre S/60 y S/80. Lo hicieron en 2022 y lo repitieron en 2023.



El calzado de los alumnos de las escuelas fue comprado a precio sobrevalorado.
El calzado de los alumnos de las escuelas fue comprado a precio sobrevalorado.

Para contratar directamente a empresas de su predilección, sin licitación ni ninguna otra forma de competencia de precios y calidad, las autoridades de la Dirección de la Escuela Nacional de Formación Profesional de la Policía Nacional (ENFPP) declararon en “situación de emergencia” por la causal de “desabastecimiento”, la compra de uniformes y otros implementos. 

Pero eso no fue todo. 

Cuando las compañías seleccionadas por autoridades de la ENFPP no contaban con los artículos que necesitaba adquirir, cambiaron los requisitos técnicos para que sus productos encajaran con las solicitudes. En efecto, el exdirector de la ENFPP, el teniente general Víctor Zanabria Angulo –actual comandante general de la Policía Nacional–, cambió las especificaciones técnicas para la compra de vestuario destinado a los cadetes y alumnos de las escuelas policiales, que suelen sumar entre 5.500 y 6.500 al año. 

Según el Manual de Uniformes de las Escuelas de Formación Profesional Policial, está prohibido aplicar modificaciones en el diseño, colores, materiales o cualquier otro cambio en el contenido de las características de las prendas para los cadetes y alumnos. 

Sin embargo, el jefe de Administración de la ENFPP, coronel PNP Luis Cancela Roggero, firmó contrato con la empresa Caballeros de la Ley, representada por Carlos Vargas Romero, para la adquisición de 6.784 zapatos Corfa para damas y caballeros, en 2022.

El monto de la compra ascendió a S/949.760. Es decir, el valor de cada par fue de S/140.

Empero, el calzado que recibieron los estudiantes no fue de cuero Corfa o charol tipo americano, como indica el Manual de Uniformes. Se compraron zapatos 100% sintético y a un precio sobrevalorado. 

En 2022, la PNP zapatos de material sintético a la empresa Caballeros de la Ley con sobreprecio.

En 2022, la PNP zapatos de material sintético a la empresa Caballeros de la Ley con sobreprecio.

La República consultó con varias fábricas y expendedores mayoristas de calzado preguntando precios, de acuerdo con el Manual de Uniformes de las Escuelas de Formación Profesional Policial. Por ejemplo, en las galerías de la avenida Francisco Pizarro, en el distrito del Rímac. Los precios de los zapatos de material cuero Corfa o charol en modelo Alpino, tipo americano, variaba entre los S/120, S/135 y S/150 soles el par. 

Mientras que los zapatos Corfa 100% sintético con acabado brillante, que adquirió la Escuela Nacional de Formación Profesional –según las especificaciones técnicas– costaban al por menor entre S/60 a S/80 soles el par. 

Las autoridades de la ENFPP pagaron S/140 el par al por mayor.

Pese a que la Contraloría General encontró una serie de irregularidades en la contratación de uniformes y prendas complementarias para los cadetes y alumnos de las Escuelas de Formación Profesional Promoción en 2022, y está en curso una investigación para determinar responsabilidades penales por parte de la Oficina de Asuntos Internos del Ministerio del Interior, la Policía Nacional volvió a contratar con la empresa Caballeros de la Ley en 2023. 

Repitiendo la historia

Adquirió 11.634 pares de zapatos Corfa por un valor aproximado de S/1.681.280. Cada par a S/145. 

Como sucedió en 2022, en 2023 se repitieron las “compras directas”, con la misma causal de “emergencia” por “desabastecimiento”. Por eso, volvieron a resultar favorecidas las mismas proveedoras. Por lo que no se descarta que otra vez se registraron contrataciones sobrevaloradas. Como informó La República, una auditoría aplicada por la Contraloría a las compras de 2022 descubrió una serie de irregularidades y potenciales actos de corrupción en contratos que superan los S/42 millones. Pero no solo se trata de los zapatos. 

 En 2023 la PNP volvió a comprar el mismo tipo de calzado a idéntica proveedora, en lugar de adquirir de cuero.

En 2023 la PNP volvió a comprar el mismo tipo de calzado a idéntica proveedora, en lugar de adquirir de cuero.

La Contraloría también descubrió en la adquisición de los uniformes de faena para los cadetes y alumnos de las escuelas policiales, cuyas especificaciones técnicas fueron modificadas con el objetivo de favorecer a la empresa Industrial Walon, por un monto de S/1.400.000. 

De acuerdo con el Manual de Uniformes, las camisetas deportivas debían estar confeccionadas con algodón 100% agamuzado. Pero los implicados contrataron con Industrial Walon las prendas de poliéster. 

Si tarda la sanción correspondiente a los autores de estos hechos, este tipo de mala práctica ilícita se seguirá repitiendo.