LO ÚLTIMO: Terremoto de magnitud 7 sacudió Arequipa esta madrugada
Política

RMP sobre que el 87% de los CEO desaprueba gestión de Boluarte: “Fueron del alivio al absoluto desencanto”

Rosa María Palacios consideró que los empresarios se dieron cuenta de que están frente a un “Gobierno incompetente” que les ofrece solo “debilidad institucional” que perjudica a sus inversiones.

RMP indicó que incapacidad del Gobierno de Boluarte para detener la “voracidad económica” de un Congreso puede ser otro factor de su impopularidad. Foto: composición LR – Video: ‘Sin guion’
RMP indicó que incapacidad del Gobierno de Boluarte para detener la “voracidad económica” de un Congreso puede ser otro factor de su impopularidad. Foto: composición LR – Video: ‘Sin guion’

Rosa María Palacios, a través del programa Sin Guion, se pronunció sobre la XX Encuesta de Gerentes Generales de Semana Económica, revelada el último domingo 15 de junio, la cual indica que el 87% de los CEO del país desaprueba la gestión de la presidenta Dina Boluarte, quien asumió el cargo el pasado 7 de diciembre de 2022 tras el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo. Por ello, considera que, en solo año y medio, los empresarios "pasaron del alivio al absoluto desencanto".

"Este cambio va desde el alivio, desde que se fue Pedro Castillo, al absoluto desencanto, porque en julio del año pasado a los empresarios les preocupaban las protestas sociales. Les importa un pepino que el Gobierno haya disparado contra civiles, 50 muertos, normal, 900 heridos también; pero un año después, cuando advierten que el deterioro democrático les afecta directamente, se dan cuenta de que están en manos de un Gobierno incompetente", dijo durante su programa.

Algunos de los motivos para el descontento

En este sentido, indicó que los empresarios vienen resintiendo que el Gobierno de la Dina Boluarte se muestre incapaz de detener la “voracidad económica” de un Congreso que está generando un déficit fiscal.

En tanto, Rosa María Palacios señaló que otro indicador a tomar en cuenta por el Ejecutivo es la relación que tienen con los gerentes generales del país: “El 46% de los gerentes generales ha revelado que consideran su relación con el Gobierno mala o muy mala. Uno de los problemas más grandes que tiene este Gobierno es que, entre los riesgos identificados por los empresarios, no solo lidera la inseguridad ciudadana, sino también la falta de un ambiente propicio para hacer negocios y la debilidad institucional del país”.

Cifra de desaprobación entre los CEO se incrementa

En esa línea, hace un año, un estudio previo mostró que el 71% de los CEO del Perú mostraban su apoyo al Gobierno de Boluarte Zegarra. Sin embargo, a raíz de las revelaciones periodísticas y de las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía contra la mandataria por el presunto delito de cohecho pasivo impropio, los gerentes generales cambiaron de posición.

Esta nueva cifra en negativa dirigida hacia la presidenta mostraría que los Gerentes Generales desaprueban el actual régimen, debido a que, en su consideración, la inseguridad ciudadana ha aumentado en los últimos meses, provocando temor entre los peruanos. Además, se destaca la debilidad que mantendría el Poder Ejecutivo frente a la coyuntura nacional y el deterioro institucional.

Finalmente, esta encuesta fue realizada entre el 26 de abril y el 16 de mayo del presente año, la cual tomó como muestra a 143 gerentes generales de las 2,500 compañías del país. Esta desaprobación hacia la jefa de Estado muestra que los CEO del Perú empiezan a alinearse con el pensamiento de la ciudadanía en general.